 |
Finales de Septiembre de 2009 y TROUBLE se prensenta en Malmö, Suecia junto a los ingleses de ANGEL WITCH y los locales CANDLEMASS en un mini tour escandinavo bajo el nombre de Dinasty Of Doom, el cual también incluía a PENTAGRAM (EEUU) en algunas fechas.
TROUBLE ha sido una de las bandas más respetadas en el mundo de la música pesada desde la aparición de su álbum debut (1984), y registro tras registro han logrado sumar y sumar adeptos a su música.
Con una carrera que ha visto algunos altibajos provocados principalmente por problemas con sus compañías discográficas, TROUBLE sigue adelante ahora con Kory Clarke (WARRIOR SOUL) a cargo de la voces, reemplazando al mítico Erik Wagner, un cantante para muchos irremplazable, pero que juzgando por el show que tuve la oportunidad de presenciar, puedo asegurarles que la banda no ha perdido nada de identidad, y es más, pareciese como que ahora viniesen con una energía renovada y totalmente positiva, energía que terminará por convencer de este cambio a los fans antiguos de la banda, además de seguro generarles nuevos seguidores.
Luego de un show espectacular en el escenario del Kultur Bolaget de Malmö, quisimos conversar con la banda sobre este nuevo proceso y acerca del pasado de la banda. La siguiente es una entrevista concedida por Bruce Franklin, Rick Fartell y Kory Clarke. Disfruten.
Para comenzar, hablemos un poco acerca del pasado de la banda, desde sus comienzos hasta el momento en que firmaron con Metal Blade Records.
Bruce Franklin: Al comienzo partimos firmando muy pronto un contrato con el sello Metal Blade Records, que en ese momento era más que nada orientado a bandas de Thrash Metal clásico, y nosotros éramos literalmente los únicos que mezclaban Doom y Heavy Metal más lento, tipo influencias más directas de BLACK SABBATH y ese tipo de sonidos. En ese tiempo Metal Blade tuvo la "grandiosa" idea de catalogarnos como White Metal sólo porque nuestras letras e imagen eran bastante diferentes al resto de la bandas del sello, y de ese modo comenzaron a marketearnos en revistas y anuncios en disquerías, clasificación que por lo demás no nos gustaba para nada.
Rick Wartell: Hey Bruce, ¿y te acuerdas de la publicidad de un show que hicimos junto a SLAYER? Metal Blade la hizo por un lado etiquetando a SLAYER como Black Metal y del otro lado a TROUBLE como White Metal... esa fue la manera del sello de promocionarnos durante ese tiempo y de tratar de vender la banda.
Kory Clarke: ¿Metal Blade es el sello de Johny Zazula o Brian Slagel?
Rick Wartell: Es el sello de Brian, una de mis personas favoritas en este mundo... saludos Brian!!!
De Metal Blade saltaron directamente al sello de Rick Rubin, Def American Recordings, pero de un modo u otro, al menos en Sudamérica, la promoción de la banda no fue tan fuerte como cuando estaban en Metal Blade, que era una compañía mucho más pequeña.
Bruce Franklin: Yo no lo veo del mismo modo, bueno al menos en lo que respecta a las ventas y la forma en que se movió la banda en USA, vendimos al menos 3 ó 4 veces más de lo que acostumbrábamos vender con Metal Blade, tuvimos difusión radial y rotación en MTV, pero sí es cierto que aparte de vernos en una mejor situación en USA, el resto de los mercados sufrió una baja considerable ya que Def American no se preocupó para nada de promocionarnos en otros territorios.
Eso fue algo que afectó mucho a TROUBLE ya que no sólo podemos existir del mercado de nuestro país, y finalmente fue una de las razones principales por las cuales dejamos de trabajar con Def American. Pero ahora en perspectiva, ¿cuáles fueron los puntos positivos principales de haber firmado con una compañía como Def American?
Rick Wartell: Bueno, para mi fue principalmente el haber contado con apoyo financiero para los tours. Pudimos girar junto a bandas como PANTERA o THE RAMONES que eran bandas que estaban en el top en ese momento, y con Metal Blade era todo mayoritariamente tours o shows autogestionados y entre las mismas bandas que hacían parte del sello.
Yo mismo tenía que buscar lugares para tocar y la banda en sí financiaba toda la operación previa hasta el momento de girar, eso cambió totalmente cuando firmamos con Def American ya que pasamos de hacer todo nosotros a tener un agente a cargo de coordinar y hacer el trabajo, además y obviamente de que los costos de las giras ya no salían de nuestros propios bolsillos, y de que contábamos con una persona encargada de la promoción y publicidad.
 |
 |
Anterior al lanzamiento del disco homónimo (1990) algunas personas dicen que la banda se disolvió, otros dicen que estaban en "stand by", otros que simplemente estaban trabajando en material para el próximo disco, ¿qué pasó en realidad?
Rick Wartell: ¿Disolvernos?... ¿cuándo?, nosotros nunca nos disolvimos como banda, sólo estábamos esperando encontrar una nueva compañía y al mismo tiempo trabajando en nuestro nuevo disco, TROUBLE sólo ha parado una vez y no fue precisamente durante ese periodo.
Bruce Franklin: Luego del disco "Plastic Green Head" (1995) sí nos disolvimos, la situación dentro de la banda era realmente insoportable, ni siquiera fuimos capaces de mantenernos juntos para terminar el tour de promoción del disco. Todo se vino abajo y no nos soportábamos el uno al otro así que lo mejor era parar.
Rick Wartell: Volviendo al tiempo entre "Run To The Light" y "Trouble", yo entiendo que mucha gente creyó que nos habíamos disuelto, pero lo cierto es que estábamos re-formulando todo el trabajo que haríamos desde ese punto en más, además que nunca nos hemos caracterizado por ser una banda que lance discos cada año, trabajamos en cada disco de forma metódica y cuidadosa de los detalles y la verdad es que nos gusta tomarnos nuestro tiempo entre cada trabajo...
Bruce Franklin: (interrumpiendo) Pero no solamente eso Rick, recuerda que entre "Run To The Light" y "Trouble" no sólo cambiamos de compañía discográfica, si no que de integrantes dentro de la banda, también cambiamos management, y luego entre "Manic Frustration" (1992) y "Plastic Green Head" volvimos a cambiar de integrantes, management, compañía discográfica etc., y eso toma un montón de tiempo de organizar, es terrible porque los asuntos extra musicales son a veces los que más tiempo te consumen y te hacen perder de trabajar en lo que es realmente importante.
Bueno, todas estas dudas con respecto a la banda durante el periodo post Metal Blade se deben mayoritariamente a que en ese tiempo no había Internet, y que en Sudamérica la información que se manejaba vía revistas y fanzines, a veces era más relacionada a compañías independientes.
Rick Wartell: Exacto, ahora entiendo a lo que te refieres, porque claro, es la forma y la logística de trabajo que maneja una compañía independiente la que logró que TROUBLE en ciertos territorios tuviese más cobertura.
Durante nuestro tiempo con Def American las personas fuera de Estados Unidos perdieron un poco de contacto con TROUBLE, pero en EEUU nuestra banda durante esos dos álbumes se movió muchísimo, claro que posterior a eso vimos que otros territorios habían sido totalmente descuidados y eso no podía continuar de esa manera.
El sello no aceptaba entrevistas de fanzines, tampoco de revistas o medios más pequeños, y eso obviamente hizo que TROUBLE desapareciera de muchos circuitos, el underground incluido.
Bruce Franklin: En realidad mirando en perspectiva, el tiempo que estuvimos en Def American el sello se concentró netamente en las ventas dentro de EEUU, y la promoción y difusión de la banda fuera de nuestro mercado local fue poca o nula.
Cuando nos dimos cuenta que eso no cambiaría porque el sello no tenía el más mínimo interés en mover la banda en otros mercados, fue cuando decidimos cortar nuestro contrato.
Para el sello EEUU era en donde estaba el dinero y el resto poco y nada le importaba, ni siquiera Europa que es un mercado gigantesco, pero te quiero hacer hincapié en que esa no era nuestra postura, para nosotros obviamente todos los mercados son importantes y no compartíamos para nada las políticas del sello.
Entonces por lo que deduzco ustedes renunciaron a Def American y no fue el sello quien cortó el contrato.
Rick Wartell: No!!!, nosotros renunciamos, Def American quería que siguiésemos en el sello pero nosotros pedimos finiquitar nuestras obligaciones para con ellos.
Bruce Franklin: Claro, nosotros no podíamos continuar de la forma en que se estaban haciendo las cosas, participábamos de mejores tours, vendíamos más pero al mismo tiempo todo salía de nuestros propios bolsillos igualmente porque teníamos que pagar de nuestras ventas lo que significaba el estar donde estábamos. No pagábamos al principio como en el pasado pero pagábamos después y un precio mucho más alto.
En definitiva en un sello más pequeño lograríamos hacer dinero y en Def American no lo lograríamos de ninguna manera, y no era culpa de Rick Rubin o de la gente del sello, ellos tienen una manera de trabajo y dentro de ese esquema una banda como TROUBLE no funcionaba, ya que llegamos a vender una buena cantidad de discos pero no lo suficiente y cuando pedimos finiquitar el contrato nos dijeron que sí de inmediato sin poner ningún inconveniente.
No podemos culpar a Def American de nada de lo que sucedió, ellos pusieron una buena cantidad de dinero en la banda y nuestro manager de ese tiempo decidió invertirla de manera errónea, dígase invirtiéndola en sus propios bolsillos, por eso nosotros no guardamos ningún sentimiento negativo hacia Rick Rubin o la gente que trabajaba para él, básicamente creo que fuimos muy desafortunados en muchas decisiones que tomamos y eso afectó el resultado final.
Rick Wartell: No éramos para nada una banda de tipos con experiencia o inteligentes para los negocios, ahora claro que tenemos más experiencia y la situación dentro de la banda es mucho mejor en este momento, ya no estamos firmados directamente a ninguna compañía si no que licenciamos nuestros propios discos a sellos diferentes que nos ofrezcan el mejor trabajo. Eso ya lo venimos haciendo desde hace un buen tiempo hasta ahora.
Y me parece que desde "Plastic Green Head" ya estaban con una estrategia de trabajo de ese tipo.
Rick Wartell: Sí, desde "Plastic Green Head" en adelante y los resultados han sido considerablemente mejores que lo que sucedía antes, "Plastic..." fue lanzado en Norte América por Century Media y en Europa por Music For Nations y de ahí en más hemos estado licenciando nuestro material, incluso nuestros primeros 3 álbumes en re-ediciones remasterizadas.
No veo que vayamos a cambiar esta forma de trabajo en el futuro, no veo tampoco que vayamos a firmar nunca más con un sello para todo el mundo, y si miras el resto de las bandas con mas trayectoria y lo que están haciendo, verás que ya es muy raro ver que alguien firme con un sello que te amarre para todos los países siendo que no sabes como van a andar las ventas dentro de tu mismo territorio.
Desde que estamos trabajando de este modo he visto que TROUBLE es ahora más popular que antes, tenemos más control, ganamos más dinero y por lo mismo hay un trabajo más dedicado dentro de la banda.
 |
 |
Ahora ya trabajando en un nuevo disco a ser lanzado en 2010, TROUBLE cuenta con una nueva formación, ¿qué pasó realmente con Erik Wagner?, porque en Internet circulan mil y un historias diferentes.
Rick Wartell: Te diré lo que pasó realmente, lo que sucedió es que llegado un momento dentro de TROUBLE no nos soportábamos para nada, y los egos mismos se habían elevado a una posición que ya no daba más el poder mantenernos a todos juntos tocando en la misma banda.
Erik era el frontman de TROUBLE pero el en algún momento se olvidó que los que han trabajado por este grupo siempre fuimos Bruce y yo, y sobre todo Bruce que ha sido desde siempre el principal compositor, me parecía una falta de respeto que el crédito se lo llevase alguien que más encima no era totalmente profesional en su trabajo.
Nuestro manager trataba a Erik como si él fuese la banda y las cosas no eran así, la situación durante y post "Plastic Green Head" fue tremendamente difícil y necesitábamos un break porque nada funcionaba. Estábamos muy deprimidos por cómo se habían desarrollado los sucesos desde nuestro disco "Trouble" en adelante, y para que la banda pudiese tener un futuro teníamos que parar sí o sí.
Bruce Franklin: La relación entre nosotros llegó a un punto horroroso, no nos podíamos ni ver, yo no soportaba a nadie de la banda y creo que el sentimiento era compartido entre cada uno de los que componíamos TROUBLE. En un ambiente así nada bueno puedo crearse y lo mejor era detenernos por un tiempo para re-plantearnos lo que haríamos y para también desintoxicarnos el uno del otro.
Dentro de esa desintoxicación decidieron el añadir a Kory Clarke (también voz de WARRIOR SOUL) como nuevo cantante de TROUBLE.
Rick Wartell: Primero debo decirte que la aceptación de los fans hacia Kory ha sido increíble, segundo, Kory es el cantante más profesional con el cual me ha tocado trabajar...
Kory Clarke: (interrumpiendo) (Risas) Ooohhhh, no necesitas decir eso, muchas gracias...
Rick Wartell: (Risas) Pero es la verdad, lo digo totalmente en serio, Kory no es sólo profesional grabando en un estudio, es profesional a la hora de afrontar el subirse a un escenario, es profesional al relacionarse con los demás dentro del bus del tour, es totalmente profesional en todo sentido y él sabe claramente por qué está parado en un escenario, él no se sube a jugar, él hace su trabajo de manera seria siempre.
Te lo explico de este modo, con Bruce siempre quisimos hacer de TROUBLE la banda más pesada y contundente posible, y cuando tratamos otros cantantes, siempre quisieron adaptar el sonido de TROUBLE a su estilo particular. Al contrario de esto, cuando Kory llegó él se amoldó al sonido característico de la banda sin pedir que nosotros nos acomodáramos a su estilo, ahora esto es TROUBLE y Kory canta aquí, y no es un cantante "X" con miembros de TROUBLE tocando de fondo.
Kory es un cantante profesional y eso define todo, él puede cantar desde Metal y Punk hasta Funkie, Blues, Jazz o lo que sea que le pidas que cante, es un cantante extraordinario y todos en la banda estamos viviendo un momento increíble y eso puedes apreciarlo en vivo.
Bueno Kory, ¿y qué puedes tú decir al respecto después de esos comentarios tan halagadores?
Kory Clarke: Primero que amo a estos tipos, yo de TROUBLE anteriormente a mi ingreso como cantante sólo había escuchado algunas canciones pero sabía de la reputación que gozan y que son muy respetados dentro de la comunidad de músicos internacional.
Actualmente casi ningún músico puede mantenerse con una sola banda, por lo mismo yo no he parado de trabajar con WARRIOR SOUL y sigo como frontman de ambas bandas.
Cuando me llamaron para ofrecerme el trabajo me tomé como 12 ó 16 horas para pensarlo detenídamente pero la propuesta me interesaba demasiado, así que les dije, ok, estoy adentro con mis dos pies en TROUBLE así que acá estamos y es un gusto poder tocar con ellos.
Ya hemos hecho un par de giras y todo camina de maravillas y ahora estamos trabajando en un excelente nuevo disco.
Y la respuesta en el show de esta noche fue excelente, mucha gente comentando lo bien que sonaba la banda contigo ahora al micrófono y que nunca pensaron que Erik podría ser reemplazado.
Kory Clarke: Muchas gracias yo creo que...
Rick Wartell: (interrumpiendo) Y esa es la parte más importante de todo, así como mucha gente al principio pensó que Kory era la voz ideal para TROUBLE, muchos otros pensaron que no había forma que esto fuese a funcionar, y si tu ves las caras de las personas durante los shows puedes leer de inmediato la aprobación hacia el sonido que estamos produciendo, por otra parte nosotros somos músicos con suficiente experiencia, no íbamos a poner a cualquier persona frente al micrófono a cantar en nuestra banda. Al principio llegaron muchos mensajes de fans diciéndonos que no resultaría nada bueno de esta nueva combinación, pero los fans tienen que confiar en nuestro criterio, no hemos estado en este negocio por tantos años de forma gratuita, sabemos lo que hacemos y estamos confiados que Kory es la voz que TROUBLE necesitaba.
Kory Clarke: La cosa pasa por ahí también, somos músicos con una buena experiencia ya y no vamos a andar pisándonos los talones los unos a los otros, todo radica en complementar lo mejores elementos de cada uno y al mezclarlos obtenemos un resultado positivo, en vivo yo salgo a dar lo mejor de mi, cantar bien y también dar un buen espectáculo visual porque yo me veo a mi mismo como un "frontman" y no solamente como un cantante.
Rick Wartell: Kory es un cantante, es un frontman, es un tremendo compositor, cuando escuches lo que estamos haciendo para nuestro nuevo disco, Kory escribió letras alucinantes y yo al principio pensé que tal vez él haría letras en una línea más similar a lo que estila hacer en WARRIOR SOUL, pero no, Kory le dio a las letras el carácter propio de TROUBLE y no una extensión de lo que hace en WARRIOR SOUL y eso me pareció fantástico.
Realmente no halló la hora que este nuevo disco esté en el mercado y los fans puedan escuchar lo que Kory hizo, y en ese momento entenderán de inmediato por qué lo elegimos para unirse a la banda, Kory es realmente perfecto para TROUBLE y eso quedará demostrado en el nuevo disco.
Kory Clarke: Realmente apreció tus comentarios Rick...
Bruce Franklin: (Risas) es que cualquiera que nos vea en vivo podrá notar que ahora hay mucha más energía, Kory trae mucho más dinámica y eso por supuesto que se contagia al resto de la banda.
 |
 |
Es cierto, esta noche el show fue espectacular y la banda se entregó como si estuviesen tocando para diez mil personas.
Kory Clarke: Yo cada vez que me subo a un escenario es porque hubo alguien que pagó para que yo estuviese ahí, y si alguien pagó por verme entonces tengo que dar lo mejor de mí, es así de simple, este es mi trabajo y yo soy un profesional de lo que hago, no existen escenarios pequeños o grandes, sólo existen malos o buenos artistas.
Rick Wartell: Somos una banda profesional, en realidad somos más que eso, somos artistas y no podemos medirnos en lo que hacemos por que hay diez personas o diez mil en el público.
Para terminar, ¿qué hay respecto al nuevo disco y algún plan para tocar en Sudamérica?
Bruce Franklin: Ya estamos trabajando en el nuevo disco, firmamos un nuevo contrato de licencia con un sello discográfico y esperamos que esté a la venta muy pronto, de seguro mucha gente quedará impresionada con este nuevo material porque se viene MUY pesado.
Rick Wartell: Acerca de Sudamérica, nos morimos por ir a tocar a Sudamérica, por lo que nos han contado algunos amigos que ya han tocado allá creo que no hay forma que después nos pueden mandar de vuelta a EEUU (risas), imagínate a Kory en Sudamérica!!! este tipo no volvería más, no habría forma de sacarlo de ahí por el resto de su vida.
Kory Clarke: Claro que estamos dispuestos a tocar allá y cuando sea, incluso haciendo una pausa en la grabación de nuestro nuevo disco ya que realmente queremos tocar para ustedes, pero hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de propuesta y la verdad es que esperamos que llegue algo pronto.
Rick Wartell: Hey Sudamérica, si nos llaman partimos mañana mismo!!! sol, playa, mujeres hermosas, ¿cómo podríamos oponernos a algo así?
 |
Entrevista realizada por Francisco Martín
Fotografías por Camilo Pozo |