Cuando escucho este trabajo inmediatamente recuerdo la era ochentera en donde NECROSIS fue sin duda una pieza clave dentro del movimiento. El grupo tuvo su momento más alto cuando lanzaron en el Manuel Plaza -junto a DORSO, FALL OUT y NIMROD-, ese clásico registro del Thrash chileno. El único en su especie que se publicó dentro de esa década. Eran los días cuando el Thrash Metal se vivía de otra manera. Más a pulso y con el corazón exaltado en cada sábado al medio día cuando intercambiabas material en las afueras del Rock Shop, la desaparecida tienda de Providencia que ayudó a fundar los cimientos del Thrash nacional.
Lamentablemente tras la edición de The Search, NECROSIS sufrió algunos cambios y problemas internos que los obligaron a terminar las actividades del grupo. Incluso entiendo que quedaron varios temas a medio camino, que se alcanzaron a escuchar por última vez en un lejano concierto que dieron en la Casa Constitución, reducto ubicado en el barrio Bellavista y donde en esos años se acostumbró a ver algunas bandas Thrash.
Para quienes no saben los entretelones de esta banda, les cuento que KINGDOM OF HATE incluye a dos ex músicos de NECROSIS, nada menos que Andrés Marchant y Nataniel Infante, ambos tuvieron mucha responsabilidad de la creación del recordado y ahora clásico The Search (*). Junto a ellos están César Añasco (guitarra), Rodrigo Cerda (batería) y Mauricio Peña (bajo).
Tras 21 años de la salida de ese trabajo, siento que haber regrabado algunos de esos temas es netamente una cosa de nostalgia, que le compete principalmente a los músicos que lo compusieron. Sin ánimos de ofender, hubiera preferido que KINGDOM OF HATE nos hubiera mostrado más de lo suyo como lo fue con los cortes "Golden Valley" y "T- 34". A pesar de que las versiones nuevas que muestran con los temas "My Fears", "The Search", "Fall In The Last Summer", "Prayer", "Liar" y "Kingdom Of Hate", están bastante bien logradas en muchos aspectos técnicos de sonido y producción, hubiera preferido escuchar más de estos músicos. Más que mal en 21 años es lógico esperar que esta dupla haya compuesto algo nuevo. Es como si a SLAYER se le ocurriera re-grabar Reign In Blood. ¿Para qué? Como fue grabado es una maravilla, no necesita ser re-versionado. Lo mismo pienso para The Search.
Particularmente cuando había estado en conversaciones con ellos sabía de algunos planes que incluyeron una edición doble donde se mostraría material nuevo, y en un CD bonus los temas regrabados de The Search. Al parecer, el largo proceso de producción simplemente terminó en el CD que tengo en mis manos.
Gráficamente está perfecto. La producción del sonido y ejecución de los temas también logra cumplir los objetivos a cabalidad. Mi único reparo es que siento que KINGDOM OF HATE debiera haber incluido más cortes propios.
Probablemente en un corto plazo podremos ver esos logros que se generan tras muchos ensayos y conciertos. No es fácil componer cuando no se tienen los 17 ó 18 años que se tenía en esa época.
De todas maneras siento que KOH está haciendo un gran esfuerzo para salir con este proyecto adelante. Lo han demostrado en los escenarios y espero que en el 2010 que se nos viene encima, podamos disfrutar de una placa 100% thrashera y con la esencia que todo registro debiera tener.
Finalmente y para cerrar, me alegra un montón que músicos como estos tengan la fuerza y coraje de regresar a las pistas del Thrash Metal. Está muy claro que lo de ellos es 100% pasión por la música.
(*) = The Search fue editado originalmente en formato LP y Cassette por el sello brasileño Heavy Metal Maniacs Records - Brasil, en el año 1988; luego Toxic Records (Chile) lo re-editó en Cassette y CD en el año 1997; finalmente fue vuelto a ser re-editado, esta vez con el Demo Kingdom Of Hate (1987) por el sello valdiviano Rawforce Productions en el año 2006.
[ Andrés Padilla ] |