Había esperado con muchas ganas este trabajo. Los chilenos MAR DE GRISES han sacado aplausos y muchas buenas críticas en todo el mundo metalero. Su aplastante disco debut The Tatterdemalion Express (Firebox, 2004) les generó una enorme lista de reviews en los distintos 'zines, websites y revistas especializadas de todo el mundo. Imagino que esto gracias a la calidad de su propuesta y otro, a la profesional labor que ha logrado el sello finlandés, siempre apoyándolos incondicionalmente, y sobre todo, creyendo en ellos. Esto queda demostrado en Draining The Waterheart, disco que viene en dos formatos: uno regular, en CD especial, y el otro en Digibook A5 con un CD de bonus que contiene material que no quedó seleccionado para el disco final. Como ven, MAR DE GRISES nos entrega no sólo un nuevo disco, sino un nutrido set de canciones con las que esperan satisfacer hasta al más exquisito de los seguidores del Doom. Sin hablar de que cada corte promedia los 6 a 8 minutos de intensas atmósferas, repletas de sonidos, detalles y elementos que enriquecen el sonido.
Comienzan con "Sleep Just One Dawn", un verdadero viaje espiritual para sentirlo con todas las venas renovadas con sangre fresca. Casi al final del tema, se transforma en un "nirvana" apocalíptico que te deja marcando ocupado.
"Fantasía" me recuerda mucho a las peladas de cable que hizo ULVER en Perdition City. Más o menos por ahí aprieta el zapato en este corte. "One Possessed", es otra aventura que me recuerda algo un poco al concepto que se transmite en algunas canciones de ANATHEMA o PINK FLOYD. Muy atmosférico y experimental; "Kilómetros de Nada" es otro magnífico acercamiento al mas allá. Para escucharlo dopado con una dosis de la mejor droga y viajar al otro lado de la realidad. Más de diez minutos de magia.
"Wooden Woodpecker Conversion" (¡qué nombre más extraño!), revive más el clásico MAR DE GRISES que acostumbramos a ver en el primer disco; "Liturgia; Convite y Prefiguración/Purgatorio/Diálogo Infierno" es quizás, el arranque más largo de experimentación y sensaciones dispersas que podrían encontrarse en un disco. En el fondo, el disco entero se pasea por toda una gama de aspectos que seguramente si ya te motivaron con el primer trabajo, pues este te doblegará por completo.
MAR DE GRISES ha vuelto a marcar la diferencia. Su visión respecto a la música difiere mucho de la del resto de las típicas bandas de Doom que han salido no sólo en Chile, sino que en el extranjero. Con parámetros y conceptos distintos, muy evolucionados y además, elaborados, este conjunto nacional se aleja muchísimo de la media de este género. Ellos tienen la virtud de agarrar pequeños elementos de otros sonidos y dejarlos en un ambiente único y por cierto, cautivante. Cada tema expresa y refleja una inquietante dedicación en detalles pequeños sin quedar nada al azar.
MAR DE GRISES, simplemente la hizo en grande esta vez y lo están demostrando en su actual gira por Europa. ¡Que nivel!
[ Andrés Padilla ]
|