
Con la sangre caliente
Alvaro Lillo es y será siempre un amigo de la casa. Un invitado de honor. No hay muchos músicos chilenos tan dedicados y devotos a propagar la semilla del mal como él lo hace de manera tan natural y espontánea. Al hablar con él es fácil ver cómo el veneno del Metal le corre por sus venas. Se le ve feliz así y esperamos que el destino no lo doble. Junto a sus camaradas de Undercroft (Claudio Illanes, guitarra y Pablo Cortés, batería) se preparan para un nuevo desembarque en el país. La cita no es cualquiera. Se trata de la celebración de los 20 años de existencia, y nada mejor que festejarlos en el escenario del Metal Fest (y en un show más intimo que Lillo se encarga de adelantarnos). Aunque esta visita será más corta que antes, siempre es agradable ver bandas como estas, para que la audiencia chilena sepa que ellos no están de vacaciones, sino que más activos y hambrientos de Metal que nunca.
Su más reciente trabajo en estudio, “Ruins Of Gomorrah” (Season Of Mist, 2012), lo demuestra con creces. Y como si fuera poco, nos adelanta además que el nuevo disco de Watain, banda en la que ha estado tocando en los últimos años, será otro gran suceso que peleará por el Grammy sueco. Así de corta.
 |
Hola Alvaro, junto con saludarte y agradecerte el tiempo y espacio para esta entrevista, me gustaría saber más o menos, antes de comenzar a bombardearte con preguntas, ¿cómo fue e balance del 2012 para Undercroft? ¿Qué podrías destacar como logros de la banda, y también personales?
Álvaro: Hola Andres, ha pasado bastante tiempo desde nuestro último contacto. Primero que todo un saludo a ti y a los lectores de Grinder Magazine. Puedo decir que el balance 2012 fue bastante positivo para Undercroft, sacamos nuestro sexto álbum bajo Season of Mist Europa y USA, pudimos concretar un video promocional con el tema “El Triunfo de la Muerte”, producido por Black Shadows, además de una mini gira por varios países Europeos junto a nuestros camaradas brasileros de Krow. Personalmente muy satisfecho aunque sé que aún hay muchos planes por concretar y muchos obstáculos por superar, pero estamos muy claros en lo que debemos hacer y con tranquilidad estamos dando los pasos correspondientes para continuar firmes en nuestras metas y el trabajo a futuro.
Partamos ahora con lo que se viene para este 2013. Imagino que el panorama viene muy interesante para ustedes. Cuéntame los planes al respecto.
Álvaro: El primer movimiento planeado para este 2013 será el viaje a Chile, en donde tocaremos en el The Metal Fest 2013. También planeando lo que será una conmemoración de los 20 años desde que Undercroft lanzo sus demos “To the Final Battle” and “Demons awake, revenge is near”, debido a aquello pretendemos hacer algo especial en nuestra visita a la patria, una verdadera celebración de nuestros pecados y para que sea una verdadera partuza metalera al mejor estilo de antaño, vamos a poner en el mismo escenario a Slavery, Execrator y Undercroft tal y como sucedía hace mas de 10 años atrás. Esto aun es privado y eres el primero en saber de este descabellado plan, que personalmente me agrada bastante aunque tenga que tocar y gritar con las dos bandas. También hay un par de ofertas para algunos conciertos, algún festival y posible tour por tierras Europeas para esta primavera-verano. Estamos tratando de armar y ordenar bien lo que será este año para Undercroft.
¿Quiénes integran actualmente Undercroft? ¿Hubo algunos cambios de alineación recientemente?
Álvaro: En Undercroft somos los mismos que todos conocen: Pablo (batería), Claudio (guitarra) y yo (bajo y voces). Siempre contamos con un segundo guitarrista para las presentaciones en vivo ya que necesitamos potenciar el sonido y el show sobre los escenarios. Esta vez iremos a Chile con Björn (ex-Necrophagist), un gran amigo alemán y excelente guitarrista. No hemos pensado aun en integrar un cuarto miembro estable en la banda, ya que todo lo que es composición lo hacemos entre los 3, pero sí, siempre habrá un cuarto elemento para nuestras presentaciones en vivo.
“Ruins Of Gomorrah”, sexto disco en estudio. ¿Qué se siente? ¿Cómo evalúas el disco? Sus pros y contras…
Álvaro: Muy gratificante, creemos que es un buen disco con muchos detalles y apreciaciones personales en el desarrollo musical y lirico, es una continuidad y la evolución propia de cada uno de nosotros con el correr del tiempo. Quisimos experimentar un poco y agregar algunos elementos que no habíamos ocupado anteriormente. Pudimos conseguir un muy buen sello del cual somos parte ahora como artistas, a la gente de Season of Mist le gustó mucho nuestro trabajo y nos han apoyado bastante, han hecho de este álbum quizás nuestro más profesional logro desde que estamos en estas tierras, en lo que a producción, distribución y promoción se refiere. El arte está bien sobrio y representa exactamente lo que el disco es para nosotros, fue hecho por un gran diseñador de Malasia. El proceso de grabación fue arduo y complicado ya que pasamos por cuatro distintos estudios para finalizar este trabajo, el último paso fue dado por el prestigioso productor y amigo Daniel Bergstrand. Es el sexto álbum de la banda y eso reconforta a cualquiera que consiga aquel logro. Me preguntas sobre los contras… hubieron un par de contras pero creo que ya no son motivo de preocupación, por ejemplo el tiempo que demoró la salida del disco fue uno de ellos, pero ya es parte del pasado, lo que hay que lidiar en estos momentos es sacar el mejor provecho posible y sobrepasar las limitaciones de tiempo que contamos cada uno para dedicarle a la banda, como sabes en mi caso Watain requiere mucho trabajo también y tiempo, es eso un asunto muy personal en el que debo enfocarme bastante y hacer que todo funcione como debe ser.
¿Qué tan difícil ha sido mantener a la banda activa en el viejo continente?
Álvaro: La banda está activa y lo ha estado desde hace ya 20 años, no importa donde, sólo depende de nosotros en el plano musical y de quienes trabajan junto a Undercroft en lo que ha mover la banda se refiere. No ha sido nada fácil y eso te hace más fuerte cada vez, hay mucha competitividad en estas tierras, muchos pros y contras para bandas extranjeras que se establecen en este continente, pero como buenos kiltros que somos no nos mata ni el frio, ni la calle, ni la distancia o soledad, ni siquiera el maldito veneno que algunos tratan de hacerte tragar.
Musicalmente ¿cómo ha madurado la banda? ¿Notas que el sonido actual del grupo dista de aquel con que se les vio nacer?
Álvaro: Obvio que sí, en estos momentos estamos mucho más viejos, más maduros y con mayor conocimiento musical. Hacemos lo que a nosotros nos parece mejor en el tiempo que la banda se encuentra, poniéndonos a prueba como músicos y personas. La maduración es un estado lógico y natural de cada artista, he ahí también nuestra propia dedicación y cambios, como el sonido, tonalidad o la temática general en cada álbum, es simplemente porque creemos que es necesario para nuestra propia satisfacción y desarrollo como banda, lo indispensable es no cambiar la dirección en la cual la banda está encaminada, con eso a nuestro favor creo que cualquier otro “cambio” es perfectamente adecuado y sirve para fortalecer lo que vendrá próximamente, los nuevos desafíos y logros a alcanzar.
¿Cuáles son las expectativas que tienen respecto al inminente debut y vuelta a los escenarios de la banda en el esperado segundo round del The Metal Fest?
Álvaro: Las expectativas siempre son muy altas, para nosotros es un verdadero orgullo poder estar ahí, en nuestro país, en un festival donde la cartelera es muy amplia, con bandas internacionales de gran calibre y también con muchas bandas nacionales que han demostrado saber ganarse un sitial en la escena Chilena. Muchas de ellas tienen miras y expectativas internacionales y no hay duda de su calidad, así que espero también poder compartir momentos así con algunas de ellas en Europa algún día. Solo tenemos 30 minutos en el The Metal Fest para tocar, pero serán intensos, mostraremos lo que somos y lo que hacemos, como lo ha sido siempre. Un show brutal y sin misericordia, la demencia y el exceso de nuestros compatriotas serán una gran motivación y ayuda para que con diabólicos tonos y embrujados cantos dancemos junto a las macabras odas que llevamos en el alma y una vez más celebremos nuestros pecados. Esperamos con ansias aquella noche del 13 de Abril.
¿Sientes que esta será una vitrina importante para ustedes? ¿Habrá algún registro para la posteridad?
Álvaro: No hay nada planeado en ese sentido, aunque lo hemos pensado, pero dependerá mucho del momento. Es un festival y como tal es difícil poder proyectarse y tratar de llevar a cabo cosas como registros que se puedan usar profesionalmente. Sería bueno poder grabar con buen audio y buenas cámaras esos 30 minutos, no estamos seguros si podremos concretarlo, pero lo intentaremos, de eso no hay duda. Un festival es siempre una buena vitrina, sobre todo cuando eres el plato de fondo de la noche, estoy seguro dejaremos muy conformes a quienes nos apoyen en aquella infame velada.
 |
En lo personal, creo que festivales como estos, son una buenísima inversión no solo cultural sino que musical para nuestro país. Demostramos que a pesar de estar en el culo del mundo, se pueden juntar nombres tan prestigiosos dentro de la escena metalera como Carcass, Nile, Voivod o Morbid Angel, por nombrar solo algunos. Esto pone en el mapa a Chile, desde otro ángulo. Ya no solo se produce vino en Chile, sino que Metal, y del bueno. ¿Qué opinas? ¿Cuáles son tus expectativas en ese sentido?
Álvaro: Hace mucho rato ya que Chile dejó de ser conocido solamente por sus vinos o el cobre. Hoy en día todo el mundo está más conectado y al tanto de lo que sucede en los distintos rincones de esta tierra infectada. Es sabido también en otros continentes que nuestra gente aún mantiene esa fuerza y esa rebeldía que produce el Metal al momento de asistir a un concierto y/o al momento de interactuar con lo que uno llama “un estilo de vivir”, somos por naturaleza violentos y muy temerarios, así que mis expectativas son tal cual han sido siempre : ¡ muy altas ! Hay muy buen metal en toda Sudamérica y que mayor satisfacción saber que bandas de distintos países visitan nuestra patria y quedan pelando cable con el recibimiento y apoyo de los fanáticos, tenemos algo que jamás debemos perder y eso es el verdadero sentimiento de lo que el metal representa desde sus orígenes. Lo llevamos en la sangre y lo demostramos sin tapujos.
¿Qué bandas te hubiera gustado ver en el cartel?
Álvaro: Bathory, Dio, G.G.Allin, Death, Charles Manson, Anal Cunt, Bloody Cross, etc, etc …y muchos más que no tuve el honor de ver y no podre ver nunca más en este mundo.
¿Qué se siente dentro del cuerpo al saber que vienen a Chile a tocar nuevamente?
Álvaro: Se siente muy gratificante y satisfactorio saber que volveremos a Chile a tocar para nuestra gente, sobre el suelo que nos vio nacer y desarrollar este arte que llevamos tatuado en el alma. También es un sentimiento encontrado, una especie de sed de venganza por el tiempo, la distancia. El pasado y el presente se juntaran en aquel momento y lugar, es realmente una sensación de amor y odio, de impuro regocijo y de sagrado deber.
¿Habrán más fechas para extender la visita? Detállanos.
Álvaro: La visita será más bien corta, por distintos compromisos de cada uno no podremos extender mucho el tiempo en Chile, pero sí hay planes de un par de fechas más después del The Metal Fest, quizás dos o tres conciertos más antes de devolvernos al viejo continente. Se está viendo la posibilidad, como ya lo dije anteriormente, de conmemorar los 20 años con un show posiblemente en el Oxido Bar (Santiago) y posiblemente alguna otra ciudad por confirmar. Eso lo daremos a conocer muy pronto en nuestra página o bien en comunicados a los distintos medios. Esperamos concretar esta idea, asi que compatriotas estén atentos ya que se vienen infames sorpresas!!!
¿De qué manera te mantienes activo ya sea escuchando música, descubriendo nuevas agrupaciones o incluso ahora, para poder sentirse listo y preparado, o en otras palabras, a la altura de lo que está saliendo ahora en el mundillo subterráneo?
Álvaro: Me mantengo activo simplemente porque estoy activo en lo que a la escena Metalera mundial se refiere, tocando, de giras, grabando, creando proyectos, colaborando con distintas bandas de distintos lugares, comiendo y cagando metal, quiero decir que soy un hueon que vive y muere por el maldito metal, no un parasito de internet, sino que ahí en persona, donde las papas queman, demostrándolo con actos tangibles, sin fanfarronear. Creo estar a la altura de lo que el mundillo subterráneo, como lo llamas, expele día a día, noche tras noche. Siempre me he sentido preparado y listo para enfrentar cualquier aventura, proyecto o trabajo que me propongo. Me siento un ser inquieto, respetuoso a la vez ante la creatividad de mis pares, pero muy enfocado en lo que hago, me encanta descubrir nuevos artistas y comprender su propuesta, nueva o no, eso viene después con el análisis y criterio propio que dicta mi oscura conciencia. Es el camino elegido y así será hasta el fin de mi existencia.
¿Estás familiarizado respecto a lo que ha salido últimamente en la escena nacional? ¿Te ha gustado alguna banda en particular?
Álvaro: Por supuesto que he estado al tanto de lo que sucede en Chile, han salido muchas bandas desde que partimos a tierras extranjeras, también han sucedido muchos eventos y circunstancias que me han llenado de orgullo, como así también algunas cosas que me han hecho recordar malos y buenos momentos del pasado, errores que aun no se corrigen y obstáculos que aun no se superan, pero eso me gratifica ya que me hace ver que la estirpe sigue firme y luchando por sus ideales como lo fue desde siempre. Puedo decir que una de las bandas que más me ha gustado ha sido Hades Archer, aunque no he tenido el placer de conocerlos personalmente, ni asistir a algún concierto de ellos. Hay una lista bastante larga de bandas que también me han llamado la atención, espero que la dedicación y consecuencia los lleve a triunfar en su propuesta, solo el tiempo dará su veredicto, por ahora mucha suerte a todos y jamás trancen sus ideales, ni dejen que esta sucia sociedad los enlode ni los haga perder el rumbo.
Me gustaría tener tu punto de vista un poco respecto a ciertas cosas que ahora con el paso del tiempo quizás percibimos de manera distinta. Ahí vamos…
¿Se puede tener al metal como una forma de vida o una especie de filosofía de vida?
Álvaro: Absolutamente SI !!! El metal ES una forma de vida y ES una filosofía a seguir por quien verdaderamente cree y elije aquella senda, pese a todas las barreras y obstáculos que hemos de cruzar. No me cabe la menor duda en eso.
¿Cómo quieres educar a tus hijos respecto al metal? ¿Sientes que en tu vida tuviste el apoyo necesario desde tu familia para tocar, o fue más bien un acto de rebeldía como suele suceder en muchos casos?
Álvaro: Primero que todo jamás he seguido normas establecidas o estructuras de cómo ser un metalero, eso viene con nuestro desarrollo y aprendizaje, eso es parte de cada uno y cada uno es libre al momento de elegir su propio rumbo. En lo personal siempre he tenido esa rebeldía dentro de mi ser, eso me ha llevado a logros y errores, me ha hecho fuerte y más determinante al momento de sobrepasar los obstáculos que han aparecido en mi camino. La familia es algo que te aporta mucho en tu crecimiento como persona y al momento de tomar tus propias decisiones, en mi caso mi familia siempre me dio la libertad para elegir como desarrollarme y ser quien me propuse ser, claro que el acto rebelde es fundamental para quebrar estructuras y crear nuevos parámetros en tu vida, te hace fuerte si no caes en absurdas comparaciones o si no te vuelves completamente insano. Esa rebeldía es la que genera un nuevo ser, apto a las adversidades propias de un mundo formateado por la hipocresía y el sometimiento. Si fuese un educador estaría trabajando en algún colegio o una universidad y creo, lamentablemente, que terminaría frustrado ante tanta barbarie social que solo impide el real desarrollo de un artista en un mundo lleno de gente que se obsesiona en detener el avance de quien no se rige a sus leyes. Por otra parte estoy seguro que mis hijos crecerán libres en su pensar y actuar, ellos elegirán en su momento donde estar y quienes ser, ya llevan el Metal en su sangre, pero aquello no me da ningún derecho a obligarlos o manipular sus decisiones, quizás no esté cerca en carne y huesos, pero siempre estaré junto a ellos en espíritu, aquel espíritu que los liga al mío y el mío por tanto a ellos. Sus vidas siempre estarán ligadas a este rebelde, su proceder será su propia responsabilidad, espero servir al menos de ejemplo y motivación y espero también que mis actos les sirvan para su crecimiento y convicciones.
¿Ves a este sonido como algo que debiera convertirse en algo más grande? O sientes que lo mejor sería que siempre se mantuviera bajo el tablero de las noticias, como algo subterráneo y prohibido para las masas? Dame tus razones….
Álvaro: Muchas veces he pensado en eso y siempre llego a la misma conclusión: Este mundo está perdido y sumergido en su propia mierda, ya no hay nada que hacer ante las masas inertes de seres sordos, ciegos y mudos, cada vez que deseas algo en beneficio del “mundo” este asqueroso poder jerárquico te da la espalda ya que simplemente no eres parte del como el “mundo” lo dicta, entonces me sigo cuestionando sobre el tema y muchas veces siento satisfacción que este movimiento se mantenga bajo tierra y alejado de la parafernalia publicitaria de las masas capitalistas. Este movimiento ya es algo bastante grande, muchas veces demasiado y eso hace que se empiece a deteriorar desde adentro por tratar de ser un reflejo del mundo y hacia el mundo, cuando el mundo es solo un pálido y sucio espejo que solo refleja lo mundano de su existencia. Acepto la idea de ciertas prohibiciones, pero a la vez me hace sentir que estoy cayendo en el mismo sucio juego de este “mundo” cuando veo que se pueden hacer cosas en pro de este movimiento y que requieren el apoyo masivo, no solamente como simple entretención, me refiero al respeto, reconocimiento y desinteresado apoyo de los seguidores a los artistas. Esto jamás ha sido apto para todos, ni entendido por todos, es mejor que quede así y lo perfeccionemos desde sus entrañas, desde su útero materno que aun alimenta a sus nonatos y ahuyenta a sus parásitos.
¿Existe algo que cambiarias al metal (la escena en general)? ¿Por qué?
Álvaro: No lo sé realmente, es difícil responder aquello, no sé si quiero cambiar algo o debo cambiar algo, simplemente hacer lo mío en pro de que las cosas libremente adquieran un cambio propio, si es que algo debiera cambiar. Hay mucha mierda dando vuelta por ahí, de eso estamos claros, mucha gente que solo busca su propia conveniencia dentro de la escena sin importarles o más bien pasando a llevar lo real e importante de todo que son quienes desarrollan su arte verdadero y honesto. Hay también mucho pendejo que nada ha hecho ni nada hará por la escena y solo se autoalimentan de su propia imbecilidad, aquellos seres que se hacen llamar estrellitas… que patético, estrellitas de un cielo imaginario, a esos vacios individuos les recomendaría irse a la concha de su madre, eso haría cambiar algunas cosas en favor del metal, no me cabe la menor duda.
¿Cuál es el peor enemigo que tiene el metal?
Álvaro: El peor enemigo es gente que dice ser parte de él, pero sólo existe por su conveniencia. Entes que carecen de convicciones y hacen del metal una simple y triste entretención fanfarroneando y manipulando este movimiento a su propia conveniencia. Me refiero a muchas bandas, periodistas, medios, organizadores, productores, sellos, tiendas, etc. Pero también hay muchos de estos tipos y ejemplos que se matan y mueren por desarrollar y mantener el verdadero metal. Un enemigo a derrotar siempre será la envidia y la falta de honestidad. El real apoyo lo hace quien tiene un real compromiso con el metal y no por satisfacer a sus “compadres”, el verdadero enemigo existe, vive y respira en el mismo movimiento sin importarle nada más que su propio ego hecho de barro y vergüenza. La sociedad y religión fueron derrotadas hace mucho o bien, si aun son un obstáculo en algunos lugares, están muy bien identificadas y prontas a ser derrotadas. Ahora sólo hay que tener cuidado y desenmascarar a muchos seres que se dicen metaleros y que en realidad lejos están de serlo.
Para ir cerrando la entrevista, déjanos un mensaje a quienes siguen el metal de manera apasionada y sobre todo para aquellos que apoyan la escena comprando sus producciones.
Alvaro: Mi sincero respeto y total reconocimiento por ser reales, verdaderos y actuar como piensan. No se necesita tanta palabrería, ni tanta pretensión, solo sirven los hechos y la firme convicción de quienes amamos esto y tratamos de hacerlo lo mejor posible, no creo mucho en cánones, ni tampoco me creo un predicador de cómo ser o hacer metal, solamente les agradezco por todo el apoyo y por su valentía para morir con las botas puestas ! Cada uno sabe lo que debe hacer, así que no más palabras y a los hechos compatriotas , aunque suene medio Manowar esta última frase: ”a la mierda todo y larga vida al metal !!!”.
|