Hablar de Black Metal chileno hoy, sin duda es hablar de WILDES HEER, destacada banda viñamarina que viene hace ya siete años blasfemando y esparciendo odio con su marcado discurso anti-cristiano y oscura propuesta. Hoy Grinder Magazine, les ofrece una interesante entrevista donde se tocan algunos tópicos tan controversiales ligados al Metal negro como la quema de iglesias y nazismo, incluso a la declarada homosexualidad de algunos personajes de la escena Black noruega, no dejando atrás sus inicios y propósitos que tienen al hacer su música estos sacrílegos de la quinta región, también nos entregan una primicia; nos adelantan algo de lo que será Old Ethereal Dominions nombre de su segunda placa que viene a suceder al excelente The Beast Takes Flesh, para esto nos hemos contactado con Nocturnus, (bajista de la banda) quien esparce algunas ideas, aclara algunos conceptos y por supuesto, responde a nuestras interrogantes.
 |
Comencemos con los inicios de WILDES HEER, ¿Cómo se gestó esto de formar una banda de Black Metal?, ¿fue la inquietud de uno de ustedes que de a poco empezó a reclutar músicos y así formar la banda?
WILDES HEER fue formado por Horus en batería e Hiberg en guitarra a principios del 2002 como un proyecto influenciado por bandas que simbolizaron el verdadero espíritu del Black Metal. Ya con la llegada de GarinUr en la otra guitarra, WILDES HEER da los primeros pasos como banda y comienzan los ensayos de lo que a la postre seria el Demo. Luego entraría Cenhtruhrus en la otra guitarra pasando Hiberg a ocupar el puesto de vocalista. En el mismo año ingreso yo en el bajo. Con esta alineación se graba el Demo. Posterior a esto GarinUr decide abandonar la banda y en su lugar ingresa Baalgial y así hemos permanecido hasta el día de hoy.
Antes de formar cualquier banda, creo que todos nos ponemos un objetivo previo, una especie de concepto. Sobre todo si se trata de una banda de Black Metal. Creo que el Black Metal a diferencia de otros estilos, expresa y esconde un mensaje distinto. Más profundo, anti-cristiano y con un concepto claro. En el caso de ustedes, ¿Cuáles fueron esos conceptos, objetivos y metas que se pusieron en ese entonces?
Los conceptos y mensajes que entrega el Black Metal guardan ciertos tópicos que muchas veces tienden a confundir, va más allá de lo estrictamente musical, su estética, sus creencias y sobre todo, la lucha contra todo lo que simbolice el cristianismo y su Dios, es una forma de expresión que prácticamente se convierte en tu vida. Lo cierto es que la filosofía del Black Metal tiene que ver con lo que uno en realidad cree, siente y representa. Mira donde quedaron todas esas bandas que nutrieron el Black Metal, algunas de ellas actualmente tienen prácticamente el puro nombre, donde quedaron todos esos conceptos que tanto llamaron la atención, algunos dirán que fue evolución y otros simplemente una moda pasajera.
Nuestra filosofía siempre ha sido la misma, ser honestos en lo que hacemos y expresando a través de la música lo que en realidad sentimos por este arte.
Desde un comienzo el motivo fue solamente la necesidad de tocar Black Metal y llegar a un punto donde se confabulen todos estos principios, en ese entonces no pretendíamos mostrar nada nuevo ni lo haremos.
La escena de Black Metal en la quinta región, creo que nunca ha logrado sobresalir o al menos reflejar una especie de escena organizada en la zona. Con suerte han aparecido y desaparecido bandas pero que no han permanecido hasta el día de hoy. Al parecer, WILDES HEER es una de las pocas expresiones musicales que representa esta corriente. ¿Qué otras bandas recuerdas que hayan aparecido y llamaron tu tención? Hablo solo de bandas de Valparaíso o alrededores. ¿Sientes que quizás allá no hay una escena fuerte para lo que tocan?
Sin duda alguna hubo una banda que llamó mucho la atención en su momento que fue HOMINIS NOCTURNA en donde Horus e Hiberg militaron en algún momento. Ellos podrían haber llegado muy lejos si se lo hubiesen propuesto, inclusive tuvieron la oportunidad de compartir escenario junto a GORGOROTH la primera vez que estuvieron en Chile. Lamentablemente terminaron por disolverse. OULANEM, que en sus filas tenía a Cenhtruhrus en guitarra, es otra banda que esparció su odio en un momento donde claramente la escena en la V Región era dominada por otras corrientes musicales.
La escena acá es muy reducida en cuanto a bandas Black Metal se refiere, son siempre los mismos músicos creando diferentes proyectos. Es reducida si, pero bastante creativa y dudo mucho que exista en realidad una escena Black Metal fuerte en alguna región del país.
El primer demo de la banda data del año 2002. Cuéntame acerca de la experiencia de grabar este demo, donde lo grabaron, sus líricas, etc. ¿Cómo ha cambiado el proceso y forma de trabajar en la banda desde ese entonces? ¿Se sienten más profesionales ahora?
Nuestro Demo lo grabamos en Santiago en tan solo 2 horas, nada de arreglos ni cosas por el estilo. El sonido quedó perfecto para lo que buscábamos en ese entonces, algo totalmente Underground y directo.
Básicamente hemos seguido la misma filosofía de trabajo en conjunto para WILDES HEER, por supuesto que en todo este tiempo hemos adquirido más experiencia y madurez que sin duda nos ha dado grandes frutos a la hora de componer y grabar nuestros temas.
El año pasado recién pudo salir al mercado la placa debut de WILDES HEER, el disco llamado "The Beast Takes Flesh". Entiendo que el disco data del año 2005, ¿a qué se debió la demora en la salida al mercado?
En un principio lo sacaríamos de forma independiente, inclusive se vendieron y regalaron varias copias de aquella edición que logramos sacar, obviamente el arte de la carátula era diferente no así el diseño de la tapa que siguió siendo la misma, pero gracias a la difusión del Demo y las copias del LP empezaron a llegar ofertas de sellos nacionales para poder sacar el disco de forma oficial pero nunca se concretó y así pasaron los años hasta que nos contactaron algunos sellos internacionales de países como España, Francia y China. Se decidió reestructurar el arte interno de la carátula y no fue hasta el año 2008 que optamos finalmente por Funeral Moonlight Productions de China para que lanzara nuestro primer disco.
Sin lugar a dudas este disco marca diferencias en lo que a producción y sonido se refiere. ¿Quién fue el encargado del arte del disco y quién estuvo a cargo de la grabación de éste?
El arte del disco fue obra de nuestro vocalista Hiberg. El disco lo grabamos íntegramente en los Estudios Acid Fog en Quilpué, Viña del Mar. Horus y Centhruhrus se encargaron de toda la producción del disco.
Ustedes son una de las pocas bandas Black metaleras de Valparaíso que han logrado sobrepasar las barreras del anonimato, vienen a Santiago y la gente los va a ver. Personalmente he tenido la oportunidad de verlos en el Óxido, Galpón Víctor Jara, Metalkolicos y hasta en El Pantano y cuentan con fanáticos. ¿Sientes que es absolutamente mérito del esfuerzo y trabajo? o ¿le atribuyes ayuda y agradecimiento a algunas personas o bandas de Santiago que te hayan dado una mano?
El que WILDES HEER haya tocado en Santiago u otras regiones se fue dando de forma natural, a qué me refiero con esto, a una devoción creciente de todas las personas que están involucradas en la banda por demostrar algo emocional, épico, místico y dejarlas actuar libremente. Jamás hemos sido una banda de estudio o un producto que el mundano desea. La consecuencia, seriedad y lo que para nosotros representa el Black Metal nos ha llevado donde estamos ahora. No basta con solo tocar y elegir un camino diferente a lo establecido sino que va con la actitud y fortaleza con la que te tienes que enfrentar y eso es lo que verdaderamente importa.

|
|
 |
Hay algo que me llama poderosamente la atención, cómo es esto de tocar en una banda de Black Metal, con toda la carga negativa que ello implica y el llevar una vida digamos normal, imagino que detrás de ustedes habrá por ejemplo los deberes de un estudiante o trabajador, cómo logran sobrellevar esto con tener una banda como W.H. ¿Cómo podrías describir esas sensaciones que te causa tener una banda y entregar un mensaje a la gente?
Tenemos nuestros deberes como todos pero es a través de la música en donde pierdo totalmente la visión del mundo que me rodea, me desconecto por completo de esta sociedad hipócrita y materialista. Sobrellevamos muy bien nuestra ideología y forma de pensar, se trata tan solo de transmitir aquello con lo que nos sentimos identificados. La gente tiene que entender que el Black Metal es algo más que música, te tienes que entregar tanto mental como espiritualmente, no podría ser de otra forma.
Chile es un país muy tradicionalista, que basa su cultura en la familia. Ustedes en cierta forma son una familia en la banda. Y apropósito de eso, ¿qué dice por ejemplo tu madre o padre al respecto? Para ellos el concepto de Black Metal es algo totalmente extraño. No debe ser fácil para una madre o padre tener un hijo tocando en una banda Black Metal, con todos los prejuicios que hay al respecto, o que deliberada y explícitamente use una imagen y letras abiertamente anti-cristianas. Quizás es una pregunta un poco fuera de contexto, pero no deja de ser un detalle, por decirlo de algún modo, curioso. ¡Cuéntanos!
Mmm... la verdad de las cosas es que mi familia no es para nada conservadora por lo tanto no tienen nada que opinar, jamás se han metido en mis asuntos ni mucho menos creado prejuicios por el hecho de tocar en una banda con estas características. Entienden muy bien en lo que estoy y lo respetan.
¿Cuales son las metas que se pone WILDES HEER como banda?, ¿más discos?, ¿tocar fuera de nuestro país? o en definitiva ¿internacionalizar la carrera del grupo e irse a vivir fuera?
En estos momentos, nuestra prioridad absoluta es terminar de grabar el nuevo disco que ojalá lo podamos sacar este año y seguir trabajando para nuevas composiciones. Seguir tocando lo más que podamos en vivo y en un futuro no muy lejano poder materializar alguna presentación fuera de nuestro país. El tiempo será quien decida hasta donde podrá llegar WILDES HEER.
¡Nuevo disco de WILDES HEER!... imagino que podrás adelantarnos algo de eso, ya sea donde grabarán o quién estará a cargo de la grabación de esta nueva producción.
Claro, estamos trabajando en lo que será nuestra nueva producción. Por lo pronto se están ya grabando las baterías para posteriormente seguir con todo lo demás. Seguiremos grabando en los Estudios Acid Fog perteneciente a nuestro guitarrista Cenhtruhrus el cual, junto a Horus se encargarán nuevamente de la producción.
… ¿Algún nombre tentativo para esta nueva placa? y lo otro, ¿las líricas dónde apuntan esta vez?
El disco llevara por nombre "Old Ethereal Dominions" y las líricas seguirán la misma temática empleada en "The Beast Takes Flesh".
¿Cuántos temas irán incluidos en esta nueva producción? ...y lo otro, tal como en sus anteriores trabajos, ¿será Hiberg, el encargado del arte?
Serán exactamente 8 temas los que incluirá el nuevo disco. En cuanto al arte de la carátula es Hiberg quien se encarga de la creación y el concepto detrás del mismo.
Otra cosa importante es saber por qué lado va encaminado este nuevo LP, ¿vamos a seguir escuchando al mismo WILDES HEER, muy apegado al Black Metal nórdico, o tienen en mente incluir nuevos sonidos en esta nueva placa?
Como te decía anteriormente, jamás hemos pensado en hacer algo diferente o experimentar con nuevos sonidos. El disco seguirá teniendo la misma estructura compositiva que lo mostrado en nuestras anteriores creaciones, no veo la necesidad de incluir algo diferente a nuestra música, no tendría sentido.
Habitualmente en las bandas, siempre hay uno que escribe más que otro, algunos escriben más letras que música o viceversa, ¿Cómo es el trabajo compositivo en WILDES HEER, trabajan juntos o cada uno llega con una idea o un tema armado?
Entre todos sacamos adelante esto, no es la banda de uno solo por lo tanto trabajamos en conjunto para WILDES HEER. Te puedo decir que somos bastante críticos con nuestra música y las ideas pasan por un largo camino antes de llegar a concretarse, así ha sido hasta ahora y creo que lo seguirá siendo en el futuro.
 |
Como buena banda de Black Metal, la música de W.H., está muy inspirada en la oscuridad y la blasfemia, en lo que significa ir en contra de lo establecido por la religión cristiana. Cuéntame algunos detalles acerca de sus máximas inspiraciones a la hora de escribir las letras.
Las hordas furiosas emanan la sangre de las religiones sobre todo del judeo-cristiano, acérrimo enemigo de la naturaleza y las leyes del universo.
Las letras interpretan apocalípticas visiones sobre la maldad humana, los poemas al macho cabrio en su reino de fecundidad y libertad, sus oscuras danzas.
Malditos sean los que ofrecen mentiras como verdades y verdades como mentiras, ellos son una abominación. A los temores anímicos que rondan y aprisionan a los débiles de alma.
En "The Beast Takes Flesh" la bestia está en su forma más onírica, describiendo las consecuencias que ha tenido el primitivo comportamiento llevado por siglos y siglos. En la perversión humana, un apostolado existente como primer poder de liberación. De la más grande mentira, con todas sus conspiraciones, masacres, asesinatos, la carne podrida, escoria que el hombre ha venido arrastrando con su historia, una oscura condición social y antinatural. Esta es la inspiración, eso es lo que las letras de WILDES HEER han escupido durante un ya largo tiempo hasta ahora.
El Black Metal que hacen ustedes está muy inspirado en las bandas formadoras de este estilo, sin lugar a dudas al escucharlos y verlos hay una inspiración nórdica en la música de WILDES HEER, y aquí entramos en terrenos controversiales, hablar del Black Metal noruego, por ejemplo, está asociado a la quema de iglesias, homofobia y hasta nazismo, ¿qué opinión como banda tienen acerca de estos tópicos?
Por medio de todas estas acciones probaron al mundo que el Black Metal era más que un simple estilo musical. Por todos es sabido la guerra interna que existía en Noruega, sobre todo lo relacionado con el cristianismo y su cáncer. Me parece en cierta medida justo todos los atentados que se hicieron para tratar de erradicar esta peste y hacer prevalecer su ideología y recuperar su cultura vikinga y pagana. Sin duda alguna el cristianismo ha provocado el ocaso de muchos pueblos alrededor del mundo y nuestro país no ha sido la excepción. En esencia el Black Metal imparte una guerra contra la manipulación, represión y sometimiento del pensamiento por parte de una de las instituciones más despreciables e hipócritas como lo es la religión cristiana. El Black Metal fue, es y será la máxima expresión de la misantropía y el ocultismo por lo tanto la política u otra ideología carecen de sentimiento e inspiración.
Por ejemplo, cuando se rumoreó que músicos como Ghaal, ex GORGOROTH declaran abiertamente una tendencia homosexual. Es raro que ya se esté tolerando esto en una escena que digamos, representa algo muy distinto. Me impresionó por ejemplo ver a músicos de SHINING (banda sueca) darse calugazos con otro músico conocido del medio. O sea, por favor, ¡qué mierda le pasa a este perro mundo! ¿Qué me puedes decir de estas cosas?
Era cosa de tiempo que algunos personajes mostraran su doble estándar como este traidor. Por lo general, los europeos son más tolerantes con este tipo de estupideces y creo que no vale la pena seguir opinando al respecto ya que no cambia en nada las declaraciones o el actuar de estos farsantes. Lo mejor de todo es que pronto tendremos el regreso del viejo GORGOROTH comandado por Infernus por lo tanto no le doy mayor importancia. En la actualidad cada quien vive su vida y creencias como quiere.
... Y si de Black Metal noruego se habla, sin duda que el nombre de MAYHEM, es uno de lo primeros nombres que se nos viene a la mente. En la accidentada visita a Chile que tuvieron estos blackers, ustedes tuvieron el honor de compartir escenario con ellos. ¿Cómo fue la experiencia aquella? ¿Hubo algún tipo de contacto con los miembros de la banda, lo siguen manteniendo y el recibimiento de la gente como lo sintieron?
Siempre es importante tocar con una banda de peso por lo tanto teníamos la misión de entregar un show que estuviera a la altura de las circunstancias. A pesar de todos los inconvenientes que se dieron, la gente respondió bastante bien, considerando que todos estaban ansiosos de poder ver a MAYHEM.
En cuanto a Hellhammer y compañía, resultaron ser unos tipos muy sociables y tuvimos la oportunidad de compartir con ellos, todo se dio de una forma muy natural.
Particularmente hablando de influencias. ¿Cuándo fue que comenzaste por primera vez a mirar el Black Metal como un estilo que llenara tanto tus creencias como visiones personales? ¿Cuáles fueron esas primeras bandas que te rompieron el cráneo y que te hicieron creer absolutamente en esta especie de anti religión?
Jamás he sido un esclavo de ningún tipo de creencias, religión o dogmas establecidos por algún tipo de movimiento ya que considero que todo esto, en un tiempo no muy lejano será olvidado y lo único que prevalecerá serán los elementos y las fuerzas naturales que nos acompañaran hasta el fin de los tiempos. Trato de vivir mi vida de acuerdo a los ciclos, ritmos y principios derivados de las fuerzas naturales de la Tierra y no en función del capricho de alguna religión.
Poco a poco fui identificándome con ciertos conceptos paganos que envolvían un estilo que en aquel entonces era bastante Underground y toda esta época pasada representó una gran inspiración en mí ya que el paganismo es algo que llevamos en el interior y que forma parte de nuestra misma naturaleza, basado en el culto a la Madre Naturaleza y a la Tierra como nuestra cuna y origen. El Black Metal tenía en ese entonces bastante potencial, bandas como SATYRICON, DARKTHRONE, MAYHEM, por nombrar algunas crearon verdaderas obras de culto al igual que BATHORY y CELTIC FROST, sobre todo BATHORY con "The Return" y "Under the Sign of the Black Mark", piedras angulares de todo amante del Black Metal. Yo escucho lo que me entrega el sentimiento y ese sentimiento lo pude canalizar en las bandas forjadoras de este estilo.
Desafortunadamente muchos de los grupos pioneros del Black Metal, entre ellos VENOM y CELTIC FROST, tristemente se convirtieron en, por ejemplo el caso de VENOM, una pseudo empresa que sólo quería lucrar con el sonido e imagen de la banda, quedando en transparencia la falsedad de su propuesta anti religiosa que se vio en sus primeros discos. De CELTIC FROST ni hablar. El cambio y transformación que tuvieron mutaron en sonidos poco queridos dentro de la comunidad del Black Metal. En la escena noruega ha sucedido algo similar. Nombrar a MAYHEM, DIMMU BORGIR, y otras entidades similares, es hablar de solo dinero y producciones megas pomposas. ¿Sientes que de alguna forma se ha perdido un poco el antiguo espíritu que fundó los cimientos del Black Metal?
El dinero siempre ha corrompido al ser humano y estas bandas no quedaron ajenas a aquello. Para qué seguir insistiendo en algo que para ellos ya no representa absolutamente nada, no tienen sentido ya que el Black Metal no tiene por qué progresar y sonar distinto. Los días en que se hacía Black Metal guiado solo por los sentimientos ya no existe, hay mucha pasión olvidada hoy en día. Yo creo que el verdadero espíritu que se forjó en este arte deja de encontrarse en estas grandes bandas pero sigue vivo en otras más Underground.
... Y en cuanto a las bandas que estás escuchando hoy en día ¿qué me puedes contar de aquello, algún nombre de algún grupo, algún otro estilo o nuevo sonido que te esté rompiendo los tímpanos en estos momentos, alguna banda que quieras recomendar escuchar a nuestros lectores?
Los últimos trabajos de ABSU, TANGORODREAM, PEST, HELLSTAR, JEFF LOOMIS están dentro de lo más destacado hoy en día, son excelentes discos que sin duda sorprenderán a muchos. Bandas más Underground como ZEMIAL, FOREST OF SHADOWS, ARMAGEDDA, RIDDLE OF MEANDER, han creado obras realmente impresionantes y que bien vale la pena descubrir. Disfruto bastante también de grandes compositores de bandas sonoras como Jerry Goldsmith y Hans Zimmer dentro de los cuales te puedo nombrar también a Ichiro Mizuki, Isao Sasaki y Shunsuke Kikuchi, notables compositores japoneses de la década de los 70's y 80's que han dejado un gran legado lleno de sentimiento y pasión hacia la música un poco más incidental.
¿Existe alguna banda(s) en Chile que llene las expectativas que tienes con la música negra? ¿Has formado amistades con bandas o fanzines o quizás personas que valga la pena mencionar en esta entrevista, a modo de saludo o de reconocimiento hacia ellos?
DEATH YELL - Vengeance From Darkness, BLOODY CROSS - Fear And Pain Of God, DOMINUS XUL - The Primigeni Xul, EXECRATOR - Non Nobis y Death Of Gods.
Amistades aparte de lo estrictamente musical, con muy pocos.
¿Cuál es tu opinión de bandas como lo fueron BLOODY CROSS o DOMINUS XUL?. Está pronto a salir un CD tributo a B. CROSS. ¿Cuál es tu opinión de eso?
Lo mismo por DOMINUS XUL. Saldrá una reedición en CD de los primeros tapes de la banda.
Te puedo decir que dejaron un gran legado de culto sobre todo a quienes disfrutamos en su momento con sus demos. La sensación de oscuridad y blasfemia que emanaba de su música la primera vez que lo escuché sigo teniéndola hasta el día de hoy a pesar de todos los años que han pasado.
Creo que está bien que la gente que no tuvo la oportunidad de conocer estas bandas lo haga ahora con estas reediciones.
¿Algo más que agregar, algún saludo o mensaje para los lectores de Grinder?
Odia a tus enemigos con todo tu corazón, malditos sean los pobres de espíritu a quienes la inseguridad les hace viles.
Bueno, para cerrar esta entrevista, simplemente agradecer el tiempo y disposición hacia nosotros.
Entrevista realizada por Oscar Pacheco |