CON SANGRE EN LAS VENAS...
Para todos los seguidores del condenado Death Metal local, la sorpresa de que Alvaro Lillo regresaba a UNDERCROFT fue todo un impacto. Su bullada y controversial salida del grupo, se produjo meses antes de Lethally Growing, placa que saldría más tarde con la presencia de un nuevo vocalista. Sin embargo, el tiempo pasó y nos trajo consigo una grata sorpresa para el Metal nacional. La vehemencia y oscuridad de Lillo, nuevamente se apodera del bajo y voz en UNDERCROFT, quienes se preparan duramente para regresar a nuestras tierras entre Octubre y Noviembre próximo, y además, entregarnos un nuevo y endiablado disco que promete patear cráneos.
En una entrevista que consideramos sumamente interesante, Alvaro y Claudio nos hablan de lo que realmente pasó. Sin censura alguna, acá les tenemos una extensa y controversial nota con una de las pocas bandas que se la ha jugado por el todo con su música, y que aun sigue creyendo que el Metal lo es todo en sus vidas.
Uffff a ver. Una entrevista con Alvaro Lillo respondiendo para UNDERCROFT es una tarea bastante importante. Primero, como músico, creo que ha sido lejos el año más ocupado de tu carrera. Se te ha visto en WATAIN, ya definitivamente afirmado, con un proyecto personal, y ahora nuevamente con UNDERCROFT. Es como para no creerla. ¡De donde sacas tiempo, ganas y energías! Sin embargo y a pesar de cualquier contratiempo, te las arreglas para juntarte con tus ex amigos, y recuperar ese terreno perdido en un concierto en Hamburgo. Cuéntame como fue eso de volver a blasfemar frente al micrófono esta vez con UNDERCROFT.
Alvaro: Primero que todo te agradezco Andrés, el interés y la posibilidad de acercarme un poco más a Chile con esta entrevista, ya que estos últimos años han sido muy movidos en mi carrera, si se puede llamar así a mi forma de vida en esta tierra infectada. Las ganas, la energía y el tiempo siempre han estado en mi persona y lo estarán hasta el fin de mis días, es lo que me motiva, es el principal objetivo que me impuse hace mucho tiempo y no lo dejaré de lado pese a todos los inconvenientes o problemas que surjan en el camino. Pero a la vez, es motivante cada vez que me propongo nuevos desafíos y metas.
Yo soy una persona que le gusta terminar lo que empieza y eso me hace muchas veces dejar todo de lado y sólo enfocarme en el resultado final, sin importar comodidades o lazos afectivos, aunque suene duro, así es como pienso deben ser las cosas si realmente es lo que deseas, para mi esto no es un juego de niños, ni menos un capricho, es como ya te dije, es el objetivo a cumplir y será a cabalidad, dedicado 100% a mis propias convicciones, que van más allá de cualquier deseo mortal, más allá de cualquier duda. Responderse a uno mismo, ponerse a prueba bajo cualquier circunstancia y no doblar jamás el brazo ante las adversidades, romper las barreras que aparezcan en frente y si es necesario, destruir para volver a crear.
Lo de volver a subirme a un escenario como frontman en Undercroft fue algo familiar, puede parecer extraño, pero sinceramente me sentí bastante cómodo y libre, es como cuando un lobo vuelve a la jauría después de un largo invierno. No sabía como sería todo aquello y creo que eso también es una motivación extra, mucha energía y un nuevo aire recorrió mi maldito ser. Aunque ya han sido 2 conciertos en Hamburgo, el primero en un club llamado Hafenklang, el segundo en el aniversario del puerto de Hamburgo, un escenario callejero que con mucha honra los asistentes y organizadores nos llenaron de elogios y prontamente vendrá otro, un festival de 3 días "Nightmare Over St. Pauli", la gente ha enganchado inmediatamente con mi llegada a Undercroft y espero continúe así, por ahora enfocados en terminar la composición y grabar lo que será la próxima placa de la banda en tierras extranjeras.
Por otra parte estar con Watain ha sido algo inmensamente motivante y una experiencia increíble a la vez, hemos recorrido casi todo el mundo, por decirlo así, desde marzo 2007 que fue la fecha en que comenzó el "Fuck the World Tour". Ahora la banda está en un receso compositivo y a la vez preparando lo que será la segunda arremetida a este planeta. Por suerte he podido tener algo de tiempo y lo he aprovechado al máximo para finalizar mi proyecto Kako Daimon, que prontamente será editado y también resaltar mi aporte hacia Black Shadows y Grinder Magazine como corresponsal en Suecia, sin compromiso alguno. Otro importante paso es haber sido parte en las grabaciones de "Sworn to the Dark" (Watain) y "Death to All" (Necrophobic), como invitado en algunos coros. Pero aun hay mucho más por hacer.
Además, y entiendo que tampoco es la idea de echarle leña al árbol caído, tu salida de Undercroft no estuvo exenta de polémica, dimes y diretes de uno y otro lado, en definitiva, ¿Cuál fue el real motivo de tu salida de la banda? ¿Cómo es que se gestiona este nuevo interés y se perdonan esas clásicas asperezas que hay generalmente entre los músicos?
Alvaro: El motivo principal de mi salida fueron distintos problemas y malos entendidos entre mis compañeros, malas decisiones y malas determinaciones. No se trata de buscar culpables, no me interesa aquello, más bien, hubieron muchas cosas que no se hablaron y fueron quedando peligrosamente en silencio en las mentes de quienes yo confiaba ciegamente. Se armó una especie de confabulación ya que nadie decía lo que en el momento estaba molestando o incomodando a cada uno, yo estaba muy enfocado en lo que estaba pasando con la banda y eso no me daba tiempo ni motivos para dudar de quienes tenía más cerca, hasta que todo explotó en un quiebre personal, donde lo más lógico y sano de mi parte fue alejarme con un sabor muy amargo por todo el tiempo y dedicación que les brinde a ellos.
Habíamos luchado firmes por largo tiempo para sacar adelante nuestra misión, que se suponía era lo único que importaba, peleando contra muchos factores, por ejemplo, el idioma que fue un problema al principio, lo desconocido de la banda, tratando de armar shows, buscar sello. También puedo ser más sincero y decirte que los medios en Chile le restaron importancia a nuestra osada travesía y poco a poco se fueron olvidando de la "primera" banda de Metal extremo que cruzó las fronteras por sus propios medios, dejándolo todo y llegando a tierras europeas a grabar un disco y buscar un sitial dentro de la escena mundial, estableciéndonos pese a todos los inconvenientes. Nunca estuvo en mi cabeza la idea de llegar a Europa a formar una familia o encontrar una pega excelente o simplemente hacer fortuna, ¡jamás fue así!. La idea era hacer de Undercroft un orgullo para toda Sudamérica. Sólo un par de amigos dieron una mano sin condiciones, el drama de la ilegalidad al pasar el tiempo, problemas de dinero y salud mental, moviéndonos siempre de acá para allá sin un lugar fijo. Eso era algo que afectaba personalmente, al ver a los medios chilenos agrandando a imbéciles que jamás han hecho ni harán nada fuera de la comodidad de sus casitas, idiotas que juegan a ser estrellitas del Rock cuando en realidad son unos mariconcitos que sin papito ni mamita se cagan de hambre y miedo, que jamás tendrán las pelotas para emprender semejante sacrificio, seres que viven de un pasado donde las cosas se terminaron haciendo tan mal que la propia escena nacional tuvo un vuelco tremendo y ahora alguno de esos "metaleros de corbata" se dicen "ídolos" o "precursores de algo", algo en que yo estoy bastante aburrido de incluirme, ya que miro el pasado y veo que a mis propios compatriotas les faltó coraje y determinación para ser lo que siempre quisieron, pero sus miedos e hipocresías los limitaron a dormirse y terminar criticándolo todo, sin intención de aportar o ayudar a quienes en realidad tenían las agallas para engrandecer nuestro Metal. Yo mantenía a mis compañeros de banda en movimiento y trataba de no quebrarme jamás, si lo hubiese hecho ya estaríamos en Chile de vuelta hace mucho tiempo y creo que de nada hubiese servido el esfuerzo. Mis creencias y convicciones siempre han estado muy claras y jamás he callado ni escondido nada de lo que soy, pienso y digo, eso causa muchas veces confusión y desequilibra a quienes pasan por esos momentos de debilidad natural que envuelve a esta insignificante vida. Bueno, en parte creo entenderlo y al final creo que ahora ya me importa muy poco, es decir, en estos momentos lo tomo como algo desagradable que ya sucedió y punto, no quiero pensar mucho al respecto, ahora estoy de nuevo enfocado en nuestro próximo disco y ese es mi interés, como del resto de la banda. "Perdón" es una palabra que no me gustaría usar en este momento, no va al caso. Somos músicos y eso es lo importante, poder trabajar juntos nuevamente sin cometer los mismos errores dos veces. La idea es hacer de este disco la mejor placa de la banda y esa es la prioridad. Nos conocemos hace mucho tiempo y sabemos muy bien que al momento de componer nada más existe, el sólo hecho de crear nuestra música y la llamo "nuestra" porque es parte de todos y cada uno de nosotros y en esto incluyo a muchas más personas y no simplemente los músicos que pertenecemos a la banda. Me considero un maldito patriota y a mi gente la llevaré donde quiera que vaya aunque llegue a tener más enemigos que amigos en mi propia Patria.
En tu ausencia UNDERCROFT trató de no dar el brazo a torcer y continuó batallando, lanzando el disco como Lethally Growing. La placa sin ser un disco brillante, no dejó de ser interesante ¿Qué te pareció a ti este disco?
Alvaro: Tengo dos opiniones al respecto y voy a dejar a tu criterio cual de ellas usar en esta entrevista o bien si lo deseas, puedes citar ambas. La primera es omitir cualquier opinión sobre este disco en cuestión, y la segunda es mostrar mi completo desagrado al resultado final obtenido en este disco, ya que me siento pasado a llevar totalmente, siento haber sido traicionado en aquel momento, estaba incluido intelectualmente en muchas de las composiciones de este, lo hicimos juntos y cuando salí de Undercroft ellos me dijeron que sacarían todo lo que yo había hecho, temas, riffs, ideas, letras, etc.... pero al final fue todo una mentira, incluso usaron el nombre de un tema que compuse y lo utilizaron como gancho promocional en el single, siendo que ese tema era originalmente en castellano, claro el nombre era muy enganchador, pero ¿Dónde queda la consecuencia y la veracidad de las palabras que recibí de parte de ellos ?, ¿Dónde queda la originalidad?, ¿Cambiando un par de riffs? Es lo que pensé en el momento, ahora todos esos puntos y asperezas se conversaron y creo que están solucionadas. El tipo que cantó el disco es un niño que sólo copió los fraseos hechos por mí en las versiones originales, sólo que con otra letra, que dejan mucho que desear, totalmente vacías, sin sentido y sin gracia alguna, las letras las hizo otro imbécil que se cree guitarrista pero en verdad estuvo en la banda varios años y con suerte pudo tocar bien un par de temas.
Bueno sin irme del tema, el disco en sí me dio vergüenza, al saber todos los pormenores y haber estado ahí en su creación, he escuchado opiniones al respecto y creo que no fue para nada un buen disco, pero como dije antes tengo sentimientos encontrados por como fue todo antes, durante y después. Pudo haber sido un gran disco y no lo digo tratando de enlodar el trabajo, sólo que cuando las cosas no tienen espíritu son sólo eso, una simple cosa. Espero sea la última vez que hable del tema, es mejor dejar todo aquello atrás.
 |
Por otro lado al parecer este trabajo tampoco ha podido repercutir mucho en los medios internacionales o locales. Más del clásico review en páginas chilenas, no he visto más. ¿Qué pasó con la promoción del disco?, ¿Hubo apoyo?
Alvaro: Yo de eso no sé nada, ni me interesa.
Claudio: Nuestro último disco contó con promoción sólo en los países de habla germana, acá en Alemania fuimos criticados en las revistas metaleras más importantes, en un par de ellas fuimos entrevistados y estuvimos en el CD compilatorio de la revista Legacy, pero lamentablemente el apoyo del sello se fue esfumando por la salida de Alvaro y la fugaz participación de su sucesor. Me hablas también al principio de tu pregunta acerca de la repercusión de nuestros trabajos. Bueno te respondo que no hemos salido en las portadas de las revistas ni hemos tocado 25 veces en un mes, pero te aclaro que si el "Evilusion", el "Bastard Live"... o el "L.G". no hubiesen gustado, no habríamos tocado ninguna mierda... ¿No te has informado con qué bandas Undercroft ha tocado acá en Europa? Lógicamente si estuviéramos en Chile lo más seguro es que estaríamos fijos teloneando a cualquier o si no a casi todas las bandas internacionales que pisaran el país.
El mismo vocalista pareció haberse esfumado tan rápido de como llegó a la banda. Todo fue extraño cuando lo vemos desde acá, desde la lejanía. Cuéntanos tu visión y además me gustaría saber la visión de Claudio "Tomate" al respecto.
Alvaro: Mi versión es dura y directa, el tipo es otro niñito que juega a ser rockero, pero en sí no hay nada de eso, se usó como publicidad su raíz brasilera, pero ¿a quien mierda le importa?, acá valen los hechos y no las palabras. Al momento de ejecutar las 4 cuerdas y el micrófono dejó mucho que desear, te lo digo con bases ya que vi un concierto de ellos, incluso en un tema se descolgó el bajo y sólo canto, ¿es eso un frontman?, ¡qué basura!, se estaban haciendo las cosas muy, muy mal, no sé donde cresta tenían metida la cabeza, con decirte que hubo un video promocional donde el segundo guitarra hace de vocal, cantando sobre la voz del brasilero. ¡No entendí nada!, sólo causaba risa. Más aun si lo conocías en verdad, todo era una farsa, él mismo era una farsa, es mi duro punto de visa y creo que debo ser honesto conmigo mismo al decir lo que pienso al respecto y mantenerme firme en mis palabras.
Claudio: Después de la salida de Alvaro, Erik se contactó con nosotros y nos dijo que iba a estar 100% metido con Undercroft. Al principio todo marchaba bien, incluso estaba haciendo un buen trabajo en el estudio pero al momento de subirse al escenario le faltaron los "huevos" y después el 100% prometido se fue a la chucha ya que el prefirió seguir haciendo su vida normal. Comodidad, autito, polola, casa. En resumen, te puedo decir que cometimos un gran error y lo peor fue que este tipo casi hunde el barco.
Algo me llama poderosamente la atención en tu trayectoria como músico, las dos veces que has tomado las riendas de bandas como Undercroft o Execrator, les has dado un toque más thrashero por decirlo de alguna forma, cambiándole el estilo a estas dos bandas antes citadas, de un Death Metal bastante brutal a uno más ganchero, pero te pudimos ver bastante cómodo en Watain, en definitiva ¿Cuál es la verdadera cara de Álvaro Lillo, la de Undercroft y Execrator o todo el Black de una banda como Watain?
Alvaro: Mmmmmm... me resulta un poco cómico el punto de vista, pero muy bien, creo que son sólo coincidencias, yo me considero un artista y uno de esos que entrega todo al arte en que estoy envuelto, no sólo la música es importante, también lo es el sentido lírico y la puesta escénica y la consecuencia de los miembros de cada banda. Cuando esto no existe la cosa jamás marchará bien. En el caso de Execrator, yo comencé junto a Jaime, Julio, Robinson y Alex, llegó un día en que Jaime se alejó de la banda por motivos completamente personales y yo, que hacía los backing vocals y estaba involucrado en las letras, además del bajo, tomé la función de frontman. En ese tiempo había una especie de cambio generacional dentro de la banda, buscando una identidad propia ya que siempre se apuntaba a las nuevas bandas comparándolas con cualquier otra banda extranjera, pero si llegó a ser más “thrashera” la onda vocal creo que no hay nada malo en eso, yo creo que me enfoqué en darle otro carisma, más yo mismo y lo que la banda quería entregar, no el común y no tan original tono del vocal Death Metal tradicional, siempre buscando la brutalidad con otro prisma, buscando una identidad propia que representara a la banda. Lo mismo sucedió con Undercroft, cuando ingresé a la banda, la mayoría de los temas estaban ya compuestos por Pablo y Claudio, ellos insistieron en que le diera la misma potencia que había impuesto en Execrator y olvidara el típico "calefont" Death metalero. Por otra parte, yo compongo mucho, me gusta siempre estar activo en mi mente, creando nuevos temas, nuevas ideas y puedo decir que la mayoría caen en riffs muy oscuros, brutales y agresivos que muchas veces incitan a voces más guturales o alaridos enfermos. Por otro lado soy muy fanático del Black y el Death Metal, todo lo que tenga relación a doctrinas ocultistas y verdadera devoción, ahí se encasilla Watain, por ejemplo, es un Metal destructivo, peligroso y de devoción absolutamente satanista. Con ellos soy parte de una música ya creada y a mi parecer, muy bien hecha. Todos en Watain compartimos la misma filosofía y determinación, eso me ha hecho engrandecer aun más y aprender al mismo tiempo, es totalmente distinto cada vez, como dije anteriormente, el artista sólo recorre los caminos del arte, lo demás es sólo la vida que pronto ha de extinguirse por siempre. Mi cara es la que vez, escuchas y sientes, sólo tu puedes ponerle calificativos, para mi siempre será algo en lo que creo sin dudas y sin paso atrás. El Alvaro Lillo que conoces, es el que siempre fue, es y será, no en carne, pero sí en espíritu, más allá de esta ilusionaria existencia. El tiempo nos da sabiduría y aquella sabiduría es un muy valioso y mágico regalo que espero legar de alguna forma y a mi manera.
En tu periplo por Europa, has tenido incursiones en bandas como Hostile Reaction, y si no me equivoco tienes además un proyecto personal llamado Kako Daimon, ¿Que pasó con estos proyectos? Entiendo que en este último, corrígeme si estoy mal, hay planes concretos de grabar un disco en el cual ya han participado músicos de Necrophobic o Watain entre otros.
Alvaro: En el año 2005 unos amigos formaban una banda llamada Hostile Reaction, sin conciertos ni nada, sólo con las intenciones de grabar un demo y comenzar a tocar, Marcelo se comunicó conmigo y me pidió ayuda en las voces, inmediatamente acepté la idea ya que me da gusto quienes quieren hacer las cosas bien, así que quedé plasmado en ese demo como músico invitado y creo que el resultado fue bastante bueno para el año en que se editó aquello, y para ser un demo en el 2005 tuvo muy buena recepción de los medios suecos, pero lamentablemente hubieron problemas entre ellos y la banda quedó en un silencio que tiró por la borda todas las expectativas que habían. Ahora sacaron un nuevo demo, 4 años después, pero yo ya no soy parte de ello, por supuesto siempre les desearé la mejor de las suertes. Pero lo que no se hace en el momento, después jamás funciona, es lo que he creído siempre.
A la vez, desde que quebramos relaciones con Undercroft y me moví definitivamente a Suecia, comencé a trabajar en un proyecto propio llamado Kako Daimon, mi propio demonio, mi propia creación, sin importar como ni cuando hacerlo, sólo empecé a grabar temas en un computador, empecé a programar baterías y a formar ideas sin prisa ni expectativas, era algo para calmar mi hambre de música, algo para mantener mi mente en movimiento y sacar ideas que incluso llevaba conmigo de hace muchos años atrás. Así primero y sin prisa grabé un demo, de muy limitadas copias y las fui repartiendo mano a mano en distintos lugares, esto fue el año 2006 y el nombre de aquel demo fue "Demonstration 666". Paralelamente me llegaron un par de ofertas para integrarme a bandas de muy alto calibre como lo fue Pandemonic o Dark Funeral, pero nada se concretó por problemas personales ligados directamente a mi situación de residencia en Suecia, mucha burocracia y trámites hacían imposible el despegar de una buena vez. Cuando todo estaba solucionado ya el tiempo había avanzado demasiado. Luego seguí con lo de componer más temas, hasta que me uní a las filas de los nuevos reyes del Black Metal mundial, Watain, ahí dejé todo en reposo, cada vez que tenía el tiempo y las oportunidades continuaba con eso, con la idea de hacer un EP o simplemente el primer disco, hasta que en el 2008 empecé a grabar lo que será el primer disco llamado "Ars Diaboli". Se terminó de mezclar este año (2009) y como bien dices hay participación de algunos amigos en estas tierras.
Retomando el tema de Undercroft, desgraciadamente debido a todos los acontecimientos citados anteriormente han sido pocas las veces que hemos tenido la chance de verlos nuevamente en nuestro país. Si no me equivoco, desde que se fueron a Europa sólo una vez giraron por Chile. ¿A qué se ha debido este alejamiento casi definitivo de la patria? Sé que personalmente ustedes han formado familia, algunos se han casado. ¿Qué detalles curiosos nos podrían decir respecto a ese lado desconocido de ustedes estando allá en el viejo continente?
Alvaro: Sí claro, sólo hicimos una gira por Chile y Bolivia antes de regresar definitivamente a suelo europeo. En todo este tiempo tratamos de armar algo nuevamente, pero cada vez fueron distintos problemas que impidieron volver a Chile a tocar, factor dinero, factor tiempo, también influyó el hecho de que los medios se preocuparan más de las bandas que se reformaban ya que sus integrantes estaban aburridos de ir de la casa a la pega, así que creo que se nos desplazó un poco y eso también enfrió a promotores. También el factor sello, el tratar de mover más la banda acá en Europa por nuestros propios medios. De nuestra patria jamás nos alejaremos, en el sentido espiritual y afectivo, quizás si en lo terrenal, acá cada uno hizo su vida independientemente a las actividades personales. Yo me moví a Suecia y ya te he contado lo que hago en esas tierras congeladas. Pablo y Claudio se establecieron en Alemania.
Claudio: Nada fuera de lo normal, yo por ejemplo voy a clases de alemán, a veces trabajo en restoranes lavando platos o cosas así. Estoy casado y tengo un hijo y eso me da privilegio a estar al día con la sociedad jajajajaja, pero tampoco es un impedimento para continuar con mi música.
 |
Desde que Undercroft abandonó Chile, nos ha visitado en sólo una oportunidad. Desde acá, uno piensa, o al menos la mayoría de los metaleros creen que porque están en Europa, allá están tapados de conciertos, girando, dando entrevistas etc. Entiendo que la realidad es otra. Cuesta también entender que teniendo todo tan a mano, me refiero a festivales como el ya famosísimo Wacken, o los cientos de otros grandes eventos que se hacen durante el verano, la banda no ha podido meter al menos la puntita ni siquiera a la chilena, no sé, utilizando el viejo pituto. Pero ¡nada!, veo que el grupo se ha quedado como estancado, como dormido. ¿Qué hacen allá?, ¿Qué les impide tocar o salir de giras? . No pregunto esto a modo de crítica, y pido disculpas si les ofende, pero no sería malo que ustedes pudieran darnos su versión de qué realmente hacen con sus vidas y sobre todo por Undercroft. Más que mal, han pasado más de "un par" de años desde que dejaron el país.
Alvaro: Bueno, la mayoría de la gente en Chile no sabe que acá las cosas no se hacen muchas veces como allá, me refiero que acá no hay tantos pitutos ni movidas sólo por el hecho de ser amigo del organizador. Todo tiene su conducto y otra forma de manejar las cosas, todo pasa por las manos de agencias, el mismo sello influye mucho, promotores, etc. Ser independiente en estas tierras hace las cosas mucho más complicadas a la hora de meterse en el circuito de festivales y grandes conciertos. Hubo un tiempo en que estuvimos trabajando con pequeñas agencias, tocando bastante, incluso hicimos varios festivales de mediano calibre y también varias "teloneadas" a bandas ya consagradas, eso fue antes del quiebre entre Undercroft y yo. Eso no fue “nada”, como decía anteriormente creo que los medios son los que deben cubrir a las bandas y no las bandas las que se acerquen a los medios a pedir un favor para que alguna revista, fanzine o emisora les haga una nota. Ahora lo que hizo Undercroft sin mí no lo conozco. Por eso te repito que siento que los medios intencionalmente o no, se olvidaron en parte de Undercroft y de la importancia que podía ser tenernos acá en Europa para las siguientes bandas, para lo que podía ser la continuidad de nuestro trabajo, por eso creo que ese "más que un par de años" debió haber estado más cubierto y apoyado a la distancia, así la mayoría de la gente sabría todo lo que hemos patiperreado en este suelo, dejando en alto el nombre de Chile. Teniendo en cuenta que jamás hemos tenido apoyo de organizaciones que supuestamente están para ayudar a las bandas o al arte en general, y me tomo la oportunidad para hacer una critica severa a la SCD , EMI Publishing, el Ministerio de Cultura, la prensa formal, etc., ¡por favor señores, paren de acomodar a los amiguitos! He visto un par de bandas que vienen todos los años de gira con suculentos viáticos, ganando proyectos o “fondos” de no muy limpio proceder, y al final ¿qué es de ellos? Premios y fondos parece que están hechos para algunos solamente, ¿quién es el responsable de controlar eso? Algunas banditas llegan acá y lloran, otros se vuelven cristianos, unos incluso vienen sólo a turistear, hay quienes han pedido nuestra ayuda y terminan pelando. ¿Qué mierda está pasando? Por favor, ¡ESTO ES METAL!... y si hay que estar al margen de esa lacra, orgulloso me siento de así estarlo y seguir estándolo, pero jamás me callaré ni quitaré mi dedo a la hora de apuntar a quienes tienen la posibilidad de apoyar y no lo hacen, en cambio, siguen complaciendo a quienes sólo desean aparentar, salir y llegar contando cuentos y mentiras a Chile... ¡Púdranse en su mierda!.
Claudio: Lógico que una banda se estanca cuando sufre la partida de un vocalista y después de corto tiempo la partida del vocalista que reemplazó al vocalista anterior y más encima debutando en un disco, esto hubiese liquidado a cualquier banda. Después que desertó el brasilero, comenzamos con Pablo a mediados del 2007 a trabajar con un vocalista alemán y un guitarrista mexicano. Estuvimos ensayando más de un año hasta que simplemente la onda se fue perdiendo. Teníamos el set list para tocar en vivo pero había algunos problemas para crear música. Lo único que se rescató fue un sonido asesino de 7 cuerdas y la amistad.
No sé si esta pregunta se haya respondido ya a esta altura, pero no podemos dejar de hacerla. ¿Cuándo tendremos a Undercroft nuevamente en Chile? . Es obvio que están con los ojos puestos en la madre patria y por qué no decirlo, en Sudamérica. ¿Sería muy descabellado pensar en que vengan no sólo a Chile, sino que a países como Perú, Bolivia o terrenos aun inexplorados por la banda, como Brasil?
Alvaro: Por supuesto que es algo que tengo en mente hace mucho tiempo, para ser más directo y sincero, es algo que tengo en mi mente hace varios años, esta vez estamos muy bien encaminados para hacerlo. En Chile comenzaremos el 30 de Octubre de este año, creo que será un mes, más o menos, esperamos tener respuesta de otros países, aun queda bastante tiempo para terminar de organizar esto, así que les pido, a través de Grinder Magazine, a todos los promotores y organizadores de regiones y otros países sudamericanos que se contacten con la banda o con quien está a cargo de esta próxima gira, cualquier pregunta o solicitud sólo escriban a: cvcatalan@gmail.com.
Es lógico pensar que siendo chilenos exista un contacto permanentemente con sus familias y amigos. ¡Internet lo permite!, aunque este sea "virtual" ¿Te enteras de lo que sucede en la escena metalera nacional?, ¿Alguna banda que hayas escuchado que te llame la atención?
Alvaro: Sí obvio, en un principio era bastante complicado, de vez en cuando un e-mail y eso, cada vez que nos sentábamos frente a un computador era más bien para mover la banda, buscar contactos, enviar y recibir propuestas, etc. Pero siempre los amigos cercanos estuvieron ahí, apoyando desinteresadamente, la familia también, había que mantenerse comunicado de alguna forma, aunque como tu dices, de forma "virtual". Yo siempre estoy en contacto para saber qué es lo que está pasando con la escena en Chile. He sabido de buenas y malas noticias, de buenas y malas bandas que han salido, otras que ya están desaparecidas y otras que simplemente debieran desaparecer. Personalmente tengo muy buena relación con Alex de Kythrone, he seguido de cerca su crecimiento, creo que es una banda que pronto debiera dar bastante que hablar. Por otro lado, he sabido de algunas reuniones y nuevas bandas, además de las conocidas desde el tiempo en que estaba en Chile, pero al mismo tiempo veo que hay mucha crítica destructiva y aun existe demasiada envidia y "chaqueteo" entre las bandas. Creo que es mejor dedicarse y enfocarse en lo que uno hace y no darle tanta importancia al resto. Las respuestas están en las preguntas. La peor noticia lamentablemente me llegó desde Bolivia y fue la muerte de Pablo Braga, ese sí era un argentino ¡¡¡con huevos!!! A todos quienes no tuvieron la suerte de conocerlo sólo he de decir que "es" un ¡¡¡gran camarada!!!
No tengo muy claro este tema, imagino que es medio obvio, pero ¿Cuándo comenzaste por primera vez a pensar que tu destino estaba en Europa? Sé que antes de irte, viviste en Concepción, en donde además tuviste a tu hijo Damián (corrígeme si estoy mal, porfa). A pesar de haber creado una conexión tan grande como una familia, y de incluso haber estado intentando montar y sacar adelante una tienda de discos (siempre allá en la ciudad sureña), te fuiste a Europa con las maletas hechas y con la convicción de que allá estaba tu destino. Explícame cómo nació eso. ¿Qué problemas y obstáculos tuviste que soslayar para definitivamente tomar esa gran decisión en la cual muchísimos músicos han dado el brazo a torcer de manera frustrada acá en Chile?
Alvaro: Para ser sincero toda esta idea de salir de Chile a territorio europeo se gesta en Execrator (1998). Yo siempre miraba el medio internacional con bastante interés y lejanía, nunca menospreciando lo que hacíamos en Chile, sino que con la idea de romper las fronteras, abrir paso a la internacionalización de nuestra escena que a mi parecer estaba muy bien encaminada. Pero todo se tuvo que posponer, a mis compañeros en Execrator la idea les causo pánico y confusión, la cual terminó por hacer que la banda se disolviera. Ahí fue cuando decidí moverme desde Santiago a Concepción, ciudad en la que ya había vivido muchos años atrás y por qué no decirlo empezar una familia junto a mi recién nacido hijo Alvaro Daimon (corrigiendo lo de Damián) y mi ex-mujer, quien fue un gran pilar y aporte en todo esto. También como opción de sobre vivencia me asocié, erróneamente con un individuo de aquella sureña ciudad, abriendo una tienda de Metal y video juegos que al final dejé apenas la idea de viajar a Europa estaba concreta. Ahí viene mi ingreso a Undercroft y en muy corto tiempo salió nuevamente la idea de cruzar fronteras, esta vez sin más que hablar, simplemente pusimos manos a la obra, en esto tuvo bastante responsabilidad de quien en esa época era el manager de la banda y amigo personal nuestro, Claudio Vásquez, así junto al conocido sonidista nacional Héctor Vera emprendimos el vuelo, sabiendo diabólicamente que dejaríamos todo atrás, familia, amigos, trabajo y patria, para empezar una campaña que aun no ha terminado. El mayor problema fue el factor económico, que por suerte pudimos solucionar entre todos, vendimos todos nuestros equipos, Bam Bam puso de su propio bolsillo, José Luis Corral también hizo lo suyo, una que otra deuda por ahí que saldamos con el tiempo, familiares y amigos que ayudaron en lo que pudieron y ellos saben lo agradecido que estoy y estamos al respecto, creo que jamás los he defraudado. Las determinaciones difíciles no son para los débiles y algún día tendrán el reconocimiento que merecen.
 |
Es irónico pero una decisión así, tampoco te llevaba al paraíso. Llegaste a un mundo donde se hablaba otro idioma como el alemán, luego el sueco y además el inglés. ¡Todo un caos! Fueron otras barreras las que tuviste que enfrentar. ¿Cuántos años tardaste definitivamente en estar más o menos relajado y en donde la palabra "volver" quedó definitivamente sepultada?
Alvaro: Jamás me imaginé que llegaría al paraíso, siempre supe que llegaría a un infierno bien grande, donde me pondría a prueba día a día, eran muchos factores que jugaban en contra nuestra, primero que todo el idioma, yo era el único en la banda que me salvaba un poco con el inglés, porque del sueco ni hablar, que fue el primer lugar donde llegamos. Por suerte nuestra, todos hablaban inglés y muy bien; alemán menos, que fue el segundo lugar que transitamos y para que decir del polaco! Jejejejeje... por suerte soy más bien rápido y alerta con lo de los idiomas así que de partida me enfoqué en perfeccionar mi inglés, luego y de a poco un poquito de cada uno, sólo por satisfacción personal y ahora por motivos de absoluta coherencia. Respecto a cuanto tiempo pasó antes de estar relajado, creo que aun no lo estoy ni lo estaré en un buen tiempo, tengo muchos planes e ideas por desarrollar y eso me hace estar inquieto y siempre en movimiento. No me gusta el estancamiento y tampoco soy muy conformista que digamos, además que ya todo el tiempo acá me ha dado cierta reputación y he conocido mucha gente ligada a la música y al arte en general, eso es doble motivación al saber que tengo gente que cree en mí y me apoya en mis proyectos. Además si te la juegas convencido de tus ideales y sólo te dejas guiar por tu propia voluntad, puedes conseguir tus metas y objetivos y no debes esperar casi toda una vida por las retribuciones lógicas del esfuerzo generado en dar a conocer tu trabajo. Además de la música, me he ligado a varias ramas del arte, incrementando mis actividades cada vez que puedo. He tenido también un desarrollo ocultista que me permite ver, sentir y actuar de manera más segura, siniestra y sin tapujos ante cualquier ángulo de esta encrucijada que llamamos vida. Soy un convencido de que esta humanidad no tiene salvación y sólo aceleran su terrible destino sin saber, sin aprender, sin querer, sin siquiera intentar saber sobre lo desconocido, respetando a la muerte y no a esta vida ilusionaria, donde la mayoría descansa sobre sueños y fantasías que han sido manipuladas y legadas de generación en degeneración, creo que me queda mucho por caminar antes de penetrar en la eterna noche, donde el trono negro aúlla por sus crías!
No sé si existan ganas aun de profundizar más en algunos temas. Por nuestro lado queremos siempre llegar a la verdad. Los chilenos tenemos el ego grande y sensible, sobre todo los músicos. No es tampoco la idea de herir sentimientos de otros, y ni mucho menos entrar a armar como se dice acá cahuines. Pero cuando te fuiste de Execrator, para más tarde unirte a Undercroft. Fue todo un shock para el Underground criollo. Más extraño fue que al mismo tiempo Tito Melín se fue desde Undercroft a Execrator. ¡Nadie entendía nada! No recuerdo haber visto ese "intercambio" de vocalistas en otro lado. ¿Qué mierda pasó?
Alvaro: Jajajajaja... dale Padilla!!! La verdad ni yo tengo la película muy clara, pero todo tiene una razón y una explicación lógica, creo... me fui de Execrator en una decisión absolutamente hermética y personal. Me uní a Undercroft porque ellos así me lo propusieron y simplemente yo acepté. Lo de Tito y Execrator creo que más que nada fue un acto de total desesperación que no condujo a nada, sólo se prestó como tu bien mencionas, para el "cahuín" y ahí quedó todo. Diez años después puedes ver reformarse a Execrator con sólo un miembro original y varios proyectos en el camino por parte de antiguos miembros de Undercroft y Execrator que no fueron a dar a ninguna parte, eso crea sólo confusión, aunque sinceramente no es algo que me haga detenerme a pensar, a veces me da risa, otras veces me alegra y otras observo con ojo crítico y de lejos sin dar opinión alguna. La libertad en el actuar crea al rebelde y la rebeldía hace caer cualquier sistema. En resumen, nunca hubo un "intercambio" de vocalistas a mi parecer. Yo entré a Undercroft, tomé el bajo y la voz, compusimos y grabamos "Danza Macabra" el año 2000, luego el 2002 sacamos "Evilusion" (grabado en Suecia por Daniel Bergstrand), 2004 "Bastard Live Hamburg" y prontamente el próximo larga duración.
No tengo claro la cantidad de años que llevas en Europa. Imagino que arrepentido no debes estar aunque nunca falta el momento de nostalgia, ese cuando "echas de menos". ¿Qué extrañas de Chile?, ¿Tienes planes de volver a Chile o tu estadía en el viejo continente ya es definitiva?
Alvaro: No lo sé, no podría contestarte aquello, aunque debo ser sincero y decir que siempre se "echa de menos" ¡¡¡siempre!!! Extrañé y sigo extrañando muchas cosas y gente, lugares y momentos que sólo los puedo vivir en Chile, pero están bien dentro mío, yo se bien lo que estoy haciendo por estos lados y eso me tiene enfocado hacia adelante, en lo que mi propia persona me lleve a desarrollar, o sino hace mucho me hubiese ido de vuelta a mi país, siento que mi control mental y firmeza a la hora de actuar me han guiado en mis determinaciones, siempre a la siniestra y jamás llorando por recobrar un pasado que está sepultado, más bien, eufórico en seguir así de firme y blasfemo, sin pensar demasiado en el futuro, cuando en un segundo puede desaparecer toda ilusión de futuro. Aunque es grato pensar en poder volver a Chile alguna vez y continuar con lo mío, de la misma forma y con las mismas herramientas que acá me hacen transitar las noches de magia negra y devoción, pero conozco bien mi espíritu inquieto y apasionada devoción, ¡¡¡siempre iré más allá del horizonte!!!.
Pasando nuevamente a lo que nos importa. ¿Cuáles son los planes en esta nueva reunión? Danos detalles concretos.
Alvaro: Los planes son simples y directos: Grabar el próximo disco, para lo cual dependemos de un productor de nombre, hacer un tour por Chile y algún otro país. Sacar el disco bajo un sello importante europeo, llevar a Undercroft a mayores escenarios en este continente, dejar algunos malos entendidos en el olvido, regresar a Sudamérica a una mayor gira, siguiente disco, mejorar lo que hasta ahora se ha hecho de forma incorrecta y como decía al comienzo de esta entrevista, terminar lo que un día de Febrero del año 2000 comenzamos insolentemente.
 |
Musicalmente hablando, tu pasión siempre ha sido el lado extremo, y con nexos a lo ocultista. ¿Por qué vía viene el nuevo Undercroft?, ¿Cuáles son los gustos del resto de la banda?, ¿No han pensado en incluso, usar algún productor de renombre para grabar?, ¿Hay recursos?, ¿Existe alguien que los esté respaldando, económicamente hablando?
Alvaro: Absolutamente nada experimental, ni cercano a la mierda de fusión que ha llegado a ser llamada New Metal, pero si nuestra propia visión de evolución dentro de nuestra música, la esencia es la misma, bastante brutalidad, agresión, harta percusión, riffs asesinos, odas de muerte y batalla anti-cristiana, algo característico de nuestras tierras. Un trabajo más bien libre y sin compromisos. El disco será financiado en su totalidad por nosotros mismos, no queremos ni necesitamos a nadie más en esto. El disco será producido por un conocido personaje, que lamentablemente ahora no puedo hablar, ya se verá al momento que el material esté en las tiendas, queremos el mayor hermetismo posible hasta que nuestro próximo disco este fuera. Hay conversaciones con sellos, la carátula incluso será hecha por un muy buen artista y en general habrá más personas de renombre detrás de esta producción. Estoy seguro que dará mucho que hablar.
Los gustos musicales de la banda son bastante amplios, basados en bandas precursoras del Death Metal mundial, pero a la hora de tomar apreciaciones personales puedo inclinarme al lado más siniestro de la música, citando por ejemplo a Bathory, Venom, Hell Hammer, Morbid Angel, Dissection, Slayer... creo que mi lista es bastante larga, pero también quiero ser claro que al momento de componer y crear mis temas, trato de dejar de lado influencias palpables y trato de desarrollar solamente lo que mi diabólico ser dicta.
Claudio: Undercroft viene con un sonido más de ultratumba, es más directo que el L.G. y más despiadado que el Evilusion, y por lo que he escuchado en los ensayos, las letras en castellano de Alvaro ¡¡¡se vienen con olor a muerte!!!
Bandas como Execrator, Sadism, los mismos Undercroft, formaron parte de una época dorada del Metal en Chile como lo fue la segunda generación de bandas extremas. ¿Cómo ves el recambio generacional de bandas?, ¿Crees que hoy en Chile hay bandas con el nivel de las que te nombré anteriormente?
Alvaro: Sí claro, cada cosa a su tiempo y a su debida proporción. Me consta y de eso no hay duda, que en Chile la esencia está para sacar buenas bandas, la materia prima la tenemos, pero, siempre hay un pero, hay que seguir combatiendo el sistema clasista y aquella religión decadente llamada cristianismo, que lo único que hace es limitar y coartar la libertad de quienes llevan la llama dentro, aquella luz negra que devora las barreras terrenales y cósmicas. Hace falta más apoyo y menos chaqueteo, mucha falta hace confiar en la creatividad de quienes quizás no se visten de marca o no pueden comprarse un instrumento de mil dólares. ¡Basta de encasillar a artistas en círculos sociales!, destruyan todo aquello, sólo así podrá nacer algo desarrollado, algo que no tendrá traumas ni rencores, algo sin envidia ni falta de objetividad. No me creo nadie para dar este tipo de consejos, pero es algo que no puedo callar, tómenlo como quieran, sólo crucifiquen una y mil veces al cristo y su mentira, vean por sus propios ojos que maravillosos destellos produce un templo cristiano ardiendo en llamas, que es sin duda la única iglesia que ilumina, que la mano no tiemble jamás a la hora de eliminar a sus enemigos, que son los mismos que juzgan y tratan de dominar a quienes se levantan en rebelión y alzan la voz. Si se quiebra la barrera del temor y la inconsecuencia podremos hacer de nuestra escena una cuna de demonios que se propagarán por todo este maldito mundo y seremos vistos y recordados como el mayor enemigo, de su sangre y por su sangre. ¡Que la estirpe rebelde se alce!. He tenido la suerte de estar en contacto con mucha gente que está creando su música y poniendo esfuerzos en salir adelante con su arte. Me han llamado la atención bandas como Kythrone, Inanna, Force of Darkness, Unblessed, Desastre... uff... no me había dado cuenta pero creo que la lista es bastante larga para seguir mencionándolas, es mejor que el peso de sus propias almas decidan su lugar final. A todos ellos y muchos más que no he nombrado, les doy mi absoluto apoyo y fuerza para continuar a paso firme!!! Hell Satan Camaradas!
Claudio: Por supuesto que en Chile están saliendo bandas, mejores que las antiguas y eso es normal ya que hoy es más fácil grabar y el sonido "puede" ser mejor... lo malo para las bandas nuevas es que hoy les cuesta más tocar en vivo y eso impide la maduración. He escuchado algunas bandas con un sonido bien actual, por ej. Innocent Bleeding. Ellos le pueden pasar el trapo a cualquier banda antigua.
Espero que hayamos saciado el hambre y ganas que tenías de comunicarte con tu gente. Ojalá todas las dudas hayan quedado aclaradas y que el futuro, sea sólo buenos momentos en tu carrera como músico, tanto en Undercroft, Watain y en el viaje personal que aun no da a luz. Un saludo a la distancia.
Alvaro: Terminaré agradeciéndote nuevamente a ti y toda la gente que siempre ha estado ahí para apoyar y hacer de este infame un acólito más de las huestes de los demonios del sur. A todos mis camaradas y oscuros hermanos y hermanas sepan que jamás los defraudaré, más aun seguiré elevando maldiciones hacia los cielos y esparciendo nuestra palabra a los cuatro vientos. Pronto estaremos con Undercroft recorriendo los escenarios de nuestro país, quizás pronto también tengamos la posibilidad de blasfemar en tierra chilena junto a Watain y por qué no, en un futuro no muy lejano mostrar lo que es Kako Daimon.
Un saludo blasfemo y fraterno a todos en la patria. Aperrando hasta el final de los días. ¡¡¡Hail Satan!!!
 |
Entrevista realizada por Andrés Padilla |