ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
ATOMIC AGGRESSOR : La antesala de un semestre intenso. Por Andrés Padilla

Enrique Zuñiga, guitarrista de Atomic Aggressor en vivo.

Alineación 2013
Enrique Zuñiga. -Guitarra
Alejandro Díaz. - Bajo y Voz
Julio Bórquez - Guitarra.
Álvaro Llanquitruf - Batería







 




ATOMIC AGGRESSOR La leyenda nacional del Death Metal con noticias importantes importantes para sus fanáticos.

Atomic Aggressor se apronta a cumplir un sueño. Sí, puede parecer raro a esta atura de la vida para una banda con la trayectoria de ellos, que a fines de los ochenta ayudó a pavimentar definitivamente el camino del Death Metal en nuestro país. Titulado tentativamente como “Sights Of Suffering”, el álbum debut de Atomic Aggressor espera cerrar un ciclo de más de dos décadas. Ni fecha ni sello confirmado hay, pero está todo ahí calentito. La banda está my entusiasmada.
Además, dentro de pocas semanas, sale además una especie de adelanto en formato 7” EP –compartido- con nada menos que otra leyenda del género llamada Death Yell . Como vemos, el 2013 se ve interesante en estos aspectos para bandas como estas. Y si agregamos la antesala de lo que es sin duda el mejor festival de Metal de la región, como lo es el The Metal Fest , el panorama se ve muy prometedor.
Enrique Zuñiga, guitarrista fundador del grupo, nos adelanta algunos detalles de lo que se viene en el primer semestre del 2013 para Atomic Aggressor .


Atomic Aggressor - Lineup oficial 2013

Este 2013 se viene lleno de desafíos. Uno de ellos, el más importante en la trayectoria de ATOMIC AGGRESSOR es editar el esperado disco debut. Háblame de cómo han avanzado en ese aspecto. El arte, las canciones, título del disco, etc.
Enrique:
Es verdad. El 2013 es clave para la banda. Después de muchas dificultades, finalmente estamos enfocándonos en el álbum debut. Hasta ahora el trabajo ha sido de composición de temas y ya tenemos más de 10 bastante avanzados. Incluso algunos ya los hemos tocado en vivo, como "Greed Supremacy", "Faceless Torment", "I Beheld" y "Sights of Suffering", que hasta ahora es el nombre tentativo para el disco. El arte aún no tiene avance, pero realmente queremos que sea memorable.

¿Quien va a editar el disco debut de Atomic Aggressor? fechas tentativas....
Enrique: Hasta ahora hay conversaciones con Rawforce y con Hells Headbangers los mismos sellos que nos apoyaron con el "Rise of the Ancient Ones". De las fechas no hay claridad aún, pero espero que estemos con todo listo durante el primer semestre del 2013.

Musicalmente las canciones nuevas, como así las grabaciones ¿crees que mantienen el aura ochentera y ese sonido característico del Death Metal que todos conocemos en Atomic Aggressor?
Enrique: La intención es esa, retomar la banda en el punto en que la dejamos a principios de los 90... y hemos trabajado mucho para mantener o recuperar ese feeling. Seguimos afinando en MI, seguimos mezclando Death con algo de Thrash, seguimos teniendo influencias de Possessed, Morbid Angel, etc. En todo caso la idea no es quedarse estancados, sino seguir desarrollando ese estilo. De hecho actualmente existe como toda una nueva horda de bandas que se apegan a la onda que buscábamos en esa época, y están produciendo música la raja. Espero que cumplamos las expectativas, pero me parece que finalmente la opinión definitiva la va tener el público.

Otra gran noticia para quienes siguen a la banda es la edición de 7 EP compartido con DEATH YELL. ¿Cuándo sale efectivamente? Hay mucha expectativa con este material...
Enrique:
Con Death Yell somos muy amigos desde los 80, así que fue la raja compartir este proyecto que marca su retorno a las pistas. El material está listo hace meses, pero lamentablemente ha tenido una larga demora de parte de Hells Headbangers. No tiene fecha, pero debería entrar estos días (verano 2013) a prensa. Va a ser una edición muy limitada, sólo para coleccionistas.

Cuéntanos además cual es el lineup actual de A.A. Básicamente en lo que respecta al baterista. ¿Han podido componer y trabajar juntos con este nuevo lineup?
Enrique: Nuestro baterista se llama Álvaro Llanquitruf, es de La Serena radicado en Santiago. El resto de la banda se mantiene (Alejandro, Julio y yo). Como te decía, con esta alineación ya estamos tocando temas nuevos en vivo y además estamos avanzando en el resto del material para el LP. Álvaro está muy compenetrado en la búsqueda del estilo old school de Atomic, al igual que el resto, y está haciendo grandes aportes a los temas nuevos.

¿Cómo se sienten ante la gran vitrina que significa tocar en un festival como The Metal Fest?, que sin duda se convertirá en algo sumamente importante no sólo para Chile, sino que para toda Sudamérica.
Enrique: Es una instancia muy atractiva para cualquier banda y además es una iniciativa que merece todo el apoyo. Es excelente participar en el evento más grande de la región y "compartir" escenario con grandes bandas nacionales e internacionales. Ojalá el Metal Fest se siga haciendo en los siguientes años... y que siempre incluyan al menos algunas bandas de death metal. Nosotros ya estábamos bastante satisfechos por haber tocado antes con Possessed, Venom y Slayer... y ahora finalmente vamos a estar en el mismo concierto que Morbid Angel... la zorra!

¿Hay planes de tocar en otros festivales importantes, por ejemplo en el viejo continente?
Enrique: No aún. Hemos pensado en girar en Europa, lo cual es perfectamente posible, pero todos los proyectos están supeditados a la salida de nuestro álbum. No queremos salir hasta que tengamos el disco bajo el brazo. Cuando sea una realidad, se van a abrir muchas posibilidades y vamos a llevar adelante proyectos de ese tipo.