ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
Entrevista a UNBLESSED por Andrés Padilla

 

Line Up:

Paul Callahan: Voz y guitarra
Jonathan Reig: Bajo
Carlos Retamales: Batería

Rodrigo Brissos: Guitarra

 

Links:
Website / MySpace

 

 

Desde hace rato Unblessed es un nombre repetido en la nutrida cartelera Underground de Santiago. Su honesta apuesta al Black Death Metal les ha significado un reconocimiento por parte de los metaleros. Recientemente editaron "Burning Your Faith", placa debut que estuvieron preparando durante todo el año 2008. Paul Callahan, su vocalista y guitarrista, nos cuenta un poco los pormenores que ha sido, llevar esta banda durante todos estos años.

Antes que todo. ¡Por fin! Digo, han pasado meses desde que supe que el disco se grabó.
Cuéntame primero, respecto al disco, los temas, concepto, etc. para que la gente se entere.
Donde se grabó, los pormenores que tuvieron, los atados, o peleas que hayan surgido. Una banda es como un matrimonio, como una familia, y no están ajenos a las peleas.

El concepto es muy claro y a la vez simple, se reforzó muy bien gráficamente con la carátula que diseñó Cristian Alvarez (bajista de Osobrom) y el excelente trabajo de arte en manos de Alvaro Caballero (líder de Unsilent), quien además es nuestro webmaster de la página y el myspace, además el disco incluye el video clip que hicimos con Carlos Toro para ese mismo tema, este fue un acierto comunicacional más allá del concepto del disco, sino más bien en términos de imagen de banda, nosotros abordamos varios tópicos en nuestras líricas y tratamos de manifestarlos de una manera oscura, sutil y elegante siempre, también me gusta usar algo de ciencia ficción en nuestras letras, tratar de abordar las expresiones, experiencias y sentimientos pero sin dejar de lado el uso de la imaginación como elemento de la creatividad.

Son siete canciones de Death Black Metal con varios cambios de ritmos, toques neoclásicos, harta escala menor, ejecuto dos voces, gutural y aguda, hay un buen trabajo de armonías y arreglos, hay dos temas del "Monolith from beyond" en sus nuevas versiones, ese mismo track y “The Black Scorpion” que quedaron muy superior a su versión anterior y pasamos muchas rabias en el proceso.

Ahora háblame del por qué el disco tardó en salir. Imagino que el tema económico era importante.
Para las bandas amateurs o nuevas, qué les podrías aconsejar como músico y más o menos decirles o aterrizarlos para que sepan lo que cuesta y lo difícil que es lograr una producción de nivel en este medio.
Claro que lo fue, a veces cuando se hacen las cosas con precios "a lo amigo" no se puede exigir mucho y el trabajo se estancó en todas sus etapas posteriores a la grabación, en la edición debo decir que se perdió mucho tiempo debido a la inexperiencia de algunos de los integrantes, pero esas lecciones se aprenden de por vida y hay que ser capaz de ver lo positivo incluso cuando uno se equivoca o comete algún error, es parte del proceso de aprendizaje, la mezcla y masterización estuvo a cargo de Ignacio Aldana en Darkside Studios con mi constante colaboración y supervisión, ese proceso también fue muy largo ya que era primera vez que hacíamos un disco y más encima fuimos bien perfeccionistas a la hora de hacer ese trabajo lo cual fue desgastador, pero al final quedamos satisfechos con el producto final aunque con la sensación de que se pudo haber hecho un poco mas, pero quedo mas que bien para ser nuestro primer álbum.

A las nuevas bandas les podría aconsejar que vayan a grabar bien ensayados, con cuerdas nuevas, metrónomo, bien afinados, que no mezclen ni mastericen entre muchos miembros, que deleguen a los que tienen la película más clara para un trabajo más fluido como tips técnicos, cuesta bastante lograr un trabajo profesional con pocos recursos y el camino a recorrer si se van a dedicar a esto es bastante duro y desalentador, el sacrificio, la determinación y la perseverancia son la clave en esto. Las cosas funcionan a mediano y largo plazo, nada es inmediato en esta carrera, menos en este país.

El lineup de la banda al parecer ha tenido sus cambios desde que se formó el grupo.
Háblame de los cambios más drásticos y del por qué ha sido tan complejo conseguir armar un lineup estable que perdure en el tiempo.
El primer line up lo conseguimos recién en el 2001, de esa formación como miembro original sólo quedó yo, es muy difícil mantener una alineación estable por varios factores, entre ellos mantener la motivación cuando no se recibe nada a cambio y las condiciones de la escena en general, también tiene que ver con un aspecto vocacional donde el tiempo es el mejor juez y se encarga de determinar quienes pasan y quienes quedan en esto y la renuncia de un integrante en cualquier momento es algo que siempre está dentro de las probabilidades. Afortunadamente hoy cuento con un equipo de trabajo bien ambicioso y llevamos un poco más de tres años trabajando juntos, se han creado lazos de amistad muy profundos y nos permite proyectarnos en el tiempo como estamos, hemos conseguido varios objetivos y metas que teníamos juntos y espero que sigamos así.

En lo personal, ¿como te ha afectado tu vida privada y como crees que el metal te ha ayudado a surgir y apoyarte para crecer como persona?
Bastante, he crecido mucho a través de esto, Unblessed es mi "alter ego", me conocí a través de mi propia música, dicen que cuando un hombre lo pierde todo, lo único que le queda es su palabra y bueno… Unblessed es mi palabra. Conocí el amor al trabajo gracias a esto, una vez que me quedé tocando solo y lleve mi idea a cabo a pesar de toda la adversidad, incluso murió mi madre en esa misma época, tuve que hacerme cargo de la voz, UB fue un desafío que me ayudó a mantenerme vivo en una etapa muy difícil de mi vida, donde conocí mi fuerza interior, me encontré a mi mismo, descubrí que tenía talento, me aferré y me convertí en Unblessed, para bien o para mal esto se transformó de a poco en el propósito de mi vida, era más fácil haberla dejado morir a haber llegado donde estamos hoy y todos nuestros logros me hacen sentir una persona fuerte y con mucha convicción en lo que hace. Hoy también me siento un buen líder, porque la gente que creyó en mi sigue al lado mío y confía plenamente en todo lo que somos capaces de conseguir.

 

 

Es sabido para todos que con la aparición de Internet, la música en general y sobre todo el metal han cambiado en su forma de crecer y de llegar a la gente. ¿Cómo ha afectado esto a tu persona? Digo, imagino que antiguamente como todo metalero te iniciaste comprando música, consumiendo revistas, yendo a shows. ¿Qué pasa ahora y como ves el futuro de esto? Por ejemplo, ¿Cuál fue el último disco que te compraste?
Mira en ese período de búsqueda de músicos y cuando me quede prácticamente solo en la banda estábamos solo Gerardo Hormazabal (ex bajista) y yo, un amigo de él nos hizo una web oficial en ese tiempo y subimos nuestro EP "Monolith From Beyond" para descargar y fue muy bueno para la banda, sobre todo en esa época de estancamiento por falta de músicos, nos salieron tocatas en regiones, entrevistas, reviews, se comenzó a hablar de la banda "afuera" y nos ayudó a conformar otro line up de forma casi inmediata. Prácticamente nos arregló el panorama y como herramienta de promoción encuentro que es muy útil y eficaz, sobre todo para nuestro medio y sus limitaciones. Ahora, yo personalmente me he dado cuenta que el mercado de la música cambió de manera drástica y hay que saber adaptarse a los tiempos y nuevas tecnologías o sino te mueres, puedo hacer una analogía con el cine y la TV, se pensó que cuando se exhibieran películas gratis en televisión el mercado de las películas moriría y sin embargo la industria es una de las que genera más dinero en el mundo hoy y donde se hacen mayores inversiones, pienso que ahora pasa algo parecido con la industria discográfica v/s mp3, paypal, ebay, música para los ipod, etc... se siguen grabando discos, las bandas haciendo giras, videos, dvd's, y todo el merchandising que genera y mueve millones de dólares va a estar siempre, lo que cambia es que para vender tu idea es necesario agregar elementos innovadores que te puedan diferenciar, por esto quisimos incluir un video clip en el disco, y creo que lo haremos en cada próximo trabajo como una manera de ofrecer algo más.

También me llaman mucho la atención las estrategias que están usan bandas como Radiohead, donde dejan el disco para descargar y reciben donaciones, u otras bandas que hacen concursos entre sus fans para el próximo video clip, se ve innovación en el "como" vendes tu producto y una manera diferente de hacer las cosas que involucra mayor interacción entre fans y las bandas.

El último disco que me compré fue "Dechristianize" de Vital Remains hace ya mas de algún tiempo...

¿Ha afectado esto en algo a la banda?, sobre todo pensando que sacaron un disco recientemente? Y sumémosle que es un disco, el primero y que estuvo con mucho tiempo de preparación. Eso le da un valor agregado al producto.
Hasta el momento Internet solo nos ha servido y ha ayudado a la banda a crecer, el disco lo sacó Salute Records en Suecia y KVLT666 prods. en Malasia y conocieron nuestro trabajo a través de ese medio, y tenemos más de cien visitas diarias en nuestro myspace, lo cual es válido y no tiene nada de lo que pudiese avergonzarme o que me hiciera ser menos metalero o alguna de esas típicas mierdas chaqueteras, pienso que esa parada tan "anti-internet", "under" o "true" que existe ahora es sólo una moda más de todas las que me ha tocado ver pasar en este estilo a través de los años.

El valor agregado que tiene "Burning Your Faith" es que gracias al tiempo que nos demoramos, los temas alcanzaron una madurez total, donde se nota un trabajo muy profesional en la composición y arreglos. También tiene harto "feeling" el disco en general y buenos solos.

El disco, consta de un arte y trabajo muy elaborado. Háblame de este. Y del por qué decidieron sacarlo de manera independiente.
¿Qué destacarías tu del disco? Algo de lo que te sientas orgulloso por ejemplo.
El arte es producto del gran trabajo de dos buenos amigos de la banda, la carátula la hizo Cristian Alvarez bajista de Osobrom, apenas me mandó el dibujo supe que graficaba y transmitía majestuosamente el concepto de "Burning Your Faith" de una manera bien directa y fue de total aprobación por el resto de la banda, el book lo hizo Álvaro Caballero, líder de Unsilent y mi amigo personal, el es el encargado de nuestros sitios www.unblessed.cl y www.myspace.com/unblessed.

Del disco rescato varias cosas, en lo principal la identidad de Unblessed, el sello propio y sonido auténtico, no somos para nada una banda "clon" como la mayoría de las buenas bandas chilenas, decidimos hacerlo de forma independiente como una manera de invertir en la banda ya que el dinero se está usando para pagar nuestras próximas producciones, un DVD oficial y nuevo disco.

Yo me siento muy orgulloso de este disco porque lo hice con mis manos y estuve presente en cada etapa de su gestación, saqué mil copias de mi bolsillo porque creo en esta banda y en nuestro trabajo, y siento orgullo de todo el esfuerzo, sacrificio, tiempo y trabajo que costó, vale mencionar que Tony el dueño de Salute Records de Suecia me dijo que era el trabajo más profesional auto-realizado que había recibido y él es un tipo que recibe una enorme cantidad de discos al día en un mercado mucho mas competitivo que el nuestro y eso me deja muy tranquilo y lo mas importante, es que nos gusta y sabemos que vamos a vender cada una de las copias. Ya estamos llegando a otros continentes gracias a mi gestión, el disco lleva menos de dos meses en la calle y encuentro que es un gran logro y se ha movido bien, sobre todo porque es el trabajo de una sola persona, no contamos con un sello o un manager que haga toda esa pega por mi.

Respecto al disco nuevamente, ¿cómo ha sido la reacción de la gente, los seguidores de la banda?
Ha sido muy buena, mejor de lo que esperábamos en Chile y afuera, estoy lleno de entrevistas, nos invitan a tocar a todas partes, compartimos escenario con una leyenda del death metal hace poco como lo es Sinister gracias al disco, y nos sentimos en un momento ascendente de nuestra carrera donde sentimos que nos debemos consolidar este año y si se alcanza lograr, traspasar la frontera que también es otro objetivo de la banda a cumplir, nos sentimos todos muy comprometidos con esto. Lo más importante es que el disco le gustó a nuestros fans y a la gente que lo compró y que cumplimos con sus expectativas.

 

 

¿Quedaron conformes con el resultado? ¿Por qué?
Si, satisfechos con el producto final, y conformes porque se hizo lo mejor que se pudo y por la experiencia que esto nos deja como banda, para el próximo disco ya sabemos todo lo que no se debe hacer, jaja.

También estamos muy contentos de, por fin, haber cerrado este ciclo en la historia de la banda con este CD y porque nos gustó bastante como te dije anteriormente.

Bandas como Pentagram, A. Aggressor, por nombrar unas pocas, son miradas con un sentimiento de honor en el medio. Son considerados por muchos como las mejores bandas de Death Metal en Chile. ¿Te gustaría que Unblessed llegue a esa categoría, independiente del estilo? ¿Cuáles según tu son las bandas tanto nacionales como internacionales que te han marcado y te impulsaron a convertirte en lo que eres hoy. Y sobre todo en no dar el brazo a torcer y seguir batallando en esto. Más que mal, es un medio súper duro, no se gana plata y es tremendamente competitivo.
Me siento orgulloso de haber nacido en una tierra donde se hace metal desde el principio, en muy pocas partes del mundo se hacía metal cuando ya Chile tenía a estas leyendas que nombras como referentes e incluso hay varias más, tal vez por eso a veces nuestro medio es tan exigente y nos cuesta tanto ser profeta en nuestra propia tierra, por supuesto que nos gustaría llegar a esa categoría, queremos dejar nuestra huella no solo en Chile sino en el metal porque siento que tenemos algo que aportar y algo que decir, nuestro trabajo es honesto y desde el corazón, mi sueño y meta personal es llegar a ser un genio de la música o por lo menos del metal y se que deberé trabajar muy duro para poder lograrlo, lo digo con humildad y sin egolatría para que no se mal interprete, se muy bien todo lo que implican mis palabras, pero es lo que yo quiero y voy a ser y considero que voy por buen camino.

La música es mi mejor terapia y no me imagino la vida sin estar componiendo y creando, como referentes tengo muy en alto al maestro Chuck Schuldinner, John Nödtveidt y Peter Tägtgren, Paco de Lucía, Igor Stranvinsky, Johann Sebastian Bach, Andy La Roque entre otros compositores, guitarristas y vocalistas y músicos chilenos siento mucho respeto por Manolo Schafler y Anton Reisenegger por nombrar algunos. Respecto a lo porfiado, solo te puedo decir que mi apellido Callahan quiere decir "contendor" en español, jeje.

¿Han pasado momentos duros? Ejem, ¿el tener que disolver o pensar en parar el grupo?
Hablame de esos tiempos en que la cosa se ve difícil.
Si, lo que te conté, una vez incluso me quede solo con la banda pero jamás deje de crear, creer y menos de trabajar y luchar, nunca pensé en disolver la banda, no se me ha pasado por la cabeza y no está para nada dentro de mis planes.

Sienten que dentro del estilo, están o tienen limitaciones a la hora de componer algo que no encaje mucho con el Black o Death Metal? O por otro lado, crees que el metal viene de la mano con muchos limites y fronteras que no se pueden cruzar musicalmente hablando?
Si quiero experimentar hago un proyecto como lo hice en Venereal (myspace.com/venerealchile). Unblessed siempre apunta a superarse disco tras disco y a sonar más extremo, te confieso que mi mayor influencia musical son los video juegos, he terminado cientos de juegos de todas las consolas existentes en mi vida y he sabido nutrirme de toda música, de saber como usarla, aprehenderla y a ocupar elementos de cualquier estilo para hacer metal. hace poco me compre un violín y no significa que en el próximo trabajo de la banda los incluya...

El metal en sí como género no tiene fronteras y se puede cruzar con lo que sea, por nombrarte algunas banda exquisitas y llenas de versatilidad solo basta mencionar Arcturus, In the woods o Solefald para ejemplificar lo que trato de exponer y por lo demás los nuevos estilos son mezclas o híbridos de diferentes estilos, y suelen nacer así las nuevas propuestas...

Sin querer armar polémica, ¿Quiénes formaron la banda y actualmente quienes son los que llevan la cosa de las mechas? Digo, quienes componen, se ponen las pilas, van a ensayos. ¿Ha costado armar un ritmo de trabajo con los años?
La banda la formó yo así que la lidero yo, jaja... yo escribí el "Monolith...", el "Burning..." y ahora el nuevo disco completo, agendo las fechas de los shows, hago de manager, promociono, respondo mails, vendo los discos por mano, hago los contactos a regiones e internacionales con sellos, distros y productores, etc. es harto trabajo para una sola persona y hay que dedicarle tiempo a las actividades extra musicales, pero no tengo ningún problema con eso.

El trabajo fluye solo porque estamos todos muy comprometidos y concentrados en lograr los objetivos que nos trazamos y sabemos por donde van las estrategias a seguir para consolidarnos y exportar nuestra música, a veces hay contratiempos pero siempre tratamos de enfocarnos en las soluciones prácticas y nos las arreglamos para cumplirnos a nosotros mismos.

 

 

No estoy seguro si ustedes en la banda tomaron clases para convertirse en músicos, o simplemente como la mayoría de las cosas que pasan en Chile, son hechas a pulso, con el corazón y aprendiendo poco a poco.
Esta pregunta tiene mucho que ver con la anterior, ¿Cuales según tú crees que son los puntos bajos o a mejorar en la banda? ¿Qué te gustaría agregar o quizás perfeccionar?

Tengo estudios de música pero jamás soporte una clase de guitarra de una hora por ejemplo, Jonathan estudió en la SCD, Carlos Retamales es autodidacta y "Goro" es un virtuoso innato para todos los instrumentos, hay un poco de todo pero lo importante es que nos complementamos muy bien. Respecto a la ejecución de los instrumentos es impecable la mayoría de las veces y nuestros shows son bastante sólidos... es muy raro que nos equivoquemos en vivo, en el próximo disco trabajaremos más en el sonido de la batería y los puntos débiles que creemos que teníamos, como la larga duración de las canciones que
a veces hace que cueste un poco más prender a la gente o mantener la misma intensidad durante un show entero, o tal vez el usar muchos solos o la misma estructura en la composición de los temas quedaron totalmente perfeccionadas, "reparadas" y compensadas en lo que será nuestro nuevo trabajo, se hizo pensando en potenciar nuestro show en vivo, nos enfocamos en lo que nos faltaba para que fuese perfecto, en llegar a un público un poco mas extremo con un sonido mas actualizado y no se repitió la fórmula de "Burning..." lo cual hubiese sido lo mas fácil, pero quisimos desafiarnos un poco y estamos muy contentos con lo nuevo que se viene.

Siempre se habla en los fanzines o entrevistas con las bandas de que "la escena aquí, la escena allá, de que este gil este dijo esto, etc, etc. En resumen, Chile es un país arribista, caguinero, pelador y súper doble estándar, y así son los metaleros igual que todos los chilenos. Unos más, otros menos. ¡Es nuestra cultura!.
¿Cómo ustedes se han adaptado al medio? ¿A tener contacto, amistad y buena onda con las bandas? ¿Qué conclusiones tienes por ejemplo?

A decir verdad nunca nos hemos adaptado porque tampoco nos interesa hacerlo, en este país te tienen mala y te pelan hasta si eres un poco menos feo que la media, si te pones buzo, short, si te va bien, si eres muy curao o si eres muy sobrio, etc... al menos siempre nos han valorado por nuestra música e incluso es más la buena onda y el apoyo desde regiones y de afuera que acá en Santiago, con las bandas es diferente ya que son tipos que están en tu misma parada, y se ha terminado un poco eso de la envidia y el chaqueteo por la misma madurez que hemos alcanzado la gente que toca y lleva varios años en esto, con varios nos hemos dado cuenta que la unión hace la fuerza y compartimos varios carteles e incluso hasta compartimos músicos. Con algunas tenemos buena onda y con otras no, pero eso me da igual, no fui a Mayhem el año pasado y me he perdido otros recitales de bandas que significan mucho más para mi por tener que ensayar para algún show importante para nosotros y de verdad que me importa más y prefiero preocuparme de mi banda que de las demás, sea quien sea aunque igual les deseo mucha suerte y éxito a todas ellas.

En mi punto de vista y con la experiencia que tengo haciendo fanzines desde el año 1989, creo que Chile aun le falta mucho por crecer como escena metalera. Acá falta unión entre todos, y que esa unión y respeto se vea reflejado entre las distintas bandas y el público. Veo que existe aun mucha diferencia, recelo y envidia entre ciertos sectores de la movida
metalera. Muchos grupos que se creen demasiado underground, malos y que odian Internet o que por ningún motivo tocarían con ciertos "otros" grupos, etc etc. Es peor que una teleserie. Pero contradictoriamente a todo, usan Internet para promocionar sus shows o hacen afiches, o venden sus Cds y mercancía. Y se jactan de ser editados en Europa o América. O sea ¿qué es realmente ser underground para ellos? No lo sé. Como ejemplo, el sólo hecho de pegar un afiche en la calle, o en el persa Bio Bio hará que llegue cualquier personaje al recital. Creo que eso es peor. Si quieres ser underground y odiar a todos, mejor quédate en tu casa y no molestes a nadie.
¿Cual es tu visión al respecto y cómo crees que Unblessed es mirado por este sector de la tribuna mencionada?

Es contradictorio y creo ya haber mencionado que esa postura también es una moda pasajera, a mi en realidad no me interesa la gente que dirá que somos poser por haber hecho un video profesional, prefiero quedarme con quienes lo disfruten, en esta cuestión hay que moverse porque nadie va a venir a hacer nada por ti, incluso hasta para un sello de afuera eres un "cacho", les quedas muy lejos, sales muy caro y prefieren hacer eso por una banda con gente de su país, el otro día fui a dejar unos cd's de Unblessed a una conocida tienda del Euro y me hicieron sentir incluso discriminado por ser de una banda chilena, onda... es hasta mal mirado, me dijeron que podía dejar una sola copia y a consignación mas encima... es por actitudes como estas también que la escena sigue estancada y el otro factor importante es lo que cuesta producir profesionalmente y lo poco que se hace, incluso nuestras leyendas del metal como las bandas que mencionaste anteriormente, los registros antiguos son demos o peel sessions, la calidad del sonido deja mucho que desear, dejando de lado el romanticismo y el orgullo de que sean chilenas hay que profesionalizar y masificar la producción, esa es nuestra responsabilidad. Eso si, hoy se ve un futuro mas prometedor según mi opinión.

 

 

Me he dado cuenta con los años que la mayoría de las bandas consagradas logran sus mejores trabajos con el segundo o tercer disco. Ejemplo, Slayer, o Metallica. ¿Crees que Unblessed crece a ese ritmo? Que en el futuro darán lo mejor de si, o mejor dicho, lo mejor esta aun por venir? Explícame por qué.
Este disco que acabamos de sacar no parece para nada un disco debut por su madurez y alto nivel musical, prefiero una carrera no tan ascendente que se desplome en cualquier momento y caiga por su propio peso como las bandas que me pones como ejemplo, que en mi opinión personal han sacado mucha mierda que ni siquiera debería haber salido jamás, yo prefiero algo más lineal que perdure en el tiempo y sea más como una constante, por decirlo de alguna manera, que crezca como parte de un proceso natural de evolución, que nos permita crecer sonando siempre como Unblessed y no como una prostituta musical.

Otro cuento, es a donde han ido a tocar y cuales han sido las mejores experiencias que han tenido en los escenarios? ¿Se ha cumplido algún sueño, que tenias de pendejo o de cuando iniciaste tus primeros headbangers?
Tenemos harta trayectoria en escenarios, la gira al norte el 2005 estuvo muy buena junto a Defacing y Caos, lo pasamos muy bien en Arica e Iquique, en Temuco nos recibieron de lujo y ahora el 18 de abril volveremos a tocar allá, en El monte con los Colombianos Luciferian fue también una grata experiencia, para que hablar del show con Sinister y los Exterminio de Argentina, hay tocatas chicas donde también uno lo pasa muy bien y se disfrutan mucho por no tener ninguna presión o solo por el ambiente que algunas veces se da, en la Laberinto recuerdo que había un margen de público intimidante, La Batuta para el lanzamiento del disco también fue bueno, mi padre fue a verme esa vez... son muchos los recuerdos y buenas experiencias que me ha dejado esto.

Sueño cumplido no creo, falta más trabajo para lograr mis sueños, pero debo confesarte que cuando era pendejo y leía Grinder alucinaba con que algún día me entrevistaran para estas páginas y tener una banda de verdad... ni siquiera sabía tocar bien la guitarra, menos cantar, pero bueno... acá estamos, digamos que es una meta cumplida y eso ahora me emociona un poco.

Me he enterado que el grupo tiene varios planes bajo la manga. Háblame de eso. Se de un supuesto DVD. Cuéntame.
Estamos trabajando con Carlos Toro (www.abysmo.cl) quien nos hizo el video de "Burning Your Faith", dentro de las próximas semanas debería tener listo el nuevo video clip del tema "Viral Killing" que serán incluídos en el DVD oficial de la banda con registros de los shows en La Batuta para el lanzamiento donde tocamos el disco completo en vivo y junto a Sinister en el Galpón Victor Jara, para esa ocasión tocamos solo temas nuevos para presentarlos como advance del nuevo disco. Esto ya fue grabado a varias cámaras y se está realizando un trabajo de edición especial con varios planos en una misma imagen, algo fuera de lo común y no tan tradicional. Un par de bootlegs, rarezas y fotos, en las perillas estamos trabajando con Claudio "Turko" Bravo de Gorhoth, doblando guitarras, bajo, editando pequeños detalles y mezclando la grabación por multipistas que hicimos para que todo quede bien PRO, luego de eso entramos al estudio por nuestro tercer disco y segundo larga duración que constará de nueve temas muy "a la vena" y un poco mas directos que el anterior trabajo, cabe mencionar que cambiamos la afinación a SI y para eso decidimos ocupar guitarras de siete cuerdas para este nuevo disco que ya está 100% escrito.

Para finalizar, un saludo de apoyo a la banda. Sigan pateando culos, creciendo y progresando como persona y músicos. Todo llega a su tiempo y quien se saca la cresta hoy, mañana sacará mejores dividendos. Un abrazo!

 

 

Entrevista realizada por Andrés Padilla