ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
Entrevista a DR. ZAIUS por Oscar Pacheco

 

DR. ZAIUS es:

Edgardo Sanhueza: Guitarra
Carlos Escobar: Batería
Cristian Nilo: Guitarra
Iván Escobar: Voz

* Hace poco tiempo el bajista Francisco Parada dejó la banda. Ya tiene remplazo, pero por ahora no es oficial.

 

Links:
MySpace
Facebook
Contacto

 


BEERCORE STYLE - Demo 2003

 


MUSIC FROM MY FIST - EP 2006

Sin duda que DR. ZAIUS, a lo largo de sus ya casi 20 años de existencia ha ido forjando una consecuencia a toda prueba de la mano de su brutal sonido y de sus 4 integrantes base. Los Zaius no cesan y no tranzan. En su persistencia está la base de lo logrado hasta ahora como agrupación; el ser considerados como una de las primeras bandas Grindcore de Chile y con un presente tan brutal como antaño cuando con el nombre de PROTEUS MIRABILIS ya hace más de dos décadas destrozaban tímpanos en los escenarios capitalinos.

En el presente cuestionario los Zaius no se guardan nada; repasan su vida como agrupación, nos cuentan sus planes, sus grandes pasiones y por su puesto sus anécdotas convirtiendo esta entrevista en una de las más atípicas que me ha tocado hacer; polémica y chispeante.

Por cierto no podíamos dejar de lado el pasado del baterista de la banda Carlos Escobar quién tocara en DOMINUS XUL junto a Danny Grave y cía. Imperdible.

 

Lo primero es saber qué motiva a 4 personajes a principios de la década pasada a formar una banda de Grindcore.

Lo que nos motivó a crear una banda y sacudió nuestros cráneos en aquellos tiempos fue escuchar una nueva tendencia que se estaba gestando en el viejo continente y que logró cautivar nuestra esencia y nuestro gusto por este desorbitante sonido. Esto agregado al intercambio masivo de tapes con muchas personas ligadas al Underground que de una u otra manera estaban dando a conocer una infinidad de nuevas bandas con ese particular estilo y cautivador sonido.

Con el paso de los años finalmente llegamos a lo que es hoy DR. ZAIUS, una banda que carga con el peso de ser de la vieja escuela del Grindcore criollo ¿Es realmente "un peso" esto o es algo que toman a su favor? ¿Sienten que hay mayor respeto hacia ustedes dentro del medio por llevar más años en esto?

Siempre somos consecuentes con nuestra manera de pensar. Nuestras ideas, el disfrutar y el placer que sentimos al tocar en vivo, el componer, estar con la gente que nos sigue. Jamás esto será un peso.

Claramente ustedes han compartido escenario con bandas de distintos estilos, dígase Punk, Grindcore, Thrash, Death, Crossover, etc. ¿Se sienten realmente cómodos compartiendo escenario con bandas de distintos estilos o preferirían tocar en carteles más hacia lo que hace DR. ZAIUS?

DR. ZAIUS ha tocado con infinidades de bandas y estilos, ¡sólo nos falta tocar con Leo Rey jajaja!, siempre la respuesta ha sido más que satisfactoria a pesar de algunos malos ratos que nos han marcado como por ejemplo, hace un par de años atrás algunos tarados trataron de boicotear el show de AGATHOCLES en Santiago argumentando que los organizadores y DR. ZAIUS eran nazis ¿Ustedes creen que Jan de AGATHOCLES primero que nada se hubiera quedado en la casa de un Zaius? Lo cual fue un verdadero honor para nosotros conocer y compartir con uno de los fundadores del Grindcore mundial y para más recuea se queda en tu casa. Una pena por toda esa gente que no pudo participar de ese gran show y se dejó amedrentar por un círculo de idiotas, cobardes, que no dan la cara. Pero este mal rato nos dio mucha más fuerza para seguir adelante demostrando al Underground chileno que si se puede hacer buen Grindcore y de buena factura. (Chúpenlo culiaos mala clase)
Si hay cerveza de por medio y buena amplificación siempre será un verdadero placer tocar en cualquier sucio bar de Chile. A estas alturas no nos interesa mayormente el cartel de las tocatas la disposición siempre está. Además, para nosotros es muy importante dar a conocer este estilo que nos apasiona y esto lo hemos logrado cabalmente al tocar con infinidad de bandas.
Advertencia: Sólo funcionamos hasta las 2:30 am, de ahí en adelante puro terror. (El vocalista se pone tacos, al guitarrista le da por ser profético, Carlos para variar se pone súper amigable y a Cristian le crece el pelo y se pone coqueto).

He escuchado y también visto en vuestro MySpace un comentario que me llama la atención y es algo así como "al fin una banda de Grindcore, que no canta puras hueás", primero saber qué opinión les merece esta afirmación y la otra, por qué creen que se da tanto en el Grindcore esto de cantarle a cosas por decirlo de alguna forma "light".

Si nos cagamos de la risa pero la verdad ¿Tú le cantarías al moco jugoso, a la raja pelúa de tu suegra y al mongólico sediento de semen? ¿No verdad? jajaja. Nosotros tampoco. Jamás hemos estado en esa línea, no porque seamos una banda políticamente correcta, ni mucho menos los dueños de la verdad, pero somos consecuentes con nuestras ideas. Simplemente nuestra lírica habla del día a día en la mente de un Zaius de lo que sentimos, de lo que nos enoja y molesta en esta hueá de vida. Para algunos puede ser intrínseca, banal o trivial, pero para nosotros son ley. Pero como en todo ámbito de cosas siempre hay dementes sin norte que no saben para dónde va la micro y toman este estilo como una mera payasada... Nosotros no le llamaríamos "light" sino sacos de huea sin cultura.

¿Cuáles son las principales inspiraciones a la hora de crear música en DR. ZAIUS?

Veamos, algo así como una LATA, una idea (preferentemente helada), una JAVA, muchos riff, un BARRIL, su buena embalada, El OKTOBER FEST, el momento culmine de un disco, todo esto sazonado con nuestro particular estilo de vida, mucho BEERCORE STYLE.

A principios de la actual década sin duda ha habido una renovación con el nacimiento de bandas del estilo de CHRONICUS, NUN IMMOLATION, VISCERAL o DEFACING, por nombrar algunas ¿Cuál es la opinión de ustedes con respecto a estas bandas?

Hemos compartido muchas veces con ellos. Son excelentes bandas y tienen nuestro respeto, siempre será un placer estar en un escenario con todos ellos, somos muy amigos de CHRONICUS pero los estilos son distintos y DR. ZAIUS es fiel a su ideal musical; GRINDCORE!!! Claramente estas bandas no están ni cerca de esa línea.

¿Alguna banda nacional o internacional que quieran recomendar a nuestros lectores?

En nuestro largo caminar por escenarios nacionales cada cierto tiempo descubrimos bandas muy interesantes por nombrar algunas INSANITY DEALERS, MATAHERO, CHICKEN EYE, ANARKITRAN, TRIMEGISTO, INANNA, CHRONICUS, DENYING NAZARENE, ASCOCULTO, ORATEGOD, C.D.R., DECREPIT CADAVER, DEFACING, LA MISERIA DE TU ROSTRO, MACHUKAOS, NUM IMMOLATION, MELEKTAUS, WOUNDS OF CHRIST, CHOCOPANDA GORE, últimamente dos interesantes bandas OCULTUM y ASADBADA los mejores representantes del Stoner y Sludge santiaguino. Sobre Bandas Internacionales bueno FEAR OF GOD, SORE THROAT, WORMROT, 324, AGORAPHOBIC NOSEBLEED, BLOOD DUSTER, REGURGITATE, BRUTAL TRUTH, DÖDSDÖMD, FUBAR, 7000 DYING RATS, MAGNICIDE, SQUASH BOWELS, PHOBIA, CAPTAIN CLEANOFF, FLESH PARADE, ROTTEN SOUND, TOTAL FUCKING DESTRUCTION, VENOMOUS CONCEPT, CONSUME, DEATHRAID, MASSGRAV, MARTYRDÖD, NUCLEAR DEATH TERROR, BLACK COBRA, HIGH ON FIRE, YOB, PALLBEARER, GONGA, ADOLF SATAN, BUZZOV-EN, PENDEJO y muchas mas.

 

A nivel internacional las bandas que me imagino inspiraron a grupos como el de ustedes dígase NAPALM DEATH o CARCASS mutaron hacia otros sonidos, caso contrario al de DR. ZAIUS que se ha mantenido fiel a su brutal sonido ¿Qué opinión les merece estás bandas que de un momento a otro renuncian al sonido que ellos mismos forjaron y cambian su estilo volviéndose más lentas o melódicas?

Inevitablemente estas bandas marcaron una etapa en la historia del Grindcore, en los años '86 hasta el '90 fueron una guía para muchos grupos, pero cuando los integrantes ya no comparten el mismo placer por lo que están haciendo y pierden el norte de sus ideas con las que comenzaron sus proyectos, inevitablemente comienzan a remar cada uno para su lado produciendo porquerías de discos y hueás rancias, además de sucumbir al encanto de los grandes sellos que marcan las pautas para que una banda deba sobrevivir. Menos mal que no siempre se da esto. Bandas como AGATHOCLES o MOTORHEAD todavía siguen fieles a su propuesta.

La discografía oficial y formación más emblemática de DR. ZAUIS es:

2003 - Beercore Style (Demo)
2004 - Raptus Paranoia Canibal (Demo/Rehearsal)
2004 - Live in Santiago (Bar Consiglieri)
2005 - Grindcomando (Compilado)
2005 - Destroy The Music (Compilado DVD)
2006 - Goolden Beer Order (Advance EP)
2006 - Music From My Fist (EP)
2010 - Advance (EP)

La formación ha sido desde sus comienzos casi la misma con algunas pequeñas excepciones en cuanto a bajistas, pero la misma: Carlos Escobar (Batería), Edgardo Sanhueza (Guitarra), Cristian Nilo (Guitarra) e Iván Escobar (Vocalista). El último en integrarse fue Francisco Parada (Bajo) año 2000-2010, que por razones personales deja la banda para dedicarse a la meditación familiar: "Macabeo".

¿Qué cartel y en qué lugar es el recital soñado por los ZAIUS?

Si fuera por soñar, tocar en medio de una plantación de marihuana con litros y litros de buena cerveza artesanal compartiendo junto a bandas como PHOBIA, BRUTAL TRUTH, DEATHRAID, BLOOD DUSTER, EXTREME NOISE TERROR, BLACK COBRA y HIGH ON FIRE. En una isla paradisiaca lejos de todos los rancios jajaja. Por eso jugamos todos los días el Loto. Pero sería un verdadero placer que en Chile se hiciera un verdadero festival hecho para las bandas y no para los rancios chupasangre que lo único que les interesa es lucrar con el talento de otros, que se respete a los músicos locales, que utilicen verdadera amplificación profesional y no que las bandas tengan que arrendar el backline y más encima darle un porcentaje de lo que ganas al chupasangre que organiza por DEJARTE TOCAR en su cagada de recital. Cuando esto suceda y los productores chantas aprendan que la escena underground no la hacen ellos si no la diversidad de bandas que hay en nuestro país y que gracias a la constancia de estas existe. Ese sería el recital soñado...

¿Por qué se hacen llamar DR. ZAIUS? Entiendo que el nombre viene de "El Planeta de los Simios".

Simplemente porque a Edgardo en uno de sus viajes místicos a su yo interior y después de haber fumado marihuana más allá de lo evidente se encontró con esta película cuyo personaje en cuestión pregonaba la esclavitud y destrucción de la raza humana como entes inferiores que no merecían vivir con frases como EL RENEGAR DE LA RAZA HUMANA ES CORREGIR LO NO CORREGIDO. I love Dr. Zaius.

Cuéntennos acerca de la vida que llevan como personas que viven dentro del sistema y la vida como banda ¿Comparten alguna otra pasión aparte de la música?

Bueno la vida como civiles/normales sumidos en esta sociedad de esclavos es la típica de un Macho Alfa Lomo Plateado. Iván Escobar tiene un lugar de juegos llamado MONTICHELA... jaja excelente nombre, Edgardo Sanhueza trabaja en una empresa de Ingeniería como esclavo de cuello y corbata, Carlos Escobar tiene su propio local de animación y Cristian Nilo trabaja para Copesa. Eso de que siempre andamos de cerveza en cerveza y de carrete en carrete es verdad jajaja. Somos una banda muy aclanada, somos muy amigos y eso nos da el plus para seguir todavía juntos, además que todos tenemos la misma pasión inquebrantable que ni Hulk la puede romper, es nuestro querido y adorado equipo UNIVERSIDAD DE CHILE.

Generalmente cuando uno forma una banda o se mete en algún proyecto sea cuál sea, siempre se pone metas, me gustaría saber cuales fueron las de ustedes al formar la banda y cuál fue la de los eventuales nuevos integrantes al unirse a DR. ZAIUS.

Cuando decidimos crear la banda, primero que nada fue por convicciones mutuas. Nació al principio como una necesidad de diversión, transcurrido el tiempo se transformó en algo más profesional que comenzó a exigir mucho más tiempo y dedicación, esto dio paso a proyectar a la banda primero dentro de Chile y después internacionalmente. Sacar buenas producciones y dar a conocer nuestro estilo por todos los lugares que podamos. Lo que querían hacer los nuevos personajes al entrar a la banda se quedó con ellos en DR. ZAIUS. No hay democracia sólo existe la dictadura de la cerveza y el buen GRINDCORE. Pobre que se te ocurra decir que le podríamos poner teclados a los temas ese mismo día apareces flotando en el Mapocho jajajaja.

Hay algo que me llama poderosamente la atención, FLESH GRINDER, TÉTANO, BANDANOS, LUCIFERIAN, GUTTURAL FORMS, ASTAFIX, DARMA KHAOS, DESTROYER por nombrar sólo algunos, son bandas que han venido desde países vecinos a tocar a nuestro país. Siendo estos grupos pequeños dentro del concierto sudamericano. Algunas de estas bandas son "ahí no más" como diríamos en buen chileno, pero lo que uno siempre valora es lo jugados que pueden llegar a ser armando una gira muchas veces pasando hambre y quizás cuanta cosa más, cosa que vemos re poco con las bandas nacionales que cuesta un mundo que salgan a tocar a países vecinos. Ni hablar de ir a Europa, son contados los casos ¿A qué atribuyen este fenómeno?

Primero que nada desde los comienzos en Chile no ha existido un circuito estable de buenos sellos que produzcan el material de la infinidad de bandas que hay en el país, de las cuales muchas tienen excelente material, pero para los sellos, si es que se les puede decir así, no es económicamente atractivo para sus bolsillos, prefieren re-editar un demo del año del lolly de alguna banda de culto con un sonido como el hoyo pero que comercialmente es muy rentable ya que hay público nostálgico que viven pensando para atrás en vez de mirar hacia el futuro, además de la creciente ola de ñoños que hacen tributo. Se toman los pocos buenos lugares donde se puede tocar y a su vez los dueños al ver tanto saco huea con la brújula perdida miran la ganancia y suben los arriendos de los locales haciendo casi imposible para una banda de verdad conseguir buenos lugares para tocar. Sólo con estos dos puntos ya se vuelve un martirio tener una banda con material propio, hemos visto nacer, crecer y morir una enorme cantidad de bandas a través de estos años y si no tienes pasión por lo que estás haciendo te quedas en el camino por lo mismo ya producir tu propio material que es caro, distribuirlo y tratar de llegar a la mayor cantidad posible de gente para así poder ir lo más lejos que se pueda se pone cuesta arriba para cualquier banda a pesar de todo esto los grupos nacionales son muy aperrados cuando vienen estas bandas a vender su cuento y se encuentran con bandas solidas con un sonido muy profesional digno de cualquier escenario de afuera diría que hasta mejores.

 

Generalmente, uno cumpliendo las tres décadas ya tiene el cuento armado, ya tenemos obligaciones, hijos, trabajo, estudios, etc. Siendo los integrantes de DR. ZAIUS personas que ya cruzan la frontera de los 30 años ¿La internacionalización o proyectos a mayor escala con la banda ya están descartados? ¿Está en los planes de DR. ZAIUS ir a tocar a otro país o hacer una gira nacional?

Sí, tienes razón todos nosotros tenemos nuestras obligaciones, trabajo, familia e hijos y todas las responsabilidades que conlleva esto, pero esto no es una limitante para no tener una proyección a mayor escala. Seriamos hipócritas y mentirosos al seguir tocando. Hay proyectos; tenemos varios compromisos en el exterior inconclusos un Split CD con una banda de México llamada NO MAS NO, con ellos deberíamos haber sacado un 3 Way junto a SUBCUT de Brasil, pero tuvimos problemas personales y no pudimos cumplir. Vamos a sacar un EP en vinilo, pero por fin nos vamos a poner a trabajar en nuestro álbum debut. Esperamos tenerlo cocinado para fines de este año.
También hay planes de algún Split con una banda nacional. Este año se viene movido ya que los otros han sido demasiado flojos.
Sobre las giras primero que nada nos gustaría recorrer Chile de punta a punta. Sería genial. Tenemos posibilidades de ir a Argentina y Brasil en un plazo razonable.

¿Algo que nos puedan adelantar acerca de la nueva producción de DR. ZAIUS? Ya sea donde grabarán, quién estará a cargo, número de temas, etc.

Desde el año pasado que estamos trabajando en el nuevo material, en nuestro MySpace subimos un ensayo con un par de temas, hemos probado harto el material nuevo en vivo para ver la respuesta de la gente y ahora pasamos a la etapa de grabación en nuestro mítico estudio donde nace la magia jajaja; MAESTRO TRES con el señor Claudio Salinas vocalista de TRIMEGISTO. Él desde el comienzo nos ha acompañado en nuestras grabaciones. Los planes este año y es por lo que estamos trabajando; es sacar por fin nuestro disco debut el que ya en si está casi completo en cuanto a cortes, sólo falta definir el número exacto de temas que irán en el CD.

¿Existe otro proyecto musical en algún integrante de la banda?

No, en estos momentos estamos todos involucrados sólo en DR. ZAIUS.

¿Cómo visualizan hoy la escena Metal en Chile? ¿Creen que ha existido algún progreso en cuanto a bandas, productores, lugares para tocar o en realidad el medio se ha quedado estancado?

La escena Metal en Chile está más fuerte que nunca gracias a las bandas que se han mantenido vigentes a través de los años subiendo su nivel y sacando producciones de elevación internacional, también han nacido estos últimos años varias agrupaciones de muy buena calidad aportando más diversidad y calidad a esta escena. Los productores algunos se esfuerzan en hacer las cosas bien, pero todavía estamos llenos de chantas chupasangre que les importa un pico si la tocata cuenta con buena amplificación o no, les da lo mismo, para ellos ganar dinero a cuestas de las bandas es lo más importante en desmedro de la calidad de show y que en el fondo es lo que la gente paga por ir a ver. Es un maldito circulo vicioso que no ha cambiado en estos años, además los pocos buenos locales fueron tomados por estos chantas que producen los supuestos tributos haciendo que los arriendos suban y para cualquier productor que quiera hacer algo digno le sale demasiado caro por el costo del local, bandas tributos culiás rancias: SON LAS GARRAPATAS DE LA ESCENA ALIMENTANDOCE DEL TRABAJO DE OTROS.

Pasando a otro tema y aprovechando que uno de los fundadores de vuestra agrupación, también fue participe de DOMINUS XUL banda que fuera liderada por Danny Grave y que hoy ya cuenta con el rótulo de banda de culto. Me gustaría interiorizarme de algunas reminiscencias de aquella época. Carlos ¿Qué recuerdas de aquellos años donde militaste en DOMINUS XUL?

Hace 14 años ya de eso, yo tocaba Grindcore en esos tiempos y llegar a una banda Death Metal con trayectoria y reconocida en todo Chile era algo emocionante, pero al transcurrir los ensayos me di cuenta que todo estaba muy automatizado. Eran pocas las veces que uno podía aportar ya que los temas ya estaban listos de antes y no se aceptaban cambios. Recuerdo que Claudio compuso un tema llamado "Mystical Key of the Azoneis Dominion", yo le ayudé con los tarros y fue el único tema compuesto por otra persona que no haya sido el Jano, (Alejandro Lizana) y fue el único tema el cual la batería está a la pinta mía. El Jano no quiso hacer nada ya que no era un tema creado por él, ni siquiera lo quiso grabar en el disco, ese tema sólo lo grabó Claudio en las cuerdas. Comento esto ya que Claudio Salinas también era relativamente nuevo en la banda, pero no todo era tan malo hahaha el Jano me enseñó varias técnicas en batería y me ayudaba bastante ya que yo tenía limitaciones al no estar acostumbrado a tocar Death Metal.
Con el tiempo los temas se aceleraron mucho más y estaban más brutales, salieron muchas tocatas fuera de Santiago. Hubo sus buenas peleas en el sur sobre todo una en Machali jajaja que fue para el recuerdo, pensé que no salíamos vivos de ahí jajajaja, como olvidar esos buenos fines de semanas completos tomando con el Danny y compañía. Se ensayaba bastante y había una fuerte dedicación. Recuerdo una vez que después de un ensayo estaba lloviendo y Claudio andaba en auto, nos fuimos y casi nos matamos todos los Dominus ya que el auto patinó con la lluvia y quedamos de frente con una micro. Fueron buenos tiempos que después de mi salida todo se fue a negro y se perdió toda la buena onda que había, sólo mantengo una excelente amistad con Claudio Salinas el resto nada.

Podrías aclararnos un poco la historia de cómo se formó DOMINUS y también contarnos algo acerca de Danny Grave ¿Cómo recuerdas al frontman de aquella banda? ¿Tienes buenos recuerdos de Danny y de esa época?

Cuando yo llegué a DOMINUS la banda ya tenía su tiempo en rodaje y su cartel de una de las mejores bandas Death Metal en ese momento, mi ingreso fue cuando habían terminado de masterizar el segundo Demo "Desencadenando las Negras Profecías de los Ancestros", así que de la historia de la banda de ahí hacia atrás poco me acuerdo, sólo te puedo contar de mi estadía en adelante.
La banda estaba compuesta por el Danny cumbia (vocals), Alejandro Lizana (Guitarra), Claudio Salinas (Guitarra), Francisco Bravo (Bajo). Mi llegada a DOMINUS partió a través de una tocata que tuvimos con ellos, yo estaba en PROTEUS MIRABILIS (DR. ZAIUS actualmente). Ahí conocí a Danny. A él le llamó la atención lo rápido que yo tocaba la batería.
En esa época también me encontraba tocando en HERETICS junto con Claudio Salinas y de ahí partió todo, Claudio me comentó que habían tenido problemas con el batero, así que me presentó a Danny, él se acordaba de mí, así que me pasó los tapes de la banda para aprenderme los temas, pasé el ensayo y me quedé.
Después de varios carretes le presenté al bajista de PROTEUS MIRABILIS (Francisco Cornejo) ja ja el no perdió la oportunidad en mostrarse y con mi ayuda ingreso a la banda. Danny echó a Francisco Bravo y con este último ingreso se grabó el LP.
Danny era todo un personaje, él era DOMINUS y nadie más, él siempre estaba participando en ensayos de otras bandas y observando a los mejores músicos para así tener una banda filete. Apenas encontraba a alguien mejor te cambiaba al tiro, sin pelos en la lengua, si después de mi salida echó a Claudio y posteriormente a Jano que se supone era miembro fundador de la banda jaja, por eso me extraña que DOMINUS aparezca de nuevo si su único fundador era Danny, él decidía quien tocaba en la banda.
Tengo buenos y malos recuerdos ya que mi salida no fue de caballeros como él decía ser. Yo discutía mucho con Danny, le llevaba la contra y varias veces llegamos a las manos, pero después todo quedaba arreglado y bien curados hasta las patas hahahaha. Pasamos varias anécdotas increíbles en regiones, aprendí y crecí bastante como batero, a pesar de todo puedo decir que fue una buena época que tuvo de todo, muchas tocatas, peleas, mariconeadas, mucho alcohol, bastantes viajes y mucho ensayo.

Por cierto siento que es necesario aclarar algo y es que tú Carlos fuiste el que grabó el disco de DOMINUS XUL "The Primigeni Xul (I Condemned My Enemies)", tu trabajo está ahí, pero siento y si me equivoco corrígeme que de una u otra forma han renegado de tu participación en la banda ¿A qué crees se deba esta indiferencia hacia ti? ¿Hubo algún problema con los antiguos integrantes de DOMINUS? ¿Cuáles fueron los motivos por los cuales saliste de la banda?

Mi trabajo está plasmado en el LP y pocos saben que yo grabé el disco pese a que en la escena y como miembro de DR. ZAIUS llevo más de 20 años imagínate como me han renegado hahahaha.
Siempre he sido y seguiré siendo Grindcore, y obviamente siempre me he sentido más cómodo haciendo coros y tocando los tarros en DR. ZAIUS. Lo de DOMINUS sólo fue un par de años y sería. Mi vida no tuvo cambios ni mutación a otros sonidos, ni a otras temáticas, esos siempre estuvieron ahí, quizás por eso es que reniegan de mí ya que nunca fui un Death Metal como querían y me imagino que es una ofensa que un Grindcore haya tocado con ellos, la verdad no lo sé.
Mi salida no fue de las mejores, habíamos terminado de grabar el disco y se estaba mezclando, por razones familiares tuve que viajar a Antofagasta. Les comenté esto a los chicos y me ausenté por dos semanas, luego a mi llegada lo primero que hago es llamar a Claudio y preguntarle cómo iban las cosas, las mezclas y los ensayos hahaha y él me decía que todo iba bien, y le pregunto que cuando ensayábamos y es ahí cuando me dice "no te han dicho nada", "¿de qué?" le contesto, y ahí me comenta de que ya estaban ensayando con otro batero que si no me equivoco era Álvaro Sequeida de MELEKTAUS, yo quede plop. Mínimo me debieron haber avisado. Así fue mi salida, súper penca, después de los días Jano se comunicó conmigo para explicarme, pero la verdad de las cosas es que lo mandé a la mierda, Danny ya venía viendo hace rato a Álvaro así que era cosa de tiempo mi salida, al parecer no quedaron conformes con mi desempeño y está bien, pero mínimo su respeto y decir las cosas de frente, como será que cuando salió el LP no me llegó ni una copia y eso que yo puse algo de plata también. De los tapes que sacaron después no vi nada, tuve que conseguir el CD y piratearlo para ver y escuchar lo que aparecía en el disco, ver si mi nombre salía y ver el resultado final, cuando lo escuché pfsssssssss ¡Qué desilusión! ya que la mezcla y la masterización fue horrible, nada que ver con lo que se estaba haciendo al momento de mi salida. Tiempo después un amigo necesitaba dinero y me vendió el disco original, usado si, pero por lo menos lo conseguí ya que de esa edición no hay más. Yo aún mantengo las primeras mezclas de como 6 temas del LP y suenan bastante mejor a como quedó el disco.
Tuve problemas con el bajista (atados de falda) y luego con Danny por meterse donde no debía, por eso es que su muerte no me afectó mucho, fueron malos momentos que prefiero olvidar. A veces prefiero seguir en el anonimato que decir que toqué en DOMINUS, me da rabia que renieguen de mi trabajo y hayan sido tan maricones, pero bueno son momentos. Para mi DOMINUS es parte del pasado y nunca volverán a ser lo mismo ya que la esencia del grupo era Danny los demás siempre fuimos músicos pasajeros.

Bueno muchachos, la entrevista ha llegado a su fin, este espacio es vuestro, pueden extenderse todo lo que quieran, también me gustaría que le pudiesen dejar un mensaje a nuestros lectores. ¡Saludos!

Gracias Oscar y Grinder Magazine por esta entrevista. La pasamos muy bien respondiendo tus interrogantes ¡Era la excusa perfecta para ponernos a tomar como dementes! A través de estas preguntas volvimos a recordar muchos pasajes de nuestras vidas los cuales nos hacen consolidar aún más nuestra amistad y también a DR. ZAIUS. Saludar a todos nuestro fieles seguidores que con el tiempo se trasformaron en muy buenos amigos; a Leo y Álvaro. A Claudio Salinas (estudio MAESTRO 3), gracias por su buena disposición hacia nosotros y un fuerte abrazo a todas las bandas con las que mantenemos una fuerte amistad. El GRINDCORE es 100% Actitud, Pasión y Constancia. Con sacrificio puede que logres poco, pero sin sacrificio es seguro que no lograrás nada.

DR. ZAIUS es: (adelante) Cristian Nilo , Iván Escobar, Carlos Escobar, (atrás) Francisco Parada y Edgardo Sanhueza.

Entrevista realizada por Oscar Pacheco
Fotos por Marco Veloz