OPETH EN CHILE
Miércoles 28 de Marzo 2012
Teatro Caupolicán
Texto por Aldo Guzmán
Esta era la segunda visita de los suecos por estas tierras y yo creo que en esta oportunidad es donde demostraron que están muy lejos de lo que alguna vez fueron y demostraron con discos como Orchid o Morningrise. Hace un tiempo atrás había leído un artículo de cierta publicación en donde Akerfeldt decía que: "Se había rebelado contra el mundo del metal" y no puede tener más razón con el lanzamiento de Heritage el año recién pasado.
Pero vamos a lo que fue la presentación de la banda en nuestro país. Con un marco impresionante de público y a las 21 horas en punto se escucho la intro "Through Pain To Heaven" de la película Nosferatu aquella con Klaus Kinski, comienzo que ya se hace habitual de la banda desde el 2008 más o menos. "The Devil's Orchard" y "I Feel The Dark" de Heritage abrían el show,con un sonidomenos que bueno ya que todo se escuchaba como que estuvieran dentro de una caja de cartón, en la medida que el show avanzaba, obviamente el sonido mejoro bastante, pero nunca fue sobresaliente.
El primer guiño a su discografía más sobresaliente fue con de "Face Of Melinda" del disco Still Life, un tema clásico y que hizo moverse un poco al público, luego, nuevamente de vuelta a Heritage con "Silther" y luego para mí una sorpresa que fue la interpretación de "Widowpane" del disco Damnation que fue el disco que confirmaba el acercamiento de la banda con un estilo más alejado del metal y explorando el lado progresivo ayudados por el líder de PORCUPINE TREE por allá en el año 2001, pegada con esta vino "To Rid The Disease" también del mismo disco.
A esta altura lo que más echaba de menos era la voz gutural de Akerfeldt y no la iba a escuchar hasta bien adentro el show de la banda. "Burden" del Watershed era la siguiente, casi para bailar apretados.
Y seguíamos repasando el nuevo disco de los suecos con "The Lines In My Hands" y "Folklore". A esa altura del show, cuando ya había pasado fácil más de una hora, aquellos que fueron por una banda de metal todavía no la encontraban, pero ya venía el remate final.
"The Grand Conjuration" del disco Ghost Reveries venía a saldar esa cuenta pendiente de Akerfeldt y su voz más brutal y "The Drapery Falls" del disco Blackwater Park que para muchos es la obra maestra de la banda pasado el año 2000, con este track daban por finalizada su segunda presentación en nuestro país, pero no era más que un respiro para dar paso, ahora sí, al último tema de la noche que fue "Deliverance".
Quizás para los más acérrimos fans de la banda de los primeros tiempos este concierto no era para ellos, pero para aquellos que han seguido la evolución de OPETH convirtiéndose en un referente de lo progresivo y que mucho ha tenido que ver el señor Steven Wilson, para ellos, fue perfecto. Una banda que no tiene altibajos en su ejecución y que es casi perfecta, yo creo que los 3.000 o más asistentes de ese día se fueron contentos y satisfechos de la muestra de virtuosismo que la banda puso sobre el escenario.
Salud!!!
[ Aldo Guzmán ]
|