El Black Metal cada día gana más terreno en nuestro país. Un estilo que nació en el viejo continente teniendo su auge en los noventa, era lógico que finalmente comenzara a cosechar buenos frutos en lugares tan distantes y aislados como Chile.
Hace rato que han aparecido poco a poco nombres de peso y respeto en la escena nacional. Hay varios ejemplos: FORCE OF DARKNESS, que es una veta muy distinta a lo que hacen muchos, es uno de ellos. Y hay más, ANIMUS MORTIS, KYTHRONE o WILDES HEER entre otros, son vertientes que han ido creciendo a lo largo que este clima se humedece y llena de oscuridad con la llegada del frío invierno. Todos ellos se ganaron respeto y en el extranjero ya son nombres que suenan en innumerables distribuidoras y fanzines relacionados con el tema.
No es fácil que una banda de Black Metal arremeta el acelerador y llegue a captar la atención de una muchedumbre hambrienta por sonidos blasfemos. Se necesita, primero: buenas ideas, seriedad y constancia.
En ciudades como Temuco, la sorpresa la ha puesto este quinteto llamado FUTHAN, que en idioma mapudungun significa "ser viejo" o "ser antiguo".
La banda, hace un tiempo que ya tiene editado su primer registro oficial llamado Sendero Del Guerrero. En un formato que podría compararse a un Digipack –algo casero y artesanal diría yo, más que nada en el troquelado y armado del mismo-, los siete asaltos que incluyeron en esta obra demuestran que el grupo se tomó las cosas en serio, ejecutando de manera impecable un afilado y siniestro Back Metal, lleno de cambios, atmósferas, velocidad y buenas líricas.
La banda en sí se formó a mediados del año 2006. Sus gestores son J.P. Fierro (guitarra) y Gusano (voz), ambos ex músicos de ANTROPOFAGIA y KASBEEL. Según entiendo, ANTROPOFAGIA fue la primera agrupación de este género en dicha ciudad –alrededor del año 1997-.
Musicalmente la ficha técnica de esta banda, o mejor dicho su biografía, detalla muy claramente como se desarrollan musicalmente hablando. "Black metal más melódico y una temática marcada por la mitología pagana mapuche, usando incluso instrumentos típicos de dicha cultura y con letras en español".
Al grupo lo completan J.P. Soto (guitarra), Lautaro (bajo) y Pancho "Bataka" (batería). Juntos fusionan sus ideas y conceptos en un Black Metal basado en los medios tiempos, con melodías que van en forma ascendente y también en arreglos veloces y extremos, en donde además se materializan diversas ideologías diferentes. Influencias claras del Black Metal escandinavo como DARK FUNERAL o EMPEROR, y al mismo tiempo elementos más propios de una cultura indígena. La fórmula no suena para nada mal, y para quienes pueden pensar que es una especie de "cliché" usar viejas historias de nuestros antepasados, creo que el "cómo" esta banda los supo juntar, fue la clave para el éxito de su sonido. Para nada suenan a un clon de una banda, o tampoco, por el contrario suenan aburridos. Su música es variada, tiene mucha fuerza y no cae en la monotonía de una simple bestialidad sin sentido. Pero por sobre todo, resulta interesante ver cómo estos jóvenes músicos ejecutan de manera impecable sus instrumentos.
Esta frase resume muy bien lo que este grupo representa, o intenta decir: "Es un sonido propio con un horizonte bastante amplio para la composición, además mantiene el enfoque dirigido a la cultura mapuche, anti invasora y netamente anticristiana. Es en ese punto donde nace FUTHAN".
Tengo entendido que FUTHAN se encuentra trabajando en la composición de nuevas ofrendas y terminando de promocionar este registro que, lamentablemente, por estos horizontes no ha tenido mucha promoción.
Esperemos que el trabajo independiente de esta interesante iniciativa, tenga más novedades positivas en un corto plazo. Mientras tanto, quienes se deleitan con los sonidos del "metal negro", no duden por un segundo en contactar a este grupo que simplemente les va a tapar la boca con su manera de ejecutar la música que tanto les apasiona.
Recomendadísimo ya que para ser simplemente un demo en CD-R el material incluido incluso alcanza hasta para un CD. Manténganse atentos a esta agrupación.
[ Andrés Padilla ]
|