ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
Entrevista a SLAVERY por Oscar Pacheco

 

Line Up:

Francoise Tapia: Guitarra (Demonios, ex Pirosaint, ex Exhumación)
Jimmy Ponce: Batería (ex Criminal)
Manuel Sánchez: Voz y bajo
Alfredo Vicencio: Guitarra (ex Pirosaint)

 

Links:
MySpace / Facebook / Contacto

 

Discografía:

1994 - After The War [Demo]
1995 - Genocide [Demo]
1997 - Collapse
2005 - Rencor [EP]
2008 - Revenge

 

 

A punto de cumplir veinte años como banda, SLAVERY cuenta con variadas novedades, entre ellas, nuevo material discográfico para este año e incluso el próximo. Proyectos de reediciones del material antiguo de la banda y algunas otras sorpresas que seguramente dejará más que conformes a los seguidores de esta ya añosa banda. Teniendo en cuenta lo anterior, nos contactamos con Francoise Tapia, uno de los más antiguos en la banda y también con uno de los fundadores de esta; el retornado Jimmy Ponce que después de siete años de silencio vuelve a pegarle a los tarros. Por lo dicho, resulta interesante entrevistar a estos dos personajes y sacarles alguna buena anécdota para recordar.
En esta nota, Jimmy nos contará las novedades de SLAVERY, y lo que sucedió en sus años de alejamiento de los escenarios. Con una franqueza inigualable, Ponce y Tapia nos revelan por ejemplo los excesos que ha habido al interior de esta agrupación, y también nos aclaran uno que otro detalle, como quién realmente tocó en el disco "Collapse" y algunas otras declaraciones que seguramente sacarán roncha.

 

Saludos Jimmy, bueno primero que todo darte la bienvenida a la banda que diste vida hace ya casi dos décadas y también felicitarte por esta esperada vuelta.
Para empezar esta entrevista vamos a hacer un poco de historia y nos situaremos en el año 1995, año en la cual saliste de SLAVERY por primera vez. Es que entre ese año y el 2002 formaste parte de una de las bandas más respetadas en Chile, y que hasta el día de hoy es nuestro mayor crédito en el exterior como lo es CRIMINAL. Tocaste y fuiste parte del proceso creativo de uno de los discos clásicos del Metal nacional como lo es el "Dead Soul", disco que en el año 1997 dejó la cagá por su buen sonido y brutalidad, ¡¡Como olvidar aquél glorioso lanzamiento del disco, aquel caluroso Domingo de Octubre en el entonces Estadio Chile, teloneados nada menos que por NAPALM DEATH. Mitch Harris, acompañándolos cuando tocaron el "Demoniac Possession", ufff. Sin duda un recital como pocos. ¿Cómo recuerdas esta época en CRIMINAL y el proceso de grabar discos tan dispares como el "Dead Soul" y "Cancer"?


Jimmy Ponce: Bueno primero ha sido un largo tiempo alejado de las pistas, pero quisiera aclarar ciertas cosas para el registro, yo abandoné la banda en el año '96 después de terminar la grabación del primer LP de SLAVERY ("Collapse"). Mientras trabajaba paralelamente en CRIMINAL, el acuerdo fue ese, concluir el disco y dedicarme 100% a CRIMINAL.
Respecto de los recuerdos son los mejores, sin duda que dentro de las escasas posibilidades que se tiene como músico en este país y sumado a esto ser parte de una banda con un estilo musical muy distante de lo "comercial" es muy difícil sobrevivir dignamente. Bueno con CRIMINAL casi lo conseguimos jaja.
Ahora con lo que mencionas en relación a los discos de estudio que grabé con CRIMINAL, efectivamente existen diferencias significativas en la línea musical de ambos discos y también en términos sonoros. Creo que la intención de una u otra forma fue esa, quizás para los más "puristas", "Cancer" no sea un buen disco pero para mí logró sonar mejor que "Dead Soul", con el 10% de los recursos y con las baterías inicialmente grabadas para un demo que sería entregado al sello. Después por término del contrato se definió usar estas baterías y encima grabaron el resto.

Fueron 7 años donde por usar un termino futbolístico "bailaste con la bonita" participaste en discos memorables de una banda como CRIMINAL, trabajaste con tipos de la talla de Vincent Wojno que venía de mezclar el álbum debut de una banda del calibre de MACHINE HEAD, compartiste escenario con bandas extranjeras y eras parte de un grupo respetado dentro de la escena nacional, incluso conocido en el extranjero. Pero llega el año 2002, Anton y Rodrigo (también "Kato" Cueto en un principio), toman camas y petacas y se van a vivir a Inglaterra, pero tú te quedas en Chile ¿Qué pasó contigo que decidiste quedarte y por ende abandonar CRIMINAL?

Jimmy Ponce: Así fue, fueron los "15 minutos" de CRIMINAL, cuando habían lucas de parte del sello lo que nos permitió trabajar con un productor como Vincent, sin duda creo que a pesar de los resultados en términos sonoros (para mí no fue lo esperado), sacamos experiencias positivas, yo aprendí muchas cosas en ese tiempo, fue más de 1 mes encerrados trabajando prácticamente todo el día en el estudio, un par de semanas de pre-producción y después la post-producción, después de eso tocamos y viajamos bastante, Argentina con EXODUS, Perú, Colombia ante más de 50 mil personas (ufff, fenomenal), Venezuela, la gira por EEUU de aproximadamente un mes, compartiendo escenario con TESTAMENT (con Lombardo en la batería), CRADLE OF FILTH, OVERKILL, en el Monster of Rock con SLAYER, ANTHRAX, y yo enfermo pal' gato. En fin, todo muy bien y muchísimos recuerdos de esos tiempos, pero todo no podía ser tan bueno, la realidad en Chile era muy distinta, cada uno debía hacer lo suyo y dedicarse a la banda entregándole el profesionalismo requerido. Fue en esos momentos por el 2002 cuando Anton decide irse y comunicarnos al resto de la banda de su decisión. Rodrigo (Cura) y Juan Francisco (Kato) también se suman, terminaron vendiendo todo para partir, yo inicialmente también podría haberme ido, pero mi decisión tuvo que ser a conciencia y en eso pesó el hecho de no tener una oferta concreta para la banda, era sólo ir a aperrar, pagarse los pasajes y llevar plata para "salvarse". En fin, nada concreto y en torno a eso mi familia y la estabilidad de ellos significaban mucho más que simplemente ir a "rockear" a Europa. No me arrepiento de mi decisión. El tiempo me ha demostrado que fue lo mejor, acá me dediqué a desarrollarme en otras áreas a hacer una carrera como Ingeniero y a reinventarme.

La decisión de salir de CRIMINAL, no sólo involucró para ti el dejar la banda, también te alejaste del mundanal ruido, fueron varios años en los cuales estuviste desaparecido en acción, ¿Qué sucedió contigo estos últimos siete años en los cuales no se supo nada de ti?

Jimmy Ponce: Efectivamente desaparecí, creo que en un instante me cansé de todo y simplemente hice que las cosas cambiaran proyectando un futuro y una estabilidad mediante mis propias capacidades dejando de lado la música en el sentido de participar en una banda. Me dediqué a otras cosas que hoy me rinden frutos y me permiten retomar la música pero bajo una perspectiva muy diferente.

Tu vuelta a los escenarios, también coincide por ejemplo con el retorno de Tito Melín de la mano de DEMONIOS, que también estuvo largos años desaparecido, para qué decir de bandas como NECROSIS, ATOMIC AGGRESSOR y varias más. ¿A qué crees tú se debe esta vuelta masiva?. Lo otro, ¿cuál es tu principal motivación a la hora de volver a SLAVERY después de tantos años?, ¿Existen metas?, ¿Te fijas algún objetivo con esta vuelta?

Jimmy Ponce: Bueno, la nostalgia es parte de lo que ha hecho volver a muchos, en mi caso no es distinto, es el sentimiento por un trabajo que fue muy serio para uno en ese entonces. Mi dedicación fue por completo durante varios años de mi vida y todo giraba en torno a las bandas con las que toqué, yo creo que todos en algún momento debemos asumir que la triste realidad es muy distinta del sueño de juventud.
Ahora mi perspectiva como decía es muy diferente, tanto en el sentido musical como personal y eso es lo que quiero plasmar en un proyecto. En el caso de SLAVERY es precisamente trabajar en un disco nuevo. Francoise ya tiene una buena cantidad de temas compuestos en su base, sobre esto trabajaremos los arreglos y algunas nuevas composiciones bajo ese mismo concepto musical. Será un disco de transición más que un disco totalmente distinto. Creo que la esencia de la evolución musical la podremos reflejar recién en un próximo disco, sobre el cual ya tendremos el tiempo de trabajar sobre su concepto, pero todo esto dependerá de cómo resulte el trabajo en equipo que logremos durante este nuevo ciclo. Y para eso hay cosas que cambiar.

Imagino que en estos años de silencio, en algún momento te habrá embargado la nostalgia y las ganas de pegarle a los tarros nuevamente, los recuerdos se deben haber hecho presentes más de una vez, en relación a esto mismo, ahora mirando para atrás y volviendo en el tiempo, ¿Cuáles son los mejores recuerdos o anécdotas que llegan a tu mente, ya sea de tu época en CRIMINAL o los duros comienzos que tuviste con SLAVERY a principio de los noventa, donde lograste dejar tu sello en los primeros demos de la banda como lo son "After the War" y "Genocide"?

Jimmy Ponce: Primero aclarar que en el "Collapse" ('96) los personajes que aparecen en la foto nunca tocaron exceptuando claro a Manolo y Francoise. En el proceso creativo de ese disco (composición y grabación) participaron los ya mencionados, más Rafael Salgado (Chichel) y yo. Los otros se colaron en la foto y han ganado créditos por algo que nunca hicieron ni podrían haber hecho. (A modo de anécdota, el "batero" de la foto del "Collapse", andaba por todos lados mostrando el disco y diciendo que él lo había grabado). Aclarado esto, tengo excelentes recuerdos de los 2 períodos, con SLAVERY fueron nuestros inicios, el comienzo de un largo viaje, después con CRIMINAL fue un proceso de experiencias que sin duda quedan y pesan más para el "curriculum", pero musicalmente me inclino más hacia SLAVERY en términos de lo que más me gusta tocar.

Buenos recuerdos e historias memorables seguramente se vivieron por aquellos años, pero hay algo que no puedo dejar de preguntarte, tal vez no sea algo muy grato de recordar, pero ¿Qué diablos sucedió aquella vez que según tengo entendido fuiste detenido en el aeropuerto cuando viajabas con CRIMINAL a Perú?. Se dijo que estabas remiso del ejército y no pudiste salir de Chile. ¿Se solucionó finalmente este cuento? Por favor aclaramos lo que pasó aquella vez.

Jimmy Ponce: Jajaja, sí que huevada ¿no? Mira la verdad es que nunca he sido un hueón muy apegado a las reglas o imposiciones y el tema del servicio militar es algo que me traumó a tal punto que me hice el hueón y nunca fui. Por lo tanto fui un remiso más de este país, bueno después salió una ley de amnistía para quienes estaban en condiciones de rebeldía, sucede que yo cachaba que tenía una deuda pendiente con esta pelotudéz pero nunca pescando, tú me entiendes. Bueno el día que viajábamos a un concierto en Perú al pasar por policía internacional el detective me pregunta así es que van a tocar. Él nos reconoció, me dijo sabes que me aparece algo acá de tu situación militar y me dice, tendrás que quedarte acá y ahí cagamos, se funó el viaje, claro yo a las 3 horas ya tenía el tema resuelto porque en realidad tenía que declarar y acogerme a la puta ley, después de la vergüenza, el mal rato y las puteadas de los organizadores peruanos todo pasó a ser un hecho anecdótico del cual hoy me río.

 

 

Bueno, la historia avanza y llega el año 2009, Gabriel Fierro anuncia su partida de la banda esto debido a que se establecerá en Alemania y SLAVERY, anuncia la llegada de Jimmy Ponce, primero me gustaría saber como toman los integrantes de la banda la partida de Gabriel y lo otro saber ¿cómo se gesta la vuelta de Jimmy al grupo?

Francoise Tapia: Todo se gestó un día que Jimmy vino a Santiago, nos juntamos y fue a la sala que teníamos con SLAVERY. Nos pusimos a tocar de inmediato sentí ese power y complemento con Jimmy. Yo creo que ahí nació la idea de parte de los dos más que nada de tocar y componer juntos mas que volver a SLAVERY así que cuando el antiguo baterista dijo que se iría este tema ya estaba más que resuelto en mi mente.
El resto de la banda, felices todo el rato, se ha creado un ambiente muy especial, ideal para trabajar y lograr algo bueno.

Por otro lado tenemos a otro de los antiguos en la formación de SLAVERY; Francoise Tapia que está en SLAVERY desde la época en que Jimmy se fue a CRIMINAL, (si no me equivoco), Francoise, si bien es cierto eres un tipo de bajo perfil eres un músico bastante inquieto, antes de SLAVERY estuviste en PIROSAINT, hoy te vemos formar parte de una banda que la está rompiendo como lo es DEMONIOS y hace un tiempo atrás digamos en los meses de Enero/Febrero estaba anunciada con bombos y platillos el lanzamiento de LOTAN, banda que estaba formada por ex GORHOTH, también por el actual vocal de ANCIENTERROR; Raúl Salas y donde tú también tenías participación en las cuerdas, hasta lo que recuerdo estos lanzamientos en la Batuta y SCD, fueron truncados por una enfermedad, la cuál te tuvo por las cuerdas. Primero saber ¿desde qué época exacta estás en SLAVERY y que otros proyectos musicales has tenido?, la otra, saber ¿cómo esta tú salud?

Francoise Tapia: Yo estoy en SLAVERY desde la época del "Genocide" por allá a fines del año '95 llegué justo en las mejores tocatas organizadas y de concurrencia de público Gimnasio Nataniel, Gimnasio Puente Alto, la Blondie y Manuel Plaza todos estos últimos con llenos totales 2.000 y 3.500 personas sólo para ver bandas nacionales.
Como te dije antes, el disco "Collapse" lo compusimos con Jimmy tocamos casi un año con SLAVERY y CRIMINAL en la misma sala, era frecuente toparnos con los demás ahí en la casa de Jimmy en ese entonces, ahí fue cuando empezaron los problemas porque CRIMINAL no quería que Jimmy tocara en dos bandas.
PIROSAINT fue la segunda banda que formé y busqué integrantes que tocaran un poco más, en ese tiempo los recursos no alcanzaban ni para tener instrumentos con suerte la uñeta.
Desde aquí les agradezco a Manolo Schafler (TORTURER), Pablo Pino (ex SADISM), Oliver (en ese entonces ABHORRENT) porque nunca me negaron nada.
EXHUMACIÓN, fue la primera banda que formé, tenía 15 años y fui directo de la esquina de mi casa a la Sala Lautaro, ahí me cambió la vida, la mente y conocí el carrete y el Death Metal. Gracias a Pancho Torturer porque él fue que nos metió en una tocata y de ahí no paré nunca más de huevear y metalear!!.
Con DEMONIOS estoy muy contento, ahí las cosas funcionan. Es un Death Metal honesto, viejo, pero moderno, arrastrado y lleno de "Groove" y "Power" todo lo que me gusta a mí.
De lo que sí me gustaría hablar es un disco que grabamos aproximadamente hace un año con Sergio "Galleta" (DEATH YELL) que nos quedó muy bueno y original. Son 10 temas Thrash/Roll algo así se podría denominar. Espero que lo escuchen alguna vez. Fue grabado en Maestría Estudio, ahí mismo grabamos el "Revenge". Cabe destacar que el "Revenge" lo grabamos con sólo lo que teníamos nosotros; instrumentos, amplificadores, etc. El "Revenge" fue producido por Galleta y yo. Toda una experiencia de haber grabado con lo que había y sin plata y lograr un resultado muy bueno.
Con respecto a la salud, muchas gracias por preguntar. Los 20 años de Rock & Roll me pasaron la cuenta así que me llegó como a todos les llegará su momento, me enfermé... 3 horas en coma, 3 días con hemorragia, 8 días en el hospital. Casi me lleva Satán, pero gracias a todos mis amigos que no me dejaron (a todos los que donaron sangre, los que me fueron a ver y me brindaron su apoyo, ¡¡mil gracias!!). Aquí estoy mejor que nunca concentrado y lúcido 8 meses sin drink ni nada así que 10 años menos de inmediato!!... "Francoise Button es mi nombre", ¡ja ja ja!.

En la anterior pregunta te denominaba como un músico inquieto, por tu participación en algunas bandas de nuestra escena nacional, esto de músico inquieto, se hace aún más patente al saber que no sólo te manejas con la guitarra, también con el violín, que me puedes contar acerca de esta afición por tocar este instrumento, ¿Tienes estudios al respecto?... y lo otro saber si has pensado en implementar este instrumento en alguna banda metalera alguna vez, no en SLAVERY por obvias razones, pero por ejemplo ¿en algún proyecto más cercano al Folk o algo parecido?

Francoise Tapia: Jajaja... es raro saber eso ya que el violín no lo saco nunca de mi casa, lo tengo de adolescente y la verdad a mi me gusta tocar violín pero es un instrumento sumamente difícil así que me ha costado mucho sacarle melodías dignas de ser escuchadas, toco variadas polcas, comerciales y el padrino... etc.... jajaja... me gusta mucho el piano (pronto pretendo invertir en uno para mi hijo) mi pasión es la batería pero soy demasiado flojo para transpirar, andar con bolsos y platos por todos lados... jaja.
Hace muchos años que no leo una partitura, mis estudios de música fueron hace muchísimos años atrás.
Algún día concentraré todos estos conocimientos y experiencias en un disco, plan que tengo en mente.

Ya hemos recordado y tocado temas alejados de la actualidad de SLAVERY, bueno sería saber que novedades nos tendrán pronto, sabido es la próxima edición de un material 2009 y de la preparación de un disco para el siguiente año, incluso en Youtube hay algunos avances de un DVD que editarían, ¿Qué nos pueden contar acerca de esto?

Francoise Tapia: Estamos trabajando en un disco 2009-2010 con tranquilidad y honestidad. Pretendemos re-editar trabajos antiguos y nuestro sueño es re-editar todo el material de los demos que no están en digital... por ejemplo, están en Internet porque alguien los subió de sus propias cintas de cassettes. Queremos re-editar el "Collapse" que nunca nos gustó la carátula y colocar a los verdaderos músicos que grabaron en el disco! Son muchas cosas las que queremos hacer pero el tiempo y dinero no son suficientes.
Tenemos material grabado pero no editado no tenemos el apoyo de nadie sólo de un par de amigos que nos apoyan Nacho Orellana (que fue baterista de PIROSAINT, actualmente baterista de DOWNFIRE en Estados Unidos y responsable de Chileanmetal.net) y Jorge Hurtado (Chárgola) que nos dio la oportunidad que nadie nos quiso dar, la de telonear a una banda extranjera que fue DISMEMBER e invitarnos a la Cumbre del Metal Chileno; a Sergio "Galleta" Arenas por confiar en nosotros y jugársela con el disco "Revenge", "Zapallo" incondicional amigo y sonidista y a "Lobito" que aperra con nosotros por todos lados.

Al momento de abandonar la banda Gabriel, inmediatamente se dio a conocer que el había dejado las baterías grabadas para un próximo material, ¿Esta decisión se mantendrá o será Jimmy el que finalmente grabará estas y por qué?

Francoise Tapia: La verdad estamos muy agradecidos y sin él, SLAVERY no estaría donde está ahora, pero su mente estaba en muchos lados y no tenía la camiseta puesta. Me da la impresión que solo quería figurar en la banda, cosa que en realidad me dijo un día, por supuesto a mi no me gustó lo que dijo, eso se notó en lo que grabamos, sus baterías sólo sirvieron de maquetas... no dieron para más. Los temas serán replanteados y la baterías compuestas y grabadas por Jimmy Ponce.

Jimmy Ponce: Lo que estoy haciendo es tomar las pistas grabadas sobre las cuales Francoise ha grabado las guitarras y "mutear" todo excepto las guitarras de Francoise porque de verdad no me interesa la mierda que hay atrás, solo las guitarras y sobre eso compondré unas baterías decentes como SLAVERY se lo merece, nada al peo, siempre trabajando con entrega y de forma profesional (si las baterías hubiesen estado en buenas condiciones habría recomendado a Francoise que siguieran grabando el resto no más, pero la verdad es que no daban ni para demo).

Con respecto al nuevo material de SLAVERY, ¿qué nos pueden adelantar?, digamos número de temas, nombre del disco, las líricas, o quién se encargará del arte del disco, etc.

Francoise Tapia: Son 10 temas el nombre tentativo es "The Usurper" el concepto lo estoy viendo y pretendemos grabarlo lo mejor que se pueda con respecto a sonido y ejecución!!

¿Existirá algún concepto en estas futuras producciones o sólo serán temas sueltos que irán dentro de un disco?

Francoise Tapia: Las letras siempre tienen un concepto, tienen que ver con la tormenta mental que pasa por algunos de los integrantes. Cada uno tiene para escribir un libro... ¡¡el vocal sobre todo!!. Después de la Guerra, Genocidio, Colapso, Rencor, Venganza... de eso se trata el asunto, ojala que alguien se haya dando cuenta después de tantos años!

Jimmy Ponce: La verdad es que según comenté anteriormente este disco será de transición y el concepto ya lo tiene Francoise en mente, asi es que no habrán mayores cambios en eso, respecto a las letras Manolo ya me ha solicitado que escriba algunas letras, lo cual gustoso haré, mientras que para el próximo disco es donde pretendemos hacer algo desde cero. El concepto para ese disco aún no está claro, porque estamos replanteando todo y sobre esto el tiempo nos dará más claridad.

 

 

Otra cosa que resulta interesante saber es la forma de trabajo que tiene SLAVERY, a la hora de componer... por ejemplo saber quién es el que más escribe letras o si el trabajo es más bien de forma grupal... ¿O alguien llega con un riff y entre todos hacen los arreglos?

Jimmy Ponce: En el pasado ("After The War", "Genocide"), el trabajo nacía en un 90% de Rafael Salgado y yo, aunque en el "After The War" participó también Mauricio Oyarce (bajista en ese demo), después los arreglos los trabajábamos más en conjunto, mientras que la vocalización la hacíamos Manolo y yo. Después con la llegada de Francoise el núcleo creativo se amplió mucho mas, Francoise llegó con ideas frescas, nuevos riffs sobre los cuales comenzamos a trabajar y a componer, Rafael por esos tiempos compuso algunas ideas, pero el fuerte se centro en el trabajo que nació de Francoise y de mi, en cuanto a las letras el trabajo fue más equitativo, Rafael, Manolo, Francoise y yo escribimos.

Francoise Tapia: En todos los temas antiguos y nuevos hay letras de Jimmy que quedaron y que guardó Manolo, pero el que saca y descarga más cosas en las letras es Manolo!! Últimamente es una máquina de hacer letras!!
Hay un montón de letras mías en el "Collapse" y el "Rencor", me perece que una en el "Revenge".
Los temas parten con los riff y baterías, esa es la escencia del Metal, se suma el bajo y voz al final cuando ya está todo más menos estructurado.

Según lo que ustedes nos cuentan hay varias novedades que seguramente dejarán con una sonrisa de oreja a oreja a sus seguidores, con respecto a esto mismo según he podido leer, SLAVERY anuncia una "sorpresa que dejará gratamente impactados a muchos donde la banda pretende marcar una diferencia con su nueva producción" ¡Supongo que algo nos podrán adelantar de este bombástico anuncio!

Francoise Tapia: A lo que nos referíamos en ese tiempo era el retorno de Jimmy y un disco nuevo con él, pero como estaba Gabriel no podíamos decirlo así como así porque teníamos fechas para tocatas...!

Jimmy Ponce: En realidad parte de la sorpresa era mi regreso, lo cual para los seguidores de la banda imaginamos alegraría bastante, tal como pasó con nosotros. El resto lo verán con el pasar del tiempo.

Si bien es cierto SLAVERY, nos tiene varias novedades en cuanto a futuras producciones y cambios en su alineación, hace un par de meses la polémica y rumores venidos desde el interior de la banda de una posible separación, se hicieron cada vez más fuertes, el staff de GRINDER estaba en pleno el día de la celebración de los tres años del Bar Oxido, donde SLAVERY se presentaría, vimos a Gabriel, a Alfredo y a tí Francoise que estabas con DEMONIOS con quienes finalmente tocaste esa noche, pero SLAVERY, finalmente no tocó, a partir de ese día incluso en uno de los medios de difusión de la banda se dió a entender que SLAVERY se separaba, esto desmentido posteriormente por ti en un comunicado que hiciste llegar a GRINDER en el cuál señalabas que habían cancelado las tocatas que tenían en Arica, Osorno y Temuco "por los problemas que ya todos saben" (¿?) Francoise, para tranquilidad de los seguidores de SLAVERY, ¡¡¿Qué diablos son los problemas que ya todos saben?!!... y que yo no sé, jajaja.

Francoise Tapia: Ouchhh... jajaja, la verdad es complicado el tema por que trata de una cosa personal de los integrantes, pero el asunto es que tenemos que tener bajo control los excesos de la banda que ya con los años se hacen evidentes y complicados para el diario convivir de nosotros y entre nosotros y sobre todo para nuestra propia salud.
No es fácil soportarse 15 años y seguir tan buenos amigos como siempre pero lo intentamos siempre, no podemos dejar a un amigo cuando lo necesita y tirar todo a la basura como si no valiera nada todo el trabajo y años de amistad.

Jimmy Ponce: Hemos hablado sobre estos temas y ya tenemos claro de que la única forma que esto pueda funcionar es dejando de lado el vicio lo que acarrea irresponsabilidad y problemas, si esto no cambia será la crónica de una muerte anunciada para la banda.

En esta vuelta de Jimmy Ponce a la banda hay un pequeño "pero", este es que él actualmente reside en la cuarta región, ¿Esta lejanía con la capital de alguna forma dejará a SLAVERY, tocando menos de lo que lo venia haciendo de un tiempo a esta parte?... me imagino que debe ser un tanto complicado arreglárselas para ensayar, mal que mal son casi 500 km que separan a Jimmy del resto de la banda.

Jimmy Ponce: Más vale tocar poco pero bueno, mientras exista organización y trabajo serio se puede hacer mediante el apoyo de las tecnologías y los medios que antes no existían y que ahora los tenemos al alcance de la mano. En Europa hay muchas bandas que sus integrantes viven en ciudades distantes, no veo mayor problema en eso.

Entremos al terreno más personal, en una anterior entrevista Tito Melín nos contaba que su mujer no sólo estaba enojada por su vuelta a tocar, sino que furiosa! jajaja Jimmy, ¿Cómo tomó tu mujer o tus más cercanos la noticia de tu vuelta a SLAVERY?

Jimmy Ponce: La verdad es que para mi tocar es mi escape de la rutina y me da la posibilidad de desarrollar mi pasión por la batería, mi familia entiende esto y mis hijos sienten orgullo por su padre baterista y eso me gusta, me agrada la idea de dejarles un legado que va mas allá de lo material.

Francoise, existe alguna receta (o cuál a sido la tuya) para mantenerse por tanto tiempo tocando Metal sin que esto acarree problemas familiares ¿o no ha sido el caso e igualmente has debido soportar críticas y malos comentarios por tus seres más queridos?

Francoise Tapia: La única receta que conozco es ser "trve" no más... jajaja... esa palabra me gusta.
Cuando tenía 15 años con el pelo en los ojos tomando como malo de la cabeza sin plata estudios y más encima no queriendo hacer nada, solo escuchar música buscar minas y tocar la guitarra... claro que mi madre (Lucia my love) no confiaba nada en mi, ni en mi futuro... jajaja. Pero ahora que estoy adulto está realmente orgullosa de tener un hijo consecuente, responsable, autosuficiente y eso va para mi mina también (Carolina my love) que me ha aguantado ya casi 7 años de esta vida de músico metalero que no da nada más que satisfacciones personales que otra cosa podría dar.

Jimmy, Francoise los mejores deseos para ustedes con sus proyectos y por supuesto con SLAVERY, para concluir esta entrevista les dejo este espacio para que dejen un mensaje o saludo a nuestros lectores y por qué no, también dejar un saludo a sus más cercanos, a aquellos incondicionales que han estado siempre, familiares, amigos o a quienes quieran o crean necesario nombrar en esta entrevista... bueno, también se pueden mojar el potito y mandarle unas chuchadas a alguien que odien o a algún hueón chanta que ande dando vueltas por ahí... jajaja.

Jimmy Ponce: Sin duda agradecer primero a la familia, a los seguidores viejos y nuevos que respetan y gustan de lo que la banda ha dejado como legado musical y a todos quienes aun después de muchos años me recuerdan y motivan a volver a tocar y no perder mi talento. Respecto de hueones chantas ni siquiera vale una palabra para ellos, solo la música queda, les agradezco que nos den este espacio para aclarar ciertas cosas y de una u otra forma contar parte de la historia que para muchos ha sido un mito.

Francoise Tapia: De mi parte un gran saludo y agradecimiento para todos mi seres queridos gracias por su apoyo en todos los momentos difíciles éxitos y fracasos y un gran saludo a los incondicionales, a la gran familia SLAVERY que somos pocos pero buenos muchas gracias muchachos por confiar y dar apoyo para que este proyecto llamado "SLAVERY" no muera... gracias, gracias, gracias...
A "Pitufo" por los videos y la parte audiovisual.
A Alfredo Vicencio que es parte de la banda y parte fundamental de esta.
A Manolo "Malditis" que quedó picado por que no le hicieron ninguna pregunta.
Gracias a GRINDER, Andrés Padilla a ti Oscar por la buena onda y por la entrevista que realmente tenía muy buenas preguntas.
Pico para todos??? o pico para uno???
No olviden!!
Llamemos al loco!!!!
Lo importante es participar!!
Y no peleando alcanza para todos... jajaja

 

 

Entrevista realizada por Oscar Pacheco
Fotografías por Slavery