"Necropatri et pestifili , Satanae Sanctum”

Foto por F.Z. |
Dentro de la comunidad de Black Metal nacional, hay varios actos destacados que han mantenido su visión y energía enfocada a ejecutar el más pestilente y oscuro sonido posible. Dentro de ellas está Kythrone (2003), quienes con sólo un disco en estudio en sus espaldas (“Kult des Todes”, 2007) han logrado posicionar su nombre dentro del circuito tanto nacional como internacional.
Actualmente apoyados por varias etiquetas internacionales, una de ellas la alemana Under The Rotten Sky, Kythrone se apronta a esculpir su nuevo maleficio titulado anticipadamente “Necropatri et pestifili , Satanae Sanctum”.
Su vocalista y guitarrista -además fundador- F.Z., nos cuenta un poco lo que ha pasado con ellos en estos últimos tiempos, sus planes y todo lo que se anticipa dentro de la banda. Al mismo tiempo, aprovechamos el espacio para hablar sobre el debut del conjunto en la segunda versión del Metal Fest.
Hola F.Z., junto con saludarte y agradecerte el tiempo y espacio para esta entrevista, me gustaría saber más o menos, antes de comenzar a bombardearte con preguntas, ¿cómo fue e balance del 2012 para Kythrone? ¿Qué podrías destacar como logros de la banda, y también personales?
F.Z.: Saludos Grinder!!! El balance para este año fue algo lento pero positivo a fines, la banda pudo afiatar una nueva agrupación la que ha superado con creces a las anteriores y espero sea la definitiva, pudimos retomar el trabajo del esperado segundo álbum “Necropatri et pestifili , Satanae Sanctum” y se pudieron concretar presentaciones en festivales y conciertos de Chile de Norte a Sur, con excelentes resultados y acogida, como lo fue A.R.M.A. Festival en Antofagasta , Black & Death Metal Fest en Puerto Montt, y varios en el centro de Chile y alrededores. La banda quedó en un excelente pie para comenzar este 2013 el trabajo con Kythrone.
Partamos ahora con lo que se viene para este 2013. Imagino que el panorama viene muy interesante para ustedes. Cuéntame los planes al respecto.
F.Z.: Bueno se viene nuestra presentación en The Metal Fest 2013, también
terminar nuestro segundo álbum “Necropatri et pestifili , Satanae Sanctum”, espero fines de abril ya poder contar con un master, trabajo que saldrá editado por Under The Rotten Sky (Ger) Records y una gira venidera a mediados / fines de este año al viejo Continente, es lo que se divisa hoy en bitácora al menos.

Foto por F.Z. |
¿Quiénes integran actualmente Kythrone? ¿Hubo algunos cambios de alineación recientemente?
F.Z.: Claro que sí, bueno me mantengo yo como la cabeza original, (como F.Z.) en Guitarra y voz. Además tenemos a Moloch en el bajo , que es un demente necrótico de la capital, el destacado baterista nacional de Black Metal; Horvs en la percusión de la V región, en la segunda Guitarra a Hellish , ex integrante de Nergal (R.I.P.) y líder de la “One Man BM band”, Black Light Bringer del norte de Chile.
“Kult des Todes” guarda varios años en nuestros cerebros. ¿Cómo evalúas ese disco? Los pros y contras que tiene como cualquier disco debut.
F.Z.: Son más los pros claro, para ser nuestro primer Lp y contar con 500 copias en Chile por Tyrannvs Records en su momento, luego Flamme Noire (FRA) editó 666 copias en CD, luego Concreto Records (Mex) editó 1000 copias, para finalmente dar un remate de 666 copias en vinilo 12” por Diabolist Services (USA) , y por estos días Concreto Records está lanzando nuestra última edición del mismo disco incluyendo un Bonus Track , un cover de la banda VON, el clásico “Satanic Blood” interpretado por la alineación actual de Kythrone. Un total de casi 4000 copias para una primera edición es un balance alto creo para una banda de Underground Chilena, creo…
Bueno lo otro fue la distribución este material se distribuyó mayoritariamente en Norte America un 40% y un 50% en Europa del total de todas estas ediciones en Chile se vendió sólo un 10% y diría un poco menos. En resumen la banda tira harto, y más fuera de Chile que dentro, lo que es claro al ser el BM una minoría dentro de un género que ya es minoría.
Han pasado varios años desde el último lanzamiento de la banda. ¿Qué ha pasado realmente? Falta de ideas, energías o todo lo contrario…..
Acláranos las dudas…
F.Z.: Kythrone y su proceso creativo -que pasa por mí-, no responde a una industria musical ni una mierda como esa, los temas nuevos están listos hace años algunos y otros más frescos , es tan simple como que el momento no ha sido propicio para concretar algunos factores, tu comprenderás que no vivo de esto y he sido mentor, productor, diseñador, manager y compositor de la banda y cuanto más, por años. Con este formato realmente me siento un poco más tranquilo. Al menos me siento muy conforme con el paso de las cosas en Kythrone y prefiero demorar 4 ó 5 años en editar un nuevo disco a crear un trabajo que plasme mierda o energía que es con mi ideal, es más harto tiempo me cuestioné seguir con Kythrone como ahora y terminar con lo cercano a una supuesta escena de metal nacional que para bien o para mal no nos sentimos parte.
Se comprenderá además que tener una banda de metal negro en el cual nuestras vidas son entorno al ocultismo y energías de ira en curso constante .
La canalización y catarsis grupal de estas no ha sido un trabajo fácil ni de corto lapso (en tiempo humano) por sublime que suene.
El curso de los acontecimientos en Kythrone nunca ha sido muy lineal que digamos, no funcionamos como la típica banda.
En este momento el proceso creativo de Kythrone funciona de la siguiente forma, yo escribo los temas de acuerdo a ideas, conceptos o visiones, luego hago los primeros riffs rítmicos, veo los pulsos y tiempos que más acomodan, luego grabo una maqueta la que es enviada a todos en la banda. Desde ahí nos juntamos a hacer ensayos y llegan las ideas de los demás miembros en Kythrone y trabajamos la pieza hasta que tome energía destructiva y nos envuelva a todos.
¿Qué grado de participación tienen todos los músicos a la hora de componer, tomar decisiones y avanzar como banda? ¿Aportan todos?
F.Z.: La banda en ese sentido funciona de forma individualista, las letras , música y composiciones son todas creadas por mí, es un factor que la gente que toca en Kythrone sabe y asume bien al momento de querer integrarse a la banda, ahora siempre es un gran aporte los arreglos o formas de interpretar pasajes de los temas como aportes de algún integrante sin alterar las notas originales o la idea original que creado anteriormente y aprobados por mi persona u opiniones de los demás en la banda, también al menos hoy existe una instancia a la discusión constructiva dentro de ella.

Foto por Rollback Shutter |
¿Cuáles son las expectativas que tienen respecto al inminente debut de la banda en el esperado segundo round del The Metal Fest?
F.Z.: En especial participar de este evento, con un desplante técnico que hoy puede tener la banda en Santiago, participar del evento que en cierta forma siempre es vitrina para gente nueva, y consagrar con nuestra actual alineación el comienzo de una nueva era en Kythrone.
¿Sientes que esta será una vitrina importante para ustedes? ¿Habrá algún registro para la posteridad?
F.Z.: Estoy manejando un registro de forma interna de la banda con un camarógrafo cercano que trabaja con la Canon 7d y un par de Go-pro, además de registrar el sonido por mesa, veremos si se puede concretar eso. Es una idea muy cercana, pero más que nada estamos enfocados en dar un show que será corto por lo dispuesto pero potente en energía y desplante.
En lo personal, creo que festivales como estos, son una buenísima inversión no solo cultural sino que musical para nuestro país. Demostramos que a pesar de estar en el culo del mundo, se pueden juntar nombres tan prestigiosos dentro de la escena metalera como Carcass, Nile, Voivod o Morbid Angel, por nombrar solo algunos. Esto pone en el mapa a Chile, desde otro ángulo. Ya no solo se produce vino en Chile, sino que Metal, y del bueno. ¿Qué opinas? ¿Cuáles son tus expectativas en ese sentido?
F.Z.: Sin duda , muchos de mis contactos en Europa han abierto los ojos y están mirando en dirección hacia al Sur, en esta segunda edición de TMF2013, pienso al igual que tu, que es muy bueno se hagan estas cosas ya que Chile en la rama de Metal sabemos muy bien no es cualquier país , y su gente no es cualquier escenario, Total Southern Madness!!!!
Si bien tocaremos en un escenario aparte de las bandas Chilenas nunca en mi vida pensé en compartir al menos en el mismo evento con bandas que marcaron mi infancia como lo fué Morbid Angel en su mejor época, al igual que Carcass y Voivod, y claro el respeto y admiración que compartimos varios en Kythrone por Arcturus, y está de más decir el respeto que sentimos por las bandas nacionales que hemos trabajado juntos como Alvaro Lillo y Undercroft, Rodolfo y Alvaro de Melektaus, Pepe y Orategod, y las demás bandas del nivelazo como tenemos acá, tales como Animus Mortis y Nuclear. Y para qué hablar de leyendas como Sadism y las demás de la vieja escuela.
¿Qué bandas te hubiera gustado ver en el cartel? Sobre todo a ustedes que ejecutan Black Metal y se diferencian en ese aspecto al resto del cartel.
F.Z.: Es verdad, bueno por hablar , hubiésemos rayando con bandas como Bethlhehem (Ger), Nachtmystium (Usa), Leviathan (Usa), Hell Milita (Fra), Antaeus (Fra), Watain (Swe), Craft (Swe), Corpus Christii (Por), Kill (Aus) , Stormnatt (Aus), Darkened Nocturn Slaughtercult (Ger), Pseudogod (Rus), Acherontas (Gre), Serpent Noir (Gre), Nefandus (Gre), Negative Plane (Usa), Taake (Nor), Urgehal (R.I.P. Nor), Enthroned (Bel), Secrets of the Moon (Ger), BlackLodge (Fra) y por supuesto Mayhem (Nor) !!!!!
Pero claro, sabemos muy bien cómo anda este género acá y lo que está dentro de las posibilidades, de resultar en cantidad de público para crear un Fee verdadero y traer estas hordas acá como corresponde.
¿De qué manera te mantienes activo ya sea escuchando música, descubriendo nuevas agrupaciones o incluso ahora, para poder sentirse listo y preparado, o en otras palabras, a la altura de lo que está saliendo ahora en el mundillo subterráneo?
F.Z.: Tengo varios distros y sellos en constante contacto al igual que gente que apoya la banda y contantemente me está llegando material a mi guarida, al igual que merchandising o poleras, ya hace mucho nos usamos poleras de tiendas y son de lago Sello/Distro o de alguna banda camarada, además de contar con el Sponsor de Black Shadows Tattoos, Under the Rotten Sky (Ger), Flamme Noire (Fra), o si algo me interesa directamente voy y lo compro, como a Aquilus Cruoris (Chi) o por internet a Ajna (USA) o Noevdia (Fra). Además, personalmente no escucho sólo Black Metal, también gusto de bandas como Nick Cave & The Black Seeds, Tom Waits, Lehonard Cohen y más material de la cripta.
También el gusto por asuntos más progresivos y psicodélicos o industriales, como Virus, Einstürzende Neubauten, Blut aus Nord, o Twiligth de USA (Integrantes de Natchmystium, Xasthur, Leviathan)

Foto por Rollback Shutter |
¿Estás familiarizado respecto a lo que ha salido últimamente en la escena nacional? ¿te ha gustado alguna banda en particular?
F.Z.: De lo nacional , me han gustado los podridos Black de Swarm Of Hatred . Creo son una revelación en cuanto a metal negro refiere, están haciendo un excelente trabajo, Lvxcaelis por su lado, también, Hetroertzen fuera de Chile también con su último álbum “Exaltation of Wisdom”, el clásico y magistral Horns y su compilación de “Im Schein trüben Kerzenlichts” es lo que se me viene más fresco a la mente en este momento.
Me gustaría tener tu punto de vista un poco respecto a ciertas cosas que ahora con el paso del tiempo quizás percibimos de manera distinta. Ahí vamos..
¿Se puede tener al metal como una forma de vida o una especie de filosofía de vida?
F.Z.: Creo que el caso del Metal Negro -o de cómo yo veo el Metal Negro-, aunque venga de una raíz quizás común, está muy alejado en su forma de vida o como ven ellos la vida, esta forma pesimista y a la vez explosiva llena de emociones de autodestrucción va más allá de un término que llamemos “Metal”, y todo lo que este implica. No veo como un centro o un objetivo, veo al Black Metal como una puerta para la manifestación de lo supra humano, en conexión con un plano paralelo de la inexistencia, que al estar apegados a una situación material el camino del metal negro es sin duda un escape a un universo de odio eterno y mágico que se demuestra con locura ferviente. Esto viene desde que el hombre habita la tierra, las culturas de “Metal” o "Rock" son algo totalmente contemporáneo, el hombre misántropo y su visión del mundo es totalmente una semilla negra originaria que hoy por hoy la gran mayoría ha olvidado.
Partiendo desde la formulación de tu pregunta, según mi punto de vista.
Ahora hay mucha gente que frente a un término manoseado como este, cree que ser Black Metal (término que tampoco comparto porque creo nadie es una corriente que sigue o manifiesta), matando perros, y haciendo magia con libros tan manoseados como el Necronomicon, o cualquier libro de fácil acceso, o creyéndose el tipo más malo y “choro” del mundo, que en unos años más pasará a ser simplemente en sus vidas un pasaje de inadaptación, que jamás se ha dado cuenta de la pelusa en el espacio que es la tierra y su lugar físico en el macro cosmos. Es más, creo que mucha gente o quizá yo mismo partí en esto como una manifestación de miedo interno y rabia incontrolada mediante traumas, o simplemente origen negro. Yo era de los que seguía banda como Death o Massacre (Usa), antes que el Death Metal se transformara en una cosa técnica y taquilla, y tu bien sabes era una adolescencia deforme y mórbida que adoraba la muerte.
En estos tiempos no me declaro un enemigo de lo que le guste a la gente, pero en lo personal, me siento lejano al Death Metal o el Metal en general que escucha la gente hoy si es que no mantiene la magia de lo que adoramos en una vieja escuela, o es directamente Metal Negro elaborado con fervor y real adoración al “Abismo santo y al trono de la Serpiente Negra”, que muchos pueden poner mil nombres, según les influya. Es más, muchas veces o siempre primero me fijo en las letras de una banda para después pasar a su música y concepto en general.

Foto por Rollback Shutter |
¿Cómo quieres educar a tus hijos respecto al metal? ¿Sientes que en tu vida tuviste el apoyo necesario desde tu familia para tocar, o fue más bien un acto de rebeldía como suele suceder en muchos casos?
F.Z.: De nuevo me es difícil decírtelo , quizá esto disgustará a alguien o más pero para mí en este momento de mi vida el término “metal” no es más que un envase o una etiqueta.
Tengo una hija de 12 años, con la cual compartimos gustos en arte diseño, video juegos , películas y otras materias pero nunca he sido de esos padres poniendo poleras o asumiendo sobre su vida que gustos tendrá o como ella verá su entorno de este mundo de mierda.
Le entregado valores que quizá para otros son anti-valores y su espiritualidad en progresión de una forma ilimitada y nutrida de filosofía ancestral pagana, en la que ella misma puede comprobar teorema y practica, sin adoración de símbolos manipulados o imaginería barata.
Le he mostrado mis cosas, pero el día de mañana la decisión será plenamente de ella. No me gusta hablar de mi vida personal en entrevistas con tanto enfermo dando vuelta en todo el mundo, pero como una exclusividad hablaré directamente del tema en esta entrevista.
Y con mis padres al partir en esto fue rebeldía pura, vengo de una familia muy conservadora , los cuales pusieron a toda prueba mi entrenamiento desde niño. Quema de material, palizas etc. Y mi viejo jamás me compró ni una cuerda para la guitarra de palo !
Todo viene de mi autogestión, con actos concretos y como no estar orgulloso de haber partido en esto con rebeldía, al Igual que el espíritu rebelde que nos mueve noche tras noche a derribar nuestro ego, como el mismo ángel rebelde Lvx, lleno de gracia, Agios et Shemhamforash!!!
 |
¿Ves a este sonido como algo que debiera convertirse en algo más grande? O sientes que lo mejor sería que siempre se mantuviera bajo el tablero de las noticias, como algo subterráneo y prohibido para las masas? Dame tus razones….
F.Z.: Considero que no solo en Metal, en todo orden de conocimiento el llamado es solo para unos pocos. No porque yo lo diga, es el orden de las cosas, no todos estamos llamados a ver más allá y sentir a la sagrada serpiente alada en nuestras espaldas, porque así está escrito y así se ha dictaminado. El verdadero fervor como el fuego interior del hombre se manifiesta para su trascendencia bajo un estado puro y sin contaminación, lo que ocurre en un orden mundial donde ya nuestras vidas están alteradas y manipuladas de tal forma, la búsqueda de la pureza será el camino del elitismo y por siempre subterráneo.
¿Existe algo que me cambiarias al metal (la escena en general)? ¿Por qué?
F.Z.: Un poco más de apoyo a las bandas nacionales y mayor intromisión en el concepto de cada banda, aunque creo no es necesario, porque por mis propios ojos he visto un cambio muy loable en la gente y son cada vez los más acérrimos y aguerridos bangers que apoyan las bandas locales y ya están girando de norte entendiendo bien para donde va esto.
¿Cuál es el peor enemigo que tiene el metal?
F.Z.: Años atrás la iglesia y los políticos, hoy el desafío es de los mismos bangers y del mismo nido de serpientes. Como decía Dissection: Reborn in Chaos.
Para ir cerrando la entrevista, déjanos un mensaje a quienes siguen el metal de manera apasionada y sobre todo para aquellos que apoyan la escena comprando sus producciones.
F.Z.: Gracias a los que siempre están con el trono eterno de odio, bendecidos y bienaventurados sean, que de ustedes será el reinado sin retorno, el amanecer sin sol ni luz blanca, el nuevo y final sagrado Aeon.
Chaos 616,H.L.

Foto por Derrame de Odio |

Foto por Derrame de Odio |
|