ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
PENTAGRAM : El cierre y comienzo de un nuevo ciclo. Por Andrés Padilla

PENTAGRAM

Alineación 2013
Dan Biggin
- Bajo
(También en Criminal)

Juan Pablo Uribe
- Guitars

Anton Reisenegger

- Guitars, Vocals
(Criminal, Inner Sanctvm, Lock Up, ex-Fallout, United Forces)

- Juan Pablo Donoso
Drums (2012-present)
(Execrator, Nimrod, Sadism, Thornafire..
)

Cyclone Empire

Pentagram
Facebook


Programa
Disco Duro
(Radio Futuro)


Youtube
"Demented" Live in Wacken Open Air 2009




 

 



"El Metal Fest va a consolidar a Chile como una plaza importante del metal en Sudamérica, quizás la más importante, por eso es necesario apelar a la gente para que lo apoye y vaya. Lo que sí espero que en el futuro el festival sirva como una mejor plataforma para las bandas nacionales, porque hasta cierto punto encuentro que esa especie de segregación que se está haciendo no es buena."
Anton Reisenegger



Si hay un disco que ha sido esperado por todos los metaleros Chilenos, es sin duda el largamente esperado álbum debut de Pentagram. Titulado "The Malefice" y con el augurio de que saldrá bajo una de las etiquetas germanas más importantes del género como lo es Cyclone Empire, el trabajo encabezado por Anton Reisenegger promete ser un éxito rotundo. Así lo percibimos al leer las palabras de un entusiasmado músico que finalmente está por cumplir su anelado sueño con la banda que aplausos y seguidores ha logrado en su larga trayectoria como artista.

Ante el inminente show con Accept, de quienes Reisenegger se confieza un fanático, la previa al Metal Fest 2013 no podía ser mejor.

Hola Anton, junto con saludarte y agradecerte el tiempo y espacio para esta entrevista, me gustaría saber más o menos, antes de comenzar a bombardearte con preguntas, ¿cómo fue e balance del 2012 para todos tus proyectos (Criminal, Pentagram, Lock Up) ? ¿Qué podrías destacar como logros y también personales?

Bueno, con Criminal yo creo que el punto más alto fue nuestra participación en Maquinaria. Si bien el festival fue un poco caótico en términos de organización, fue un honor compartir cartel con bandas como Slayer, Mastodon y Kiss, y la respuesta del público fue increíble. Con Pentagram destaco el trabajo que se hizo en el disco, que ha demorado, pero que por fin este año verá la luz. Y con Lock Up el haber girado por Escandinavia y Norteamérica, además de participar en festivales como Hellfest y Brutal Assault. Como ves, no me puedo quejar!

Partamos ahora con lo que se viene para este 2013. Imagino que el panorama viene muy interesante para ustedes. Cuéntame los planes al respecto.
El inminente término de un proceso que ha sido más largo de lo esperado, el álbum debut de Pentagram.

Sí, todo el proceso de producción del disco se ha alargado más de lo que me habría gustado, pero al escuchar el producto final tengo la sensación de la meta cumplida, y creo que a la gente le va a gustar mucho también. En este momento estamos terminando los últimos detalles de la mezcla y ya empezando a trabajar todo lo que es el diseño de la carátula y de los distintos formatos que va a tener.

¿Qué podrías decir que fue lo más difícil de este proceso? ¿Por qué?

Yo creo que lo más difícil, al menos para mí, fue enfrentarme a la realidad de que el Eduardo Topelberg no estaba a la altura de las circunstancias y tener que tomar la difícil decisión de apartarlo del grupo. Eso me desmotivó mucho, estuve con depre durante semanas y muchas dudas acerca de si debía seguir adelante, pero al final ganó mi parte perseverante.

¿Qué es lo que más te ha dejado conforme con lo que se ha logrado en términos de grabación y composición de las canciones? ¿Has recibido opiniones de otros músicos? No sé, el hecho de estar frecuentando a personajes de Napalm Death o At The Gates, te da la oportunidad de tener un punto de vista con experiencia. ¿Qué han dicho ellos?¿Hay invitados como esos en el disco?

Bueno, hay varios momentos del disco en los que digo “SÍ!!!” porque me parece que tienen una onda increíble. Lo que más destacaría es el hecho que hayamos sabido darle continuidad a ese repertorio tan mínimo que tenía la banda en los ochentas. Yo creo que la gente se va a sorprender. Todos los que decían que esto iba a ser como otro álbum de Criminal se van a tener que tragar sus palabras. Y por otro lado destacaría la producción, el sonido, porque nunca intentamos sonar artificialmente anticuado o derechamente mal para ser más “auténticos”, sino que nos concentramos en sacar buenos sonidos de los distintos instrumentos y hacer una mezcla clara y potente. Luego el uso de los efectos, especialmente en la voz, fue lo que le dio una onda más oscura y ochentera al disco.

Respecto a lo otro, yo en general soy bastante cuidadoso y no me gusta mucho andar mostrando mis cosas a los demás, me da como pudor, pero la otra vez en la gira de Lock Up puse un par de temas para que los escucharan y pareció gustarles. Aunque nunca sabes si te lo dicen porque realmente lo piensan o porque son tus amigos. Además yo creo que hace falta escuchar un disco más de una vez para formarse una opinión cabal. Por el momento, Marc Grewe de Morgoth y Tompa han grabado voces como invitados, y estamos esperando a otro vocalista más, pero no quiero decir quién es hasta que tenga las pistas grabadas.

Imagino que cuando termines todo y el disco esté en tus manos, la satisfacción va a ser tremenda, inexplicable. Será como cerrar un capítulo pero al miso tiempo abrir otro, ya que también va a significar el inicio de una nueva etapa. Fechas de promoción, shows, entrevistas etc. Cuéntame cómo se han preparado para eso.


Pentagram - Manuel Plaza 1987

Bueno, sí, va a ser raro, como tú dices, el cierre de una etapa y a la vez el comienzo de otra. Y la verdad es que no sé muy bien qué esperar. El circuito está difícil y hay literalmente miles de bandas tratando de surgir. Simplemente, y como siempre lo he hecho en todos mis proyectos, intentaremos hacer lo mejor que podamos. Tenemos una agencia de booking en Inglaterra que nos apoya con todo, y tengo la impresión de que el sello también nos va a dar una prioridad importante.

Me dices que aún no hay fechas definitivas para la salida del disco, pero imagino que sí nos podrías adelantar lo que serán los formatos en que saldrá esta obra. CD y Vinilo? Ya que es un CD doble, cómo será el vinilo? ¿Artista a cargo de la gráfica?

El disco saldrá en vinilo doble con carátula gatefold, digipack doble y jewelcase simple. El arte de la carátula estará a cargo del artista argentino Santiago Caruso, y en el diseño interior nos ayudará Fran (baterista de Dorso), con quien ya he trabajado en los últimos discos de Criminal.

Respecto a la inminente visita tuya a Chile, una visita que se está haciendo costumbre gracias a tus bandas….

¿Cuáles son las expectativas que tienen respecto al inminente debut y vuelta a los escenarios de la banda en el esperado segundo round del The Metal Fest?

Bueno, primero que nada, la raja tocar con Accept, que fue uno de los grupos que me motivaron a tomar una guitarra y ponerme a tocar. Y segundo, será un reencuentro importante con el público chileno, en el mismo escenario donde ya estuvimos para la Cumbre del Metal Chileno en 2009.

¿Sientes que esta será una vitrina importante para ustedes? ¿Habrá algún registro para la posteridad?

Siempre es una vitrina y todos los shows son importantes, pero en este momento no creo que hagamos una grabación profesional. Algo habrá que registrar sí...

En lo personal, creo que festivales como estos, son una buenísima inversión no solo cultural sino que musical para nuestro país. Demostramos que a pesar de estar en el culo del mundo, se pueden juntar nombres tan prestigiosos dentro de la escena metalera como Carcass, Nile, Voivod o Morbid Angel, por nombrar solo algunos. Esto pone en el mapa a Chile, desde otro ángulo. Ya no solo se produce vino en Chile, sino que Metal, y del bueno. ¿Qué opinas? ¿Cuáles son tus expectativas en ese sentido?

Estoy de acuerdo contigo, el Metal Fest va a consolidar a Chile como una plaza importante del metal en Sudamérica, quizás la más importante, por eso es necesario apelar a la gente para que lo apoye y vaya. Lo que sí espero que en el futuro el festival sirva como una mejor plataforma para las bandas nacionales, porque hasta cierto punto encuentro que esa especie de segregación que se está haciendo no es buena.

¿Qué bandas te hubiera gustado ver en el cartel? Sobre todo de Black Metal.

De black metal me gusta Nachtmystium, pero no creo que tengan aún el nivel para estar en el TMF. A mí personalmente me gustaría ver bandas más jóvenes, como Toxic Holocaust y Vektor.

¿Estás familiarizado respecto a lo que ha salido últimamente en la escena nacional? ¿te ha gustado alguna banda en particular?

Sí, por mi trabajo en la radio tengo muchísimo contacto con bandas nacionales, y la verdad es que hay muchas bandas talentosas, y en todos los estilos. Algunas que me han llamado la atención son Death Incarnate, All Tomorrows, Inanna, Entrospect, Egregor, Bitterdusk, Unblessed, etc. pero seguramente estoy siendo injusto con muchas que no estoy nombrando.

Me gustaría tener tu punto de vista un poco respecto a ciertas cosas que ahora con el paso del tiempo quizás percibimos de manera distinta. Ahí vamos..

¿Se puede tener al metal como una forma de vida o una especie de filosofía de vida?
Uf, no sé, eso es muy relativo y personal para cada uno. Yo por ejemplo me visto todos los días de negro y con poleras de grupos, pero más que nada por flojera, porque así no tengo que pensar en qué ponerme, jaja. Lo que pasa es que yo llevo como una doble vida. Cuando estoy en mi casa llevo una rutina súper normal, pero salgo más o menos seguido a tocar y ahí sí que vivo “el metal”. Pero nunca dejo de ser metalero.

¿Cómo quieres educar a tus hijos respecto al metal? ¿Sientes que en tu vida tuviste el apoyo necesario desde tu familia para tocar, o fue más bien un acto de rebeldía como suele suceder en muchos casos?
Bueno, yo tengo una hija de seis años y ella cacha perfectamente lo que hago, aunque no le gusta mucho la música. Incluso me agarra pal hueveo, pone la voz gutural y dice “YO SOY EL PAPÁ!!!”, pero en el fondo creo que encuentra choro lo que hago porque es distinto a lo que hacen los padres de sus compañeros de colegio.

En mi caso personal, obvio que hubo una buena dosis de rebeldía, aunque yo nunca quise romper con mi familia, pero por ABC motivos las cosas a veces llegaban a extremos bien feos. Pero a mi papá por ejemplo lo que le chocaba era lo del pelo largo, aunque él sabía que yo era buen alumno.

La verdad es que después de tanto tiempo uno ya no tiene tan claro el por qué de algunas cosas que hizo cuando era un adolescente, y creo que nadie se ve confrontado tan seguido con eso como yo.



¿Ves a este sonido como algo que debiera convertirse en algo más grande? O sientes que lo mejor sería que siempre se mantuviera bajo el tablero de las noticias, como algo subterráneo y prohibido para las masas? Dame tus razones….
Yo creo que de alguna forma esto hace rato que “se nos fue de las manos”, en el sentido que el metal extremo en todas sus formas ya forma parte de la cultura popular. Para nosotros era algo nuevo, estábamos creando algo, pero para los cabros que son jóvenes ahora, es algo que siempre ha estado ahí, y por lo tanto, un elemento más de lo que tienen a su alrededor.

El tema de la masificación del metal siempre ha sido un arma de doble filo, porque claro, por un lado es la raja que haya un circuito de festivales – que ahora incluso llega hasta Chile – con cientos de bandas dando vuelta, pero por otro lado se da un grado de comercialización difícil de tragar, y para muchos no es más que una moda. Lo bueno es que el metal tiene esa capacidad de existir en diferentes planos, por un lado los estilos de moda, con su look incluido, como el nu metal y el metalcore, y por otro lado las bandas old-school que se mantienen fieles a las raíces a como dé lugar. Bueno, y todo lo que hay entremedio también.

¿Existe algo que me cambiarias al metal (la escena en general)? ¿Por qué?
Si hay algo que hace tiempo que me molesta son las producciones tan plásticas con toda la batería gatillada, todo comprimido hasta decir basta, sin dinámica. Entiendo que sea más barato trabajar así, en estudios caseros y haciendo todo como en serie, pero se ha instalado una forma de grabar que le está quitando la vida a la música. Lo bueno es que ya hay una tendencia importante en contra de eso.


¿Cuál es el peor enemigo que tiene el metal?
No sé si el metal tenga enemigos. Por lo visto goza de bastante buena salud.

Para ir cerrando la entrevista, déjanos un mensaje a quienes siguen el metal de manera apasionada y sobre todo para aquellos que apoyan la escena comprando sus producciones.

Quiero agradecer a toda la gente que nos apoya, y les aseguro que nos hemos dejado el alma en lo que será el primer disco de Pentagram. Ustedes son los que mantienen viva la escena!