ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
Entrevista a CRIMINAL por Oscar Pacheco

 

Line Up:

Anton Reisenegger: Voz y Guitarra (Pentagram, Fallout)
Rodrigo Contreras: Guitarra (Notung)
Dan Biggin: Bajo
Zac O'Neil: Batería (Extreme Noise Terror, Killing Mode, Failed Humanity)



Links:
Website / MySpace

 

 

 

Y vamos con la tercera entrevista a una banda nacional, si bien es cierto, la idea de “reeditar” esta sección, era el dar a conocer algunos jóvenes grupos, que están dando que hablar hoy por hoy en el Underground nacional, creo no nos podemos abstraer de también dar a conocer el parecer de bandas con mayor recorrido en la escena nacional; dentro de este esquema, sin duda, hay muchas bandas a las cuales me gustaría estuvieran respondiendo nuestras preguntas, pero en esta ocasión no sólo he escogido a una banda con una gran trayectoria, más que eso una de las bandas que tienen el título de clásicas; nada más ni nada menos que CRIMINAL. Anton Reisenegger es quien hoy nos responde esta nueva entrevista y nos cuenta acerca de la nueva reunión y gira de Pentagram, también lo concerniente a la última placa de Criminal titulada “White Hell”, que estará a la venta en nuestro país a partir de Abril.

 

 

Cuales serían las palabras exactas para describir esta última placa de Criminal; “White Hell”, el concepto que hay detrás de este disco y su sonido.
Yo creo que la palabra clave es thrash, es un disco muy thrashero, pero extremo a la vez, ná que ver con estas bandas retro que salen por todos lados ahora. El sonido abarca desde Testament y Metallica, hasta Carcass y At the Gates, o sea, las bandas que a nosotros nos gustan como hace mil años. No hay un gran concepto detrás, sólo nos tiramos a componer y hacer las cosas que nos parecían bien, lo mismo con las letras...

Criminal ya cumple 17 años de una impecable trayectoria, ¿Cuáles son las expectativas al momento de lanzar un nuevo disco a estas alturas? Sobre todo pensando en que los discos considerados clásicos de la banda ya fueron hechos hace ya más de una década.
No sé, a estas alturas sacamos discos para seguir creando, para seguir vigentes. Toda la dinámica de los sellos y el mercado de la música ha cambiado mucho, pero al final las motivaciones siguen siendo las mismas, hacer lo que te gusta, componer, tocar, salir de gira... Igual lo chacal es que después de tanto tiempo sigue habiendo gente que no conoce Criminal, entonces para algunos “White Hell” será lo primero que escuchen de nosotros y su futuro referente de la banda. Por eso me atrevería a discutir tu afirmación acerca de los supuestos “clásicos”. Eso, más que con la calidad musical, tiene que ver con un tema emotivo y el momento en que uno escuchó cierta música. Para mucha gente en Chile “Victimized” y “Dead Soul” son los clásicos, pero para nuestros fans en Alemania o Inglaterra a lo mejor “Sicario” va a ser “su” clásico.

Ahora, respecto a nuestras expectativas, están muy ligadas a lo que haga o deje de hacer nuestro nuevo sello, Massacre Records. Pero la idea es seguir avanzando en posicionar la banda en Europa, y por supuesto mantener contentos a nuestros fans en Sudamérica.

Hace unos días supimos que en esta última placa vendría un dvd con 3 conciertos de la banda, ¿Qué conciertos son estos?. Y lo otro, ¿Cuando será finalmente el momento de ver un dvd oficial de Criminal con algún material, digamos, inédito, Manuel Plaza o alguna otra rareza?
Bueno, el DVD que viene con la edición europea de “White Hell” viene con temas de tres conciertos, no con los tres conciertos completos. Está el Novedades de Diciembre de 2007, el show con Megadeth y un festival en Alemania del 2006.

Respecto a lo otro, estuvimos mucho tiempo dándole vueltas a la edición de un home video, no de un concierto entero, sino que con entrevistas, hueveo backstage, temas en vivo, video clips etc., pero como que el tiempo pasó, cambió la formación y ya no nos pareció adecuado. Pero el material está, y ya veremos la manera de que la gente lo vea, quizás como bonus de alguna reedición o algo así. Tenemos muchas ideas al respecto, pero no tenemos los derechos sobre todo el material, entonces hay un resto de burocracia de por medio antes de poder hacer las cosas que queremos.

Lamentablemente material de las tocatas bien antiguas en el Plaza no tenemos, habría que empezar a buscar, pero ya habrá tiempo para eso...

 

 

Cuando dieron a conocer el nombre del disco, se me vino inmediatamente a la cabeza aquella tocata en la Batuta en 1996, donde interpretaron la canción “White Hell”, si bien es cierto fue incluida en el EP “Live Disorder”, este tema no quedó para el “Dead Soul”, y tampoco para ninguno de los siguientes discos, ¿pensaron en algún momento incluirla en el track list de este último disco y finalmente (y nuevamente) no quedó?
No, nunca pensamos incluirla. Había tanto material nuevo del que escoger para este disco que habría sido ridículo optar por un tema antiguo. Y a todo esto, el hecho que el disco se llame “White Hell” es más bien accidental y no tiene mucho que ver con el tema del mismo nombre...

Con respecto a las presentaciones en vivo de Criminal. Desde que están en Europa, la banda nunca ha olvidado Chile, todos los años vienen y nos han entregado de buenas a excelentes presentaciones, lo que obviamente marca varios puntos a favor de Criminal, lo extraño de todo esto es que no vemos que ustedes estén en un circuito de bandas que se presenten continuamente en Europa, dejando las actuaciones en vivo prácticamente sólo para Chile, teniendo en cuenta esto, ¿es absolutamente necesario que la banda siga manteniendo como lugar de residencia Europa?
A ver, primero que nada, mientras la gente en Chile nos quiera ver, vamos a seguir yendo. Y yo creo que es el caso, considerando la excelente recepción que hemos tenido en conciertos masivos como Megadeth o la Cumbre del Rock Chileno.

Respecto a lo que hemos hecho en Europa, es cierto que no estamos todo lo presentes en el circuito como quisiéramos, pero lo que muchos no saben es de qué manera está organizado ese circuito. No es llegar y tocar, sino que hay mucha gente involucrada, los sellos, las agencias, y también hay dinero de por medio. Básicamente una banda como nosotros tiene que pagarse los costos de estar en gira, y si tu sello no te lo financia, es imposible. Estamos hablando de alrededor de 400 Euros al día. Y muchas veces me han dicho cosas como “oye, pero tú conocís a los de Napalm, por qué no les decís que los lleven en una gira?” Ojalá fuera así de sencillo.

Pero tampoco hay que olvidar lo que hemos hecho, hemos andado de gira con Six Feet Under, hemos tocado con Chimaira, Brujeria, Lamb of God, Candlemass, hemos hecho festivales... Yo sé que a nuestros fans nos gustaría ver que pase más, y a nosotros también, pero sencillamente no está en nuestras manos.

Ahora, para llegar a tu pregunta propiamente tal, yo no veo el hecho de estar viviendo en Europa como algo necesario o innecesario en términos de la banda, porque estoy hace casi 8 años aquí y tengo toda mi vida armada, dos de los integrantes del grupo son ingleses... Tendría que tener muy buenos motivos para pensar en volver a vivir a Chile.

Me imagino que aparte de la música, también tendrás otros desafíos en tu actual país de residencia (familia, trabajo, etc.) ¿Es esto ya definitivo, o en algún momento piensas volver a Chile?
Nunca hay que decir nunca, pero por el momento, por lo menos para mí, no está en agenda.

Están recién sacando un disco, talvez la pregunta sea algo “apocalíptica” o fuera de lugar, pero ¿Criminal, tiene fecha de término?, ¿se han planteado la posibilidad de terminar con la banda y seguir en otros proyectos o en definitiva dejar esto de la música?
Bueno, es obvio que no vamos a poder seguir tocando esta música toda la vida. Espero no tener que retractarme más adelante, pero no me veo tocando metal extremo a los 60 años. Aunque, cuando empecé en la música, para mí los cuarenta era una edad excesivamente distante, onda “viejo de mierda!”, y aquí me tienes... Supongo que a lo que voy es que hay que saber darse cuenta cuando lo que uno está haciendo ya no es digno y cuando la gente se empieza a reír de tí. Lo último que quisiera es dar pena. Pero siento que estamos muy lejos de eso. Es increíble la cantidad de fans jóvenes que la banda atrae, y eso nos mantiene jóvenes a nosotros, aunque suene a cliché.

Pero, poniéndome en el caso, yo creo que, el día que se acabe Criminal, igual voy a seguir ligado a la música. Incluso probablemente tocando. Quizás ya no un estilo físicamente tan intenso, probablemente sin mayores aspiraciones profesionales, pero no me puedo imaginar dejar de tocar del todo.

O sea, en resumidas cuentas, mientras nuestros seguidores nos apoyen, hay Criminal para rato!

… y a propósito, como ha sido esto de compatibilizar, la música, con todas las actividades de una persona “normal” en estos 17 años de vida de Criminal?
Eso es lo más difícil de todo. Los que estamos en este grupo hemos hecho muchísimos sacrificios por seguir adelante, lo que al final tiene un costo importante en la vida. Por eso también sigo adelante con el grupo, como que no me queda otra, jaja... Y por eso es también que cuando bandas jóvenes me preguntan si les aconsejo dedicarse a esto, yo normalmente les digo “NO, pero si te vas a dedicar, dedícate al 200%”!

¿Como visualizan actualmente la escena metalera nacional?, ¿Alguna banda que les llame la atención?
No sé, hay muy buenas bandas, Darkemist por ejemplo suenan muy bien y trabajan muy profesionalmente, y por supuesto hay muchas otras, pero de alguna manera pienso que hay una crisis de liderazgo, jaja, como que no aparece una banda que nos releve de una vez por todas. Quizás por eso también somos tan porfiados y seguimos adelante...

 

 

¿Qué opinión les merece, esta verdadera horda de bandas que “tocaron techo” a principio de los 90' y que hoy vuelven a juntarse para tocar después de más de una década fuera de los escenarios?
Creo que todo depende de las motivaciones. Si la idea es juntarse para pasarlo bien y darle una alegría a los fans, está todo bien. Pero si la idea es aprovecharse del resurgimiento que está teniendo el metal para ganar plata, me parece mal. Y no te voy a ocultar que me da un poco de bronca que gente que se desentendió absolutamente de todo lo que es el metal durante mucho tiempo, ahora vuelva a cosechar los frutos que nosotros estuvimos regando todos estos años, por decirlo metafóricamente. Mientras nosotros nos pelamos el lomo en las buenas y en las malas y dejamos de lado la oportunidad de “asegurarnos” en la vida. No quiero sonar como un amargado, pero las cosas hay que decirlas como son.

Y apropósito de aquello, ¿cuando tendremos nuevamente a Pentagram en algún evento, tocando ojalá en nuestro país?
Sí, bien concretamente vamos a resucitar a Pentagram una vez más para tocar en algunos festivales europeos en Julio de este año, y antes pensamos hacer una gira por Chile como “warm-up”. Pero eso yo creo que ya será la última vez que nos reunamos. Aunque aquí también vale lo de nunca decir nunca...

Siguiendo en el mismo tema, expectación hubo el 2001 con la vuelta de esta vieja gloria del Death Metal nacional a los escenarios ¿Alcanzaron a hacer algún temita nuevo o hay o hubo planes de hacer un disco nuevo con Pentagram?
No, en ese momento no compusimos nada nuevo. Lo más cercano a componer fue descifrar los live tapes antiguos para acordarnos cómo era “Demented”, jaja. Planes de hacer un disco nuevo no hay, por distintas razones. Aunque sí puedo decir que estoy trabajando en un material que es bastante más death metal de lo que es Criminal, pero eso lo haría bajo otro nombre.

Anton ¿Algún mensaje para aquellos viejos seguidores de Criminal que tienen desde el demo “Forked” en cassette, o los que los vieron debutar con Kreator en el estadio Chile en 1992 y que hoy tienen el cd/dvd “White Hell” en sus manos?
Nada más que agradecerles todo su apoyo. Los incondicionales son los que mantienen con vida este grupo.

¿Y para los lectores de Grinder, algún mensaje o saludo?
Escuchen nuestro nuevo disco y juzguen por ustedes mismos! Y a la gente de Grinder, aunque a veces han habido diferencias, todo nuestro respeto!

 

 

Entrevista realizada por Oscar Pacheco