ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
::solo haz click en la letra inicial para buscar por orden alfabetico::
NILE - At The Gate of Sethu [2012]
[Nuclear Blast]
* las dos portadas del disco.


Track List:

1. Enduring the Eternal Molestation of Flame
2. The Fiends Who Come to Steal the Magick of the Deceased
3. The Inevitable Degradation of Flesh
4. When My Wrath Is Done
5. Slaves of Xul
6. The Gods Who Light Up the Sky at the Gate of Seth
7. Natural Liberation of Fear Through the Ritual Deception of Death
8. Ethno-Musicological Cannibalisms
9. Tribunal of the Dead
10. Supreme Humanism of Megalomania
11. The Chaining of the Iniquitous

Line Up:
Karl Sanders
Guitars, Bass, Keyboards, Vocals (1993-present)
See also: Karl Sanders, ex-Morriah

Dallas Toler
-Wade Guitars, Bass, Vocals (1997-present)
See also: ex-Teratosis, ex-Lecherous Nocturne

George Kollias
Drums, Percussion (2004-present)
See also: ex-Extremity Obsession, ex-Nightfall, ex-Sickening Horror, ex-System Shock

Todd Ellis
Bass, Vocals (2012-present)

 

Desde que salió “Amongst The Catacombs Of Nepherenka” (Relapse, 1998) la escena del Death Metal subterráneo puso sus ojos en alerta. No se trataba de cualquier disco debut, ni menos de cualquier banda americana. Era uno de esos trabajos que marcan diferencias, uno de esos discos que sembraban la primera semilla dentro de un género musical que se veía obligado a “renovarse” A esa altura, a mediados de los noventa se necesitaba un aire fresco. Tras el éxito del mencionado debut, pronto lo sucedieron el venenoso “Black Seeds of Vengueance” (Relapse, 2000) y el monstruoso “In Their Darkenes Shrines” (Relapse, 2002). Entonces, el líder y compositor intelectual de este trío –cuarteto en vivo-, Karl Sanders se sobaba las manos. Obvio, ¡no era para menos! Tenía en su bolsillo a la gran mayoría de especialistas de este género agarrados literalmente de las bolas. ¿Por qué? Simplemente porque su elaborado y técnico Death Metal era uno de los principales referentes a la hora de escuchar lo mejor de un estilo que se veía forzado a crecer dentro de sus límites y reglas (Claro, no hay que olvidar que también existen aquellos amantes del Death Metal más simple y menos elaborado).
La pregunta era ¿hasta donde Nile puede seguir escarbando en las tumbas egipcias? ¿Cómo se puede seguir avanzando y madurando dentro de un género mezquino y cauteloso a la hora de innovar?. Ese puzle sólo lo resuelven los mejores, o los más ingeniosos.

Hoy, tras diecinueve años de existencia, y con la salida del séptimo trabajo en estudio titulado “At The Gate Of Sethu”, podría afirmar tajantemente que Nile es una de las mejores agrupaciones del Death Metal actual -sino la mejor-, y para quienes siguen estos sonidos, uno de los principales referentes de las últimas dos décadas.

Puede que muchos de ustedes no se traguen la volada egipcia que Karl imprime porfiadamente en las letras y estética de sus composiciones, eso es un cuento aparte. En estos casos –en el mío a menos-, la música juega un papel fundamental y sobresale con excesos por sobre el área de la lirica. Karl, y sus aliados (Dallas Toler en guitarra y George Kollias en batería) supieron entender y acoplarse sin problema alguno al genio y talentoso Sanders. En ese aspecto, y escuchando la súper producción que hay detrás de “At The Gate of Sethu”, queda reflejado que la compleja mente de estos músicos atraviesa por un estado de salud inigualable.

Abren este trabajo, “Enduring the Eternal Molestation of Flame” y “The Fiends Who Come to Steal the Magick of the Deceased”, dos intensos y complejos cortes que dejan claro de inmediato que este disco viene más aguerrido que nunca (me gusta como Karl incorpora voces limpias en un coro del segundo track); Lo sigue “The Inevitable Degradation of Flesh”, un corte veloz, certero, con muchos ajustes de velocidad y con Karl y Dallas literalmente en llamas. George Kollias, en los tarros simplemente una bestia.
“When My Wrath Is Done” recuerda los clásicos riffs de Morbid Angel, esos bien densos y pesados. Luego viene el primer instrumental llamado “Slaves Of Xul”, una especie de ritual que abre las puertas del infierno para que se detone el caos con “The Gods Who Light Up the Sky at the Gate of Sethu”.
La segunda mitad de esta obra la suceden temas que completan un registro difícil de igualar en estos días. No por la velocidad, sino por la coherencia y logística que se teje en cada uno de los arreglos que Sanders logra magistralmente al incorporar las ideas de sonidos e instrumentos egipcios como es el caso del otro instrumental “Ethno-Musicological Cannibalisms”;
“Tribunal of the Dead”, es otro gran latigazo que abre con riffs intensos, característica muy particular de este grupo. Los casi cincuenta minutos de “At The Gate of Sethu” pasan volando!

Nile no tiene miedo en seguir esparciendo su veneno. Tampoco esconden esa hambre de convertirse en una agrupación consagrada (aunque para algunos ya lo son). Lo que sí está claro es que este acto no ha sido una decepción para quienes buscan en el Death Metal una fuente de alimentación constante y perpetua.

Quienes se sintieron fascinados con su material discográfico, no pueden perder un segundo en conseguir este pedazo de disco!

[ Andrés Padilla ]