Titulado Dense & Thick, el nuevo y segundo disco de SAKEN viene a pegarnos una cachetada en la cara para que “despabilemos” y prestemos atención. Claro, el cuarteto está en llamas por estos días, ya que junto a la reciente salida de este esperado trabajo –solo disponible en formato CD-, tienen una tarea importante que lograr: estrenar el próximo martes 2 de Junio este nuevo arsenal nada menos que abriendo para una banda de las grandes ligas, como lo es MACHINE HEAD, show que promete ser incendiario.
Para saber más sobre lo que propone este SAKEN versión 2015, hablamos con Carlos Quezada, abogado de profesión, pero que en su interior, no esconde su pasión por el Metal tomando las riendas de esta banda como mejor sabe hacerlo, al mando del micrófono.
SAKEN está de vuelta y al menos, prometen meter miedo.
Por Andrés Padilla
¿Cuáles fueron los motivos que tuviste para regresar con SAKEN? ¿Qué hiciste en ese tiempo alejado de la música?
La verdad, la idea de volver con SAKEN en esta ocasión no fue mía, fue obra de Álvaro Font (guitarrista) en el año 2011, cuando recibimos una invitación a telonear el show de NUCLEAR ASSAULT en Chile. Álvaro siempre mantuvo esta inquietud a pesar de que toco en muchas bandas luego de SAKEN. El junto a la formación original y nos presentamos en un par de conciertos. En lo que a mi respecta, siempre tuve metida la idea de que hubiese pasado si hubiésemos continuado, pero eso lo mantenía como un anhelo personal, ya que mi salida de la banda no había sido en los mejores términos y existía cierta reticencia de los demás miembros a dar curso a esto. Luego de esos shows, realmente rejuvenecí 20 años, y creo que Álvaro también, en ese minuto decidimos seguir adelante, vino el Metal Fest, NILE, la gira con PENTAGRAM, Chile Fest, y decidimos quedarnos definitivamente por un rato. En cuanto a mi, en estos años me dediqué al trabajo, a los hijos, y para este regreso hice lo que no tenia opción de hacer en esos años, tomar clases de canto, algo de teoría musical, pero lo que nunca cambio fue esa obsesión por consumir toneladas y toneladas de música.
¿Cuales son los objetivos de este nuevo SAKEN? ¿Planes al corto plazo?
No estamos trabajando con objetivos a largo plazo, nos pusimos metas reales que podamos cumplir e ir desarrollándolas en el camino, este nuevo disco fue la primera, grabar el video de XFF fue la segunda, y ahora empezaremos a promocionar este disco tanto como podamos, tenemos shows agendados para este año, armamos un equipo de trabajo espectacular para acompañarnos en vivo, tenemos una buena distribución del álbum, en síntesis, estamos construyendo la casa desde los cimientos, no cese el techo ni nada similar, tenemos súper claro que tenemos un buen material que debemos promocionar y vender. A corto plazo te puedo decir que haremos un segundo video del tema 13 con el mismo equipo de XFF, y hacia fines de año grabaremos un disco de garaje de covers de músicos y bandas totalmente alejados del metal, obviamente en nuestro estilo.
¿Cuanto tiempo tardaron en trabajar, componer, y grabar este nuevo disco?
La modalidad de trabajo fue completamente distinta en este disco, Álvaro trabajó los temas sólo acompañado de un computador donde se hicieron las líneas de batería y bajo, ahí optamos por músicos de sesión a quienes les entregamos las partituras musicales y ellos hicieron un trabajo notable en el estudio, con lo que ya teníamos las bases rítmicas del álbum. luego de esto, Álvaro y yo, junto al sonidista (Howard) nos encerramos en el estudio a terminar de componer el disco sobre las bases que ya teníamos, por eso siempre hemos dicho que este álbum fue compuesto en el estudio. Esta metodología de trabajo duro nueve meses hasta que tuvimos el disco completo, y el resultado ahora esta a la venta, así que podemos decir que fue un parto natural, que mas que dolor, nos provoco mucho placer.
Musicalmente, ¿el nuevo sonido de la banda representa algo de lo que originalmente fueron?, o ¿sientes que es algo completamente distinto?
Siento que este álbum mantiene una base, pero es un puente a lo que viene, temas como Ego o MDFK son temas muy en la onda del primer disco, pero luego muta hacia algo distinto, temas como 13 o XFF van en lo que probablemente seamos en el futuro, nuestros gustos han cambiado, nosotros hemos crecido, integramos dos nuevos miembros que son músicos el 100% del tiempo, entonces es obvio que cambiaremos hacia algo distinto, pero esa base que da la forma de componer de Álvaro siempre va a estar presente en SAKEN, lo mismo que la voz, y eso hace que podamos decir que seguiremos siendo una banda de metal.
¿Has estado actualizado con el acontecer subterráneo nacional? ¿Qué bandas has estado escuchando o podrías recomendar?
Es curiosa esa pregunta, porque al estar tantos años fuera del circuito, hace que una banda que ya lleve 10 años tocando sea nueva para mi, pero en términos generales me ha gustado mucho el nivel de las bandas, aunque creo que el nivel de las producciones ha decaído, esto por la falta de lugares donde tocar seguramente. De esas bandas te puedo decir que RTM me gusta mucho, LAPSUS DEI, CAPILLA ARDIENTE me mató, el nuevo de ATOMIC es notable, pero tampoco puedo negar que sigo aun alucinando cuando veo a bandas de esa generación en vivo, en mi modo personal de ver, han evolucionado como el vino, cada vez mejor, sigo siendo un fan acérrimo de Manolo Schaffer en la guitarra, de Álvaro Lillo como frontman, pero hoy me doy cuenta que tener ya una banda es algo que al parecer no es la máxima aspiración, me parece ver que todos tienen una extraña obsesión por ser productores de eventos, y eso es algo que me llama poderosamente la atención.
En los ’90 ustedes fueron parte importante de un movimiento ya mas maduro y acostumbrado a los conciertos metaleros. ¿Qué recuerdas de esos años?
Los recuerdo con alegría, las revistas, los conciertos en el Plaza, el teatro carrera, eran lugares gigantescos que llenábamos siempre con 1000 hasta 3000 personas, y solo con bandas chilenas. revistas como GRINDER, NECROANARCHY, fanzines como HANGMAN, eran el alma de esa generación, por eso lo recuerdo con cariño, pero no puedo negar que el acceso a recursos de esta época, la masificación de las redes, hacer que sin duda alguna prefiera esta época a la anterior.
¿Cómo ha sido la experiencia de tocar en vivo en este último tramo del año?
Ha sido increíble, tocar en Temuco ante 6000 personas volviendose locas fue notable, era algo nuevo para nosotros, esperamos ir con ese disco al Merken Fest nuevamente, pero esta vez llevar el show completo de SAKEN, también hicimos la segunda versión de Chile Fest, ha sido un verdadero placer volver a tener un line up que te da toda la confianza del mundo para hacer lo que desees en el escenario, sabiendo que no fallaran.
En la próxima semana abrirán el show de MACHINE HEAD. Es una prueba para valientes. ¿Cómo se sienten como banda?
Lo de la prueba para valientes nos lo dijeron con KREATOR, con NILE, con NUCLEAR ASSAULT, con PENTAGRAM, y la vedad no nos afecta en nada, sabemos lo que tenemos, sabemos de que somos capaces, obviamente que abrir a MH va a permitir que mucha gente que no nos conoce tome contacto con nosotros, y es ese punto el que mas nos motiva a tocar ese día, estamos ansiosos de ver esas caras nuevas y demostrarles por que llegamos ahí.
¿Cuales son las expectativas para ese show? ¿Cuanto va a durar? ¿Habrá algún clásico material para los que alguna vez los vieron en vivo?
Va a ser un show corto como es obvio, serán 30 minutos de música, que esperamos sea continuo y sin parar, habrá material del primer disco obviamente, pero el eje central será Dense & Thick, así que créanme, será algo brutal e increíble.
¿Hay planes de extender la temporada de conciertos, digamos hacia regiones? Se además que hay otro show planeado en la SCD en la primera semana de Junio. Cuéntanos!
El 6 vamos con una de mis bandas chilenas favoritas, RECRUCIDE, a la SCD Bellavista, y vamos solo dos bandas por que vamos con shows largos, de mas de una hora de duración, y destrozaremos ese lugar creo yo, es pequeño, intimo, con un buen escenario, y son dos bandas que nunca han tocado juntas solas, eso lo hace especial. Luego de esto solo tenemos confirmado el show del festival We are Sudamerican… en Diciembre, pero queremos más, esperamos que nos llamen de provincia para llevar este álbum y tocarlo allá, estamos abiertos a todas las opciones, queremos recorrer desde Arica a Punta Arenas, y tocar en Santiago donde sea posible y se den las condiciones que nuestro equipo apruebe para montar el show de SAKEN en vivo.
No volvimos para ser una banda que solo produce discos, somos una banda que se forjó en vivo, que ama tocar en vivo, y que seguirá tocando hasta que no podamos continuar, así que saludos a todos, y ahora si que podemos decir que hemos vuelto como siempre quisimos volver.
Video promocional XFF (Circle of the Snake)