 |
Lo que para muchos podría ser algo impensado, para Anton Reisenegger, Juan Pablo Uribe y Eduardo Topelberg, fue un sueño hecho realidad. El hecho de que PENTAGRAM, el tesoro dorado del Metal ochentero chileno, haya pisado el escenario del actualmente más conocido festival metalero del mundo (Wacken Open Air), nos llena de orgullo y alegría. Con esa fecha, PENTAGRAM terminaba una gira que incluyó ciudades como Londres u Olslo, y además otros festivales como el Hell's Pleasure. Durante la ruta, Anton sintió la satisfacción de ver a muchos seguidores que mostraron su fanatismo por los clásicos demos que editó en los ochenta. Entre ellos personajes como Fenriz de DARKTHRONE o los mismos PENTACLE, quienes se declararon coleccionistas y seguidores del grupo.
Acá los dejamos con Anton y una pequeña entrevista respecto a esta gira. La mejor sorpresa de todas es que nuestro compatriota, sacará la cara en la última presentación de LOCK UP, proyecto musical que incluye a talentosos artistas como Tomas Limberg (AT THE GATES), Nick Barker (DIMMU BORGIR, etc.) y Shane Embury (NAPALM DEATH). Todo eso en esta pequeña nota...
 |
Imagino que hoy lunes, después de un intenso fin de semana, las pilas deben estar en cero. Sin embargo nos urge saber cuáles son tus impresiones respecto a la actuación que diste con PENTAGRAM el pasado viernes, en el Wacken. Primero que todo, ¿cómo te sentiste antes de subir al escenario, como fueron esos nervios y la presión que tenía el resto de la banda?
No voy a negar que sentimos un cierto nerviosismo, pero el hecho de que fuera el último de una serie de shows ayudó bastante, porque ya nos sentíamos bien afiatados. Después de los habituales problemas con el sonido de monitores nos sentimos realmente bien arriba del escenario.
Hasta ahora no he sabido absolutamente nada respecto a cómo fue la actuación de la banda. Cuéntanos, ¿cuál es tu opinión?, ¿cómo crees que fue visto el grupo y qué tipo de sorpresas pudiste ver desde el escenario? Imagino que unos cuantos chilenos pudiste divisar...
Chilenos, mexicanos, colombianos, etc.... para mí el show estuvo muy bueno, estábamos en nuestro mejor nivel hasta ahora y creo que la gente lo disfrutó harto. Por lo que me dijeron algunos fans al día siguiente, sonó muy bien y MUY FUERTE, jaja.
¿Cómo fue el show?, ¿a qué hora tocaron, cuánto duró, cuáles fueron los temas y si este incluyó alguna sorpresa especial para los asistentes?, ¿sentiste que la gente se sabía algunas canciones?
Tocamos a las 2:15 de la mañana y el show duró 45 minutos, abarcando todos los temas originales de PENTAGRAM. Sorpresas especiales no hubo, más bien la sorpresa fue que hayamos llegado a Wacken, jaja. Y sí, definitivamente había gente que se sabía los temas, lo que fue una constante durante la gira europea.
Imagino que al estar allá en el Wacken pudiste entablar conversaciones con muchos músicos. ¿Te topaste con alguno que te dijera "finalmente podré ver a PENTAGRAM, o algo parecido a "tú fuiste una inspiración para mí"?, ¿hay alguna de esas anécdotas para compartirlas con Chile? Conozco a algunos viejos monarcas de la escena como Laurent Ramadier (Snakepit Magazine). Este siempre ha demostrado ser un fan de PENTAGRAM. ¿Te cruzaste con él?
En Wacken mismo no tuve ningún encuentro de este tipo, pero sí durante el resto de la gira. Era increíble ver a alguna gente que había coleccionado absolutamente todo de PENTAGRAM y que viajó cientos de kilómetros para vernos. Respecto a músicos, en el show de Oslo (Noruega) estaba Fenriz de DARKTHRONE y Faust (ex-EMPEROR), y obviamente a los chicos de PENTACLE también se les notaba el fanatismo.

Helvete (Oberhausen, Alemania) |
Siento que es un orgullo para la escena chilena que finalmente se te estén dando las cosas. El hecho de tocar y hacer una gira por Europa, tener un show en el Wacken (el festival más importante de la escena actualmente), y que se te haya reclutado ahora para tocar con LOCK UP, un proyecto que involucra a otros grandes representantes del sonido, es sin duda un sueño. ¿Qué tipo de satisfacciones y emociones recorren tu cuerpo ahora que finalmente puedes vivir con plenitud la pasión que desde el año 83 comenzaste a crear? ¿Te sientes retribuido?
Sí, supongo que sí. La verdad es que no pienso mucho en eso. Yo siempre he sido un hueón porfiado y por eso he seguido siempre adelante, y de repente por insistencia he logrado ciertas cosas, jaja. Pero como te decía hace poco, siento que tengo pilas para rato y que este es recién el comienzo...
He visto videos (y los tenemos destacados en nuestro sitio en Youtube) de tocatas de PENTAGRAM en Londres y Oslo. Cuéntanos ¿cómo ha sido esta gira, los gratos momentos, los siempre infaltables problemas y cómo se han adaptado músicos como Topelberg y Juan Pablo a un ritmo de tocatas y carrete?
La gira en general estuvo la raja. Siempre hay un aspecto negativo que son los viajes y las esperas, pero momentos realmente malos no hubo. Todos los shows estuvieron buenos, obviamente unos más que otros. Yo destacaría al festival Hell's Pleasure, donde increíblemente había mucha gente con poleras de PENTAGRAM, y los shows de Londres y Oslo. Wacken ya es punto aparte. Respecto al Topo y al Pollo, no voy a negar que en algún momento estuve un poco preocupado por el hecho de que llevaran mucho tiempo sin un training intenso de tocatas, y la verdad es que cuando comenzamos la gira por Chile hubo algunos problemas, pero todo se fue arreglando en el camino, y como te decía, llegamos a Wacken en una condición inmejorable.
Imagino que con tantas emociones encontradas, ideas, sueños, ganas de hacer cosas, se te tiene que haber cruzado a la mente la idea de seguir componiendo para PENTAGRAM y por qué no grabar finalmente el esperado disco debut. Sin embargo, imagino que debe ser complejo ese tema. Esos clásicos fueron compuestos cuando tenías menos de veinte años, cuando estabas en tu plenitud. Creo que sería difícil poder alcanzar algo similar en calidad y feeling. ¿Lo ves así? ¿Cuéntanos si has tenido esas ideas o si, planeas mantener a PENTAGRAM, tal cual como está?
Hemos hablado del tema y llegamos a la conclusión que no hay ninguna razón por la cual NO hacer un disco, si existe material de calidad. Ya sé que va a haber gente que nos va a acusar de todo, pero al final prima el dicho "¡el gato es mío y me lo culeo cuando quiero!". Lo que vamos a hacer es ponernos tranquilamente a componer y luego ir evaluando el material, para asegurarnos que tenga la misma onda que los temas antiguos. No va a ser fácil, pero créeme que no voy a dejar pasar material "ahí no más" con tal de sacar un disco.
Por otro lado pienso que si dejáramos la cosa así como está, la gente finalmente perdería interés y no nos iría a ver más. Y la verdad es que PENTAGRAM tiene una onda muy especial, no tiene nada que ver con los grupos Death Metal de ahora que lo único que hacen es tocar a un millón de bpm, lo nuestro es el feeling y el peso.
 |
 |
Hell's Pleasure Metalfest 2009 (Pößneck, Alemania) |
Háblanos ahora un poco de ¿cómo se gestó tu ingreso a LOCK UP? Imagino que fue gracias a tu amistad con Shane Embury. ¿Es él quien lleva las riendas de este proyecto? ¿La banda encabezará varios shows o solo un festival en el Damnation Festival? En el lineup además están Tompa (AT THE GATES) quien en varias ocasiones he leído que es o fue seguidor de PENTAGRAM y además Nick Barker con un nutrido currículum.
La verdad es que mi entrada a LOCKUP se comenzó a gestar hace años, poco después de que falleciera Jesse (Pintado). Si no me equivoco fue Mitch Harris quien le sugirió a Shane que me llamara. Con ellos somos amigos desde que tocamos con CRIMINAL y NAPALM en Santiago, en 1997 o 1998, por ahí. La cosa fue que yo me mostré interesado (obviamente), pero surgieron unos problemas entre los demás integrantes, así que se congeló el proyecto. Cuando se arreglaron las cosas el año pasado comenzamos a trabajar en material nuevo para un tercer disco. De hecho yo llegué a ensayar con Barker y quedaron varios temas nuevos, pero nuevamente la cosa se durmió por los miles de compromisos que tenían sobre todo Tompa y Shane. Ahora finalmente vamos a tocar, y no lo puedo creer. De momento será un solo show en el festival Damnation, y es probable que sea el último de la banda, pero según cómo se den las cosas también existe la posibilidad de que hagamos giras e incluso finalmente ese tercer disco.
¿Cómo te has preparado al respecto? ¿Será material nuevo el que tocarán? ¿Incorporaste algo de tus ideas?
El material que tocaremos en el Damnation será exclusivamente de los primeros dos discos más un par de covers sorpresa, pero aún nada nuevo. Pero como te digo, ya he compuesto bastante material para la banda que está listo para ser utilizado. Creo que son siete u ocho temas. Respecto a la preparación, es simple, escuchar los discos una y otra vez e ir tocando los temas.
Por ahora imagino que algo se puede quedar en el tintero, pero si quieres agregar algo más por favor, siéntete libre. Desde ya un saludo y felicitaciones por los objetivos logrados. Déjanos tu mensaje a los seguidores en Chile.
Nada especial. Gracias a la gente que siempre me ha apoyado. Todos los demás se pueden ir a la concha de su madre.
Entrevista realizada por Andrés Padilla |