ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
::solo haz click en la letra inicial para buscar por orden alfabetico::
ABREKADAVER - Those We Don't Speak Of [2010]
[Rawforce Productions]

Track List:

1. The Mass Of Flesh
2. Troops Of The Damned
3. Inheritance Of Blood
4. Rat Line
5. The Price Of War
6. Faithless Soldiers
7. Sons Of Hatred
8. Goddess In Flames
9. The Final Hour

Line Up:

Sebastián Alvarado - Voz y guitarra (Chupilca del Diablo)
Juan Carlos Brantes - Bajo
Richard Smoje - Batería (Frozen Tears, Fallen Rise)

Links:
MySpace

- Portada realizada por el ilustrador Self Desecrator

- Producido por Rawforce Productions (Valdivia, 2010)

Quien lo iba a pensar, Death Metal de primer nivel nada menos que desde el extremo sur de Chile. Entre las frías ventoleras, entre el olor a leña humeando desde las cabañas que miran el furioso y gélido mar de la tranquila ciudad de Coyhaique (ubicada dentro de la XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo), nace ABREKADAVER, una singular agrupación que a pesar del aislamiento natural de su localidad, supo arreglárselas para salir con un devastador trabajo que se podría codear perfectamente con los grandes álbumes debuts del género, como son bandas de primera división como KRISIUN, HATE ETERNAL o DEEDS OF FLESH, por nombrar sólo algunas. Estamos hablando de un Brutal Death Metal que rompe huesos, "Made in Patagonia, Chile".

La particularidad de esta banda no sólo está en su lejanía en el mapa, sino que además en el nivel de ejecución mostrado en su recientemente editado disco debut Those We Don’t Speak Of (Rawforce, 2010). Lo que se escucha resalta por sobre la media, ya que está muy bien logrado si se compara con otras bandas similares del país. Y como si fuera poco, el estruendo de sus guitarras, el odio de su endemoniada voz, y la velocidad de su poderosa artillería, es simplemente hecha por tres músicos: Richard Smoje (batería), Sebastián Alvarado (guitarra y voz) y J.C. Brantes (bajo).

"Fue un año intenso de trabajo", recalca Sebastián. "A fines del 2008", continúa, "con más afiatamiento, mejor técnica, resistencia, velocidad y con un bajista estable, que es J.C. Brantes comenzamos a trabajar en el Death Metal que hacemos ahora, que era lo que siempre quisimos hacer", subraya.

Con algo de experiencia en el cuerpo, comenzaron a tocar debutando en Puerto Montt con INFERIS, UNBAPTIZED y BURNING FLESH. Desde que se formaron, "aproximadamente en mayo del año 2007", recuerda Sebastián, el grupo ha estado en un constante proceso de crecimiento.

La lejanía de su ciudad no ha sido problema para que la banda se haya presentado nada menos que con importantes agrupaciones del movimiento local como UNDERCROFT, ATOMIC AGGRESSOR o MAGNANIMVS por nombrar algunas. "Los miembros de esta última", comenta Sebastián, "fueron los que nos incentivaron a salir a grabar al estudio Dm6", afirma el vocalista. Pablo Clares –baterista de MAGNANIMVS y ATOMIC AGGRESSOR-, "fue pieza clave para este proceso, trabajó muy duro en nuestro LP".

Detrás de Those We Don’t Speak Of podemos contar que, "La lírica del disco es antirreligiosa y está basada en hechos bélicos y políticos que desencadenaron en masacres y genocidios en los cuales la Iglesia estuvo presente como gestor intelectual", asegura Sebastián. "Nunca se habla de la participación de estas organizaciones religiosas", agrega, "si no de los ejecutores de tales hechos. El disco apunta a estos inmencionables con fundamento histórico".

El álbum contiene 9 canciones sobrecargadas de un Brutal Death Metal que no da tregua alguna. Algunos de sus cortes tienen personalidad propia. Acá destaco algunos:

"To Mass Of Flesh" comienza la tortura con un agónico grito de furioso Death Metal. Sus cortos 2 minutos y 53 segundos, marcan la pauta de lo que será un disco sumamente conciso que no supera la media hora de duración.

"Inheritance Of Blood", podría ser uno de sus mejores esfuerzos. Bajo la influencia de grupos como SUFFOCATION o el viejo IMMOLATION, ABREKADAVER está comenzando a pavimentar su oscuro pasaje hacia un sonido que como muchos de nosotros sabemos, está sumamente abultado de agrupaciones similares, eso quizás es el peor obstáculo que tienen en su camino. Sin embargo, la fiereza e inteligencia en cómo se desarrollan estos tracks, y a pesar de ser muy cortos, demuestra que el grupo tiene un potencial envidiable en el corto plazo. Seguramente los temas van a crecer con el tiempo, con la madurez y repetición de ser ejecutados.

"Rat Line" es uno de los pocos temas que muestra una armonía distinta y un balance más suave dentro del abultado batallón de balazos. Riffs disonantes que marcan una pauta distinta dentro de este género.

"The Price Of War" es otro atisbo de poder mezclar algo de melodía con la intensidad de este Brutal Death Metal. Lo que para nada es una fórmula que se tenga que dejar fuera de estos lanzamientos. Todo lo contrario, creo que le dan el toque perfecto para que los cortes tengan un respiro, esa pausa necesaria que a veces escasea en estos trabajos. El bajo -cuando suena solo y distorsionado-, me recordó a NAPALM DEATH en "Mentally Murder".

"Faithless Soldiers", sin duda demuestra lo importante que han sido bandas como MORBID ANGEL (¿Domination?). Los solos y riffs lo dejan claro.

"The Final Hour" finaliza la orgía de injurias al más puro estilo HATE ETERNAL, con una batería quizás algo excesivamente descontrolada.

El pecado o error de muchas agrupaciones jóvenes, es que están sumamente influenciados por bandas pilares del género. Se podrían nombrar muchas. Otros podrán decir, ¿bueno, y quien no ha estado influenciado?. Bandas como MORBID ANGEL, NAPALM DEATH o NIHILIST –podríamos seguir con una larga lista- alguna vez estuvieron en la misma posición, mirando a sus influencias. Todos las tienen. Sin embargo, es tarea de cada agrupación darse cuenta cuando es el momento de despegar y hacer un sonido que marque una diferencia. Sin embargo, si tuviera que destacar un elemento en particular, sin duda que la parte rítmica de las guitarras es uno de los mejores atributos de este disco. Hay un enorme trabajo por parte de Sebastián, quien en las seis cuerdas se atreve a desafiar sus propios límites. No así su voz, que siento aun hay mucho por trabajar.

Afortunadamente para ABREKADAVER, ellos dieron un feroz puñetazo al Underground criollo. El disco lo demuestra por sí solo. Esto es un punto a favor, es como ir un set arriba.

Ahora es responsabilidad del trío demostrarlo en los escenarios, y sobre todo en Santiago, donde aún no han debutado.

Como dijo un ex ministro del Gobierno de Bachelet, "una cosa muy distinta es con guitarra".

[ Andrés Padilla ]