Sabido es en el retorno a los escenarios que pronto tendrá una de las bandas nacionales más controversiales de la última década. La desaparecida agrupación DOMINUS XUL, regresó al mercado del Underground con Nostrum Antiquos Dominvs, un caótico registro que reúne sus viejos tapes junto a algunas rarezas. Por otro lado, y en forma paralela, bajo la bandera del cruento Death Metal, TRIMEGISTO, otra de las excelentes bandas del país, se prepara duramente para lo que será su nuevo trabajo en estudio. Ustedes se preguntarán, que tienen en común estas dos entidades. Pues, Claudio Salinas, es el encargado de comandar ambos proyectos. Primero, reemplazando al fallecido Danny Grave de DOMINUS XUL, y segundo, como líder de su actual pasión TRIMEGISTO.
Salinas, nos detallará sobre esos planes que además incluyen las labores diarias en su propio estudio llamado Maestro 3.
 |
DOMINUS XUL (comandado por Danny Grave) |
Claudio, hagamos un poco de historia, ¿Cómo nace y cuando empieza a picar el bichito este de la música en tí?
Saludos. La verdad desde siempre tuve interés por la música. Un familiar que es un guitarrista de renombre en Brasil dejó en Chile un piano, con el cual experimentaba haciendo ruido desde temprana edad. Luego vino el interés por la guitarra de palo y alrededor de los 11 años empecé a escuchas SLAYER, METALLICA, IRON MAIDEN... ahí a puro pulso comencé a riffear y causar algo de espanto entre compañeros de colegio y familiares. Luego mi viejo me llevó a clases de guitarra con Mauricio Padilla quien es un destacado maestro de varios guitarristas de renombre el día de hoy, pero en mi caso andaba en busca de los sonidos mas oscuros y brutales por lo que el camino del virtuosismo no fue lo mío. A los 16 años pude adquirir mi primera guitarra eléctrica y empecé a tocar con amigos en cualquier patio de casa o sede hasta que nos agarraran a piedrazos. En esos años empecé a conocer mas gente ligada al Metal (fines de los '80), tuve la suerte de conocer un vecino que trabajaba para la Bestial Conspiracy y fuimos a alguna tocata en la sala Lautaro, y ahí es cuando vi a bandas como SADISM, ATOMIC AGGRESSOR y TOTTEN KORPS. En ese momento fue el sonido que mas me marcó por lo agresivo y oscuro, y creo que hasta el día de hoy son un pilar para lo que es mi idea del Death Metal. Desde ese entonces me fue muy difícil poder encontrar gente con la cual formar un grupo en esa veta, hasta que entré a HERETICS el año 1995 y comenzaron los recitales en vivo. En esos años ensayábamos en la sala Artaria de Nataniel y compartimos mucho con las bandas de esa escuela del Metal, como ORATEGOD, NECRODEAD, PROTEUS MIRABILIS (ahora DR. ZAIUS), GARBAGE (ahora POEMA ARCANUS) y DOMINUS. Ahí fue cuando escuché DOMINUS y fue realmente la cagá. Los fui a ver en vivo en un recital junto a GORHOTH ya que en esos años empecé a estudiar Sonido en el Vipro y conocí a "Turco" de GORHOTH quien me invitó a conocer su banda en vivo que era muy poderosa. Esa vez me inundé mucho por la oscuridad de DOMINUS que compartían cartel junto a GORHOTH, y ahí fue cuando Danny me comentó que necesitaban agregar otro guitarrista. De ahí empecé a tocar con DOMINUS a fines de 1996 y a tener más experiencias en lo que se refiere a grabar y tocar en vivo junto a HERETICS y DOMINUS.
¿Cuál o cuáles fueron los primeros discos de Metal que tuviste?... el nombre de ese disco que escuchaste y dijiste "esto del Metal es lo mío".
Lo primero que me voló la cabeza fue "Endless Pain". Un primo lo trajo en cassette de Canadá y quedé loco tanto con la portada como con lo agresor de la música (año '86). Ahí fue cuando empecé a transformar mi vestimenta por una más agresiva y acorde a mis gustos musicales y también inundarme de todas las corrientes de lírica más sangrientas y blasfemas. El primer vinilo que tuve fue "Live Undead" y lo conservo hasta el día de hoy.
A poco andar tuviste participaciones en algunos grupos, en una banda muy controversial como DOMINUS XUL y otra como HERETICS, pero con la llegada del nuevo milenio, se logra conformar la primera alineación de TRIMEGISTO, cuéntame como fue este proceso de ser partícipe de un grupo a tener tu propia banda.
Cuando entré a HERETICS la banda tenía como 6 temas compuestos entre César (un guitarrista que estuvo en la formación de la banda) y Gerardo Salas (también guitarrista de NECRODEAD, SEPTICEMIA). Cuando me pidieron componer fue un desastre, nadie del grupo entendía mi estilo salvo el baterista de ese entonces (Carlos, actual DR. ZAIUS). Fue justo ese momento cuando entré a DOMINUS, que se acercaba mucho más a mi idea de Death Metal. Ahí todos los temas estaban hechos por Alejandro Lizana, por lo que llegué a aportar con algunos solos al momento de grabar "Unchaining...". Luego en HERETICS llegó un baterista nuevo, José Casanova, quien perfila el estilo de HERETICS hacia un estilo más Thrasher que Death Metal, pero que de todas formas me pareció mas uniforme a lo que tocaba el resto de los músicos de HERETICS. Dadas esas circunstancias del universo, es que en DOMINUS se marcha el baterista Andrés de la banda (actual ANIMA INMORTALIS) y me pareció que lo mas indicado era hacer ingresar a Carlos Escobar a DOMINUS XUL ya que con el me entendía a la perfección en el desarrollo del Death Metal, y sentí que sería un excelente apoyo para poder empezar a componer en DOMINUS XUL. Para el disco "The Primigeni Xul" compuse la música de "Mystical Key of Azonei's Dominion" que en ese momento me ayudó a inventar la idea de baterías mi hermano Pablo, quien de tanto acompañarme a los ensayos empezó a tocar batería (no creo equivocarme en decir que su mentor fue Carlos Escobar). En ese instante es cuando se empieza a gestar lo que sería TRIMEGISTO, ya que todas las ideas musicales que no alcanzaron a expresarse en DOMINUS XUL las empecé a trabajar con mi hermano. Luego de grabar "The Primigeni Xul" vino en mí un agotamiento con respecto al trabajo hacia DOMINUS XUL. Existían muchas presiones y también se tomaron algunas decisiones que no me parecieron con respecto al master final del disco. De hecho el primer master que todos aprobamos fue entregado al sello Negative quien lo tenía listo para hacerlo tape, pero luego se hizo un contrato con Picoroco y se le entregó otro master que lo mezcló Danny con el sonidista del Estudio HyT. Ahí fue cuando no me sentí motivado y la banda optó por reemplazar mi puesto un tiempo después. Desde ese momento también empecé a explorar más la música de HERETICS, por lo que pude convertirme en el compositor principal de la banda ya a fines de los '90. Aprendí a usar más el concepto Thrasher en el que se estaba inclinando el grupo, muy parecido a los movimientos de Death Metal europeo. Fueron buenos tiempos de creatividad, pero yo andaba en busca de un trabajo más constante. Ya con la partida de DOMINUS XUL junto a Pablo decidimos buscar un guitarrista que me acompañase en tocar los temas que estábamos haciendo, y ahí junto a Fabián Ribera (STIGMATIZED) formamos TRIMEGISTO.
 |
TRIMEGISTO (formación actual) * |
En un principio varios cambios en la alineación, la grabación de un demo y hasta un DVD, cosa bastante curiosa para una banda en formación, ¿Cómo se gesta esto de grabar un DVD incluso antes de sacar un disco debut?
Claro. TRIMEGISTO desde un principio fue experimentando varias mutaciones, ya que siempre les dimos mucha libertad de aportar a los músicos que nos acompañaron en la banda. Inicialmente al no encontrar ni bajista ni vocalista asumí yo la responsabilidad de ambas falencias. Si bien nunca antes me había decidido a ser vocalista, en los años que ingresé a DOMINUS era frecuente salir junto a Gerardo Valenzuela (vocalista legendario de TOTTEN KORPS) y Danny Grave a vociferar a algunos potreros, cementerios y lugares alejados. Ellos fueron mis mentores en el trabajo vocal. Así grabamos el demo de TRIMEGISTO "Chaos Contemplation" el año 2002 en una sala de ensayo que nosotros mismos paramos en mi casa. Esa fue la primera piedra del Estudio Maestro 3, que empezó a hacer trabajos bastante rústicos pero con esa energía "verdadera" que ahora mucho gusta entre varias corrientes del Metal. Para no desviarme tanto, el tema es que a medida que nos íbamos proponiendo la grabación de nuestro primer disco el Estudio empezó a funcionar ya como un negocio establecido, adquiriendo nuevo equipamiento de calidad mejorada. Fue así como se empezó a postergar mucho la grabación de nuestro primer disco y aprovechamos de grabar un recital dado el carrete de tanto tocar en vivo con TRIMEGISTO en la época 2004-2005. Así vimos que el registro de audio y video quedó bueno y mientras estábamos ya en el estudio grabando "Subterranean Streams" aprovechamos para reunirnos frente a las cámaras de "Hordes", hablar de la banda y sacar este registro en vivo que nos sirvió para calentar un poco el trabajo que estábamos plasmando en el estudio.
Por tus palabras veo que hay un especial afecto hacia HERETICS, banda que te dio la oportunidad de experimentar con nuevos sonidos, pero que también deslizas una pequeña crítica al decir de "andabas buscando algo más constante" ¿Qué es de esta banda, que anda medio desaparecida de los escenarios, mantienes contacto con tus ex compañeros de grupo?
Miguel Gonzáles (Miguelator) es el único miembro de HERETICS original que sigue en la banda. Nosotros grabamos un disco también hace unos años pero que por motivos de sello y financiamientos aun no ve la luz. La banda tuvo la oportunidad de tocar junto a GORGOROTH (ahí parché en bajo) y desde ese entonces no he sabido más.
Pero, llega el año 2006, TRIMEGISTO termina de grabar el "Subterranean Streams" y por problemas con sellos y cosas por el estilo el disco no logra salir hasta el año recién pasado. ¿Qué pasa con una banda que teniendo grabado su disco y debut más encima tiene que guardarlo por dos años?... imagino debieron sentir cierta presión por sacarlo luego a la calle, ¿Esto produjo ciertos roces dentro de la banda?
Así es, fue un periodo muy complicado. Fabián ya no sigue motivado en la banda y empezamos a buscar nuevo guitarrista. Yo me embauqué en un proyecto en el extranjero a fines del 2005 con el disco grabado pero sin terminar de mezclar. Ya el 2006 terminamos la mezcla y hubo conversaciones con 2 sellos chilenos, de los cuales nos decidimos por "Metal From Chile" quienes nos ofrecieron lanzarlo en Septiembre del 2006 por lo que agendamos gira para la banda. En ese periodo de preparación hubo tensiones y un proceso personal de todos los integrantes de TRIMEGISTO por lo que quede sólo y me junté con los integrantes de la banda DEATH SMELL para cumplir algunas fechas. Luego de limar asperezas vuelve Felipe Soto al bajo (ex CAOS, ex CHRONICUS) e ingresa Marcelo "Warrior" Contreras (ex SHEOLGEENNA, ex INSORCIST) como guitarrista. Sigue durante un periodo con nosotros en baterías Felipe Zara (DEATH SMELL, INANNA) y es en ese proceso ya teniendo todo listo para la gira, es que Metal From Chile desaparece y nos quedamos con las ganas. Ahí nuevamente un proceso tedioso de buscar como lanzar nuestro material, vuelve Pablo a las baterías pero Felipe Soto se va a vivir a Tampa. Luego de mucho buscar nos contactamos con Hacker de la revista Death Metal Unholy Terror de Alemania, quien nos ofrece lanzar nuestro disco bajo su sello Obscure Domain. En este momento ingresa Hueso Vallejos al bajo (POEMA ARCANUS, ex caleta de bandas) y empezamos un nuevo período.
Julio del 2008 y TRIMEGISTO, por fin puede sacar a las calles su disco debut, Claudio, ¿Cómo describirías el "Subterranean Streams"?
Un disco complejo. Si analizas todo el proceso desde que se empezó a gestar a fines de los '90 hasta que se termina de grabar el año 2005 y sale ya el 2008 son casi 10 años de vivencias expresados en Death Metal. Los temas son una mezcla de Death Metal old school americano con toques de Black y Death brutal, partes medio progresivas, ufff, una ensalada de conceptos que nos alimentaron tantos años de estar tocando y la influencia de compartir ensayos, tocatas y grabaciones con distintos músicos. La energía que envuelve este disco es especial, el sonido es más característico a lo que se hacía hace 4 años atrás por lo que no suena muy actual, es un disco difícil de digerir creo, pero quienes lo entienden quedan hechizados por sus atmósferas y oscuridad.
¿Por qué crees el disco ha tenido tan buenas críticas? ¿Qué hace que este "Subterranean Streams" sea un disco recomendable?
Porque es un disco muy autentico. Lo puedes odiar hasta que te inundas en el. Nunca pensamos en hacer algo que esté sonando o pegando ahora, salió sólo de nuestra oscuridad y los oyentes lo perciben como algo inusual al Death Metal corriente. Es un disco con mucha historia detrás de el.
 |
 |
TRIMEGISTO: MARIO PINO (bajo) y MARCELO "WARRIOR" CONTRERAS (guitarra) * |
¿Cuál es tu tema preferido dentro del disco y por qué?
Imposible elegir un tema. Hay temas como "Never Christ/Always Dead" que se gestan a mediados de los '90 y que sufrieron muy poco cambio y expresan lo que más nos gustaba hacer en esos años. "Outsider" es un tema que refleja el inicio de TRIMEGISTO como ya banda establecida, "Credulous Worms" fue muchos años nuestro caballo de batalla y temas como "Spurning" o "Out of the Eons" son los que más se parecen a lo que estamos experimentando en la actualidad con nuestros temas que no han sido aún grabados.
Buenas críticas al disco debut, un sello alemán encargado de la distribución de este, pero hay un par de "peros", la banda aún no logra tener un line up estable, de hecho acaba de abandonar la banda "Hueso" Vallejos y lo otro es que a TRIMEGISTO no lo podemos ver tan seguido en vivo como quisiéramos, Claudio ¿Por qué abandonó la banda Juan Pablo y por qué no vemos en los escenarios más seguido a TRIMEGISTO?
Juan Pablo aparte de ser un amigo de hace años (tocamos también juntos en HERETICS), es mi socio en algunos negocios ligados al Audio. El año 2008 entró a grabar el 4to disco de POEMA ARCANUS (su debut discográfico en esa banda) y creo que el proceso en que está ahora TRIMEGISTO, de crear nuevos temas, es demasiado extenuante. Juan Pablo es un excelente músico, y también tiene muchas inquietudes musicales aparte del Death Metal, como para agregarle mas pega con TRIMEGISTO, incluyendo la que ya realizamos juntos en nuestros negocios. Si entendemos bien este periodo de banda, también se entiende que es difícil tocar seguido en vivo, no hay muchos locales que suenen bien en Santiago y las condiciones para tocar pasaron de una buena atención años atrás a arréglatelas con lo que hay nomás hoy por hoy. Generalmente cuando nosotros mismos organizamos nuestros recitales quedamos más conformes con el resultado, los productores de tocatas de bar hacen un negocio bastante poco atractivo para nosotros como músicos. Por lo tanto nuestra banda ahora cobra por tocar, vemos como gente gana sus lucas armando afiches, nosotros queremos que se nos pague para sostener nuestros gastos de banda. Obviamente la gente de bares no quiere soltar ni uno, y por eso tocamos en menos lugares, pero creemos que mantenemos un nivel de show mas destacado con esta política y eso lo pueden demostrar algunos de nuestros videos en Youtube.
Tema peliagudo este de las bandas que cobran por tocar, a muchas les molesta que se toque el tema, de hecho niegan cobrar, pero a la "hora de" exigen sus lucas, (cosa que no tiene nada de malo). Claudio, ya que tocaste tú el tema, una pregunta al callo y sin rodeos ¿Cuánto cuesta para un productor de tocatas tener a TRIMEGISTO en su cartel?
TRIMEGISTO actualmente cobra 40 mil pesos por tocar. Consideramos que es un valor que financia nuestros gastos para un show.
¿Ya hay un reemplazo estable para el lugar que dejó Juan Pablo?
Mario Pino (KNELL) ingresó este año al bajo y es un excelente músico. Tiene un estilo muy distinto a nuestros anteriores bajistas y esto hace que la banda ahora suene distinto, por lo que estuvimos varios meses buscando como hacer de este complemento algo mas destacado. El está muy motivado en el grupo y esta ayudando mucho en el trabajo de los nuevos temas, ha sido un gran aporte y los resultados estamos seguros que se verán muy pronto.
Hablemos un poco de los planes futuro que tiene TRIMEGISTO, supe que ya tienen varios temas para la que sería su segunda producción, ¿Podrías contarme algo acerca de esta nueva placa? ¿Sigue la misma tendencia del disco debut o hay algún cambio dentro de la música de TRIMEGISTO?
Es un disco muy distinto. Hay mas continuidad en el trabajo, eso se ve reflejado en una madurez completa para la banda. Las sesiones de batería están programadas para el 21 y 22 de Agosto y de ahí seguir grabando. El sonido esperamos sea algo más crudo, ya hemos grabado las maquetas y de esto resulta algo que se acerca al concepto que queremos darle. Son 9 temas que tenemos listos, a menos que se agreguen un par de ideas en trabajo que puedan resultar antes del 21. En este disco estamos rescatando más Death Metal old school pero con hartas explosiones blast que estamos manejando dentro de una línea coherente. Hay partes mas lentas y oscuras que en "Subterranean", y también riffs no tan oscuros que se mezclan ahí, cosas agresivas. El trabajo vocal también es distinto, con los años la voz va agarrando nuevos matices y me parece interesante jugar entre el gutural mas profundo con gritos odiosos y vociferaciones mas envolventes.
 |
 |
TRIMEGISTO: CLAUDIO SALINAS (voz/guitarra) y PABLO SALINAS (batería) * |
¿Qué otras primicias nos puedes adelantar de lo nuevo de TRIMEGISTO?... ya sea el nombre del personaje que estará detrás del arte de la carátula o si tienen algún nombre tentativo para el disco...
Nada de eso está claro todavía. Nos gustó mucho el trabajo de Juanjo Castellano en el diseño de portada de "Subterranean...", sería excelente poder hacer otra carátula con el. No quedamos conformes con el trabajo de impresión del disco realizado en Alemania, considerando que en Chile existen excelentes alternativas de imprenta, creemos que sería mejor hacer todo ese trabajo en Chile en vez de Europa y negociar solo la duplicación y distribución en el extranjero. Igual ya a estas alturas podemos negociar también otra alternativa de sello, ya que gracias a "Subterranean" nos han escrito harto de dentro y fuera de Chile.
Claudio, no solamente tienes tu banda, también te podemos ver bastante seguido en tocatas haciendo sonido y en los créditos de ya varios discos de bandas de la escena nacional, tu nombre o el de tu estudio (Maestro 3) se está haciendo habitual verlo ¿Cómo evalúas tu trabajo con bandas como CHRONICUS o INANNA? Y lo otro, ¿Qué tal la experiencia esta de trabajar con las bandas en el estudio?
Ofrecer una alternativa de producción musical que de resultados satisfactorios es una gran inversión tanto monetaria como de aplicación en conocimientos, conceptos y un gusto por la música. También es difícil adaptar los presupuestos para las bandas. El trabajo de estudio comencé a hacerlo ya de manera profesional el año 2002 con HETROERTZEN "Flying Across the Mystic Gardens" y desde esa época no he parado de producir bandas de Metal/Rock y otros estilos, solo con un periodo de receso el año 2006. El sonido con los años ha cambiado mucho, yo soy de una generación que alcanzó a conocer el formato análogo, y actualmente el abuso digital es una tendencia que deja sonando los discos como robots de una película de ciencia ficción/terror. Creo que las bandas que han entendido esta tendencia se han acercado a mi estudio para lograr emular en algo los sonidos antiguos y mezclarlos con la tecnología actual. De esa simbiosis nace el sonido Maestro 3, que creo es de los pocos que no busca hacer sonar a todas las bandas iguales. Siempre me fijo en las características mas destacadas de cada banda y a eso busco sacarle partido. Creo que después de mi receso el año 2006 pude evolucionar en la comprensión del sonido, el alejarme de los trabajos me hizo ver todo desde "afuera" y ejercer mi rol como Productor. Es ya después de este periodo que entro a grabar discos como "Converging Ages" de INANNA y "Post Traumatic Stress Disorder" de TIMECODE que podrían representarme más en esta etapa. Con CHRONICUS grabamos también algo muy primitivo, completamente en directo, lo que demuestra que con poco maquillaje podemos hacer registros de calidad más potente en la parte interpretativa. La verdad siempre trato de adaptarme a la realidad de cada banda, y con CHRONICUS todavía nos queda plasmar el disco, eso se viene.
Trabajar en el estudio me ha hecho crecer enormemente. Entender la música de cada banda en bruto es toda una experiencia. Ir dándole forma, aplicar algunas ideas y ver los discos terminados en una bola de nieve que avanza y crece. Eso me hace sentir muy agradecido de poder vivir este momento. La evaluación de esto la hace el público.
Han sido varios los trabajos que se han realizado en Maestro 3, ¿Hay algún disco o discos que te gustaría destacar de todos los hechos en tu estudio?
Aparte de los que mencioné en la pregunta anterior, DR. ZAIUS "Music From My Fist".
¿Con qué bandas trabajas actualmente?, ¿Algún disco que esté en proceso de grabación que quieras destacar?
Actualmente estoy en proceso de preparación con algunas bandas Thrashers, que es un estilo que me falta cultivar más. Estoy trabajando con GRIMORIO que es un proyecto Black Metal con integrantes de MEGGIDO y MELEKTAUS. También estoy mezclando el disco de YMER LAND, banda Viking de m_handen que se radicó en Alemania. Estoy terminando un tema de DENUM que es para su video clip "Distant Memories", y los demos de KARMA CATHARSIS y RUSTED. Aparte de esto estoy trabajando con bandas de otros estilos musicales, de ellos destaco la grabación en vivo hecha en sala master por el grupo QUILOMBO, música étnico/jazz/latinoamericana difícil de catalogar.
 |
TRIMEGISTO 2009 * |
Anteriormente hablabas de un sonido más "verdadero" y no tan robótico, así mismo de que no dejabas sonando a todas las bandas igual ¡¡Al que le llegó, le llegó!!... aparte de ser este el sello que tiene el Maestro3, ¿Qué más le ofrece a las bandas que van a grabar allí?... y lo otro, uno al momento de embarcarse en un proyecto siempre se pone metas, ¿Cuáles fueron las tuyas al momento de montar tu estudio?
Lo principal que busco con mi espacio de trabajo es hacer sentir al músico tranquilo y sin presiones. Es esencial esto para hacer fluir el arte y la creatividad. Dejar que en el proceso se alimenten las ideas, que se genere el clima adecuado para los registros es fundamental. Este espacio está ubicado en un sector de Santiago muy tranquilo, con mucha vegetación, alejado del ruido urbano. Ya con este parámetro generas una descompresión del stress de la ciudad y el resto fluye solo. Sobre mis metas, esta es solo superarme con cada trabajo, mi visión del sonido no es tan marcada en una sonoridad específica, más bien en cómo trabajar las profundidades y envolvencias que cada agrupación genera con su sonido particular.
Claudio, volvamos al principio, tu formaste parte de una banda como DOMINUS XUL, ¿Qué recuerdos tienes de tu paso por esta banda?
Buenos tiempos. Tocamos en vivo en varias ciudades de Chile, sin poder exigir muy buena calidad para tocar, pero al final no nos importaba, había que ser brutales y oscuros. En esos tiempos estábamos frescos como para aguantar muchas cosas que las veíamos con buen humor y con justa razón en vivo botábamos toda la mierda. Notables fueron las presentaciones en Machali, donde la horda satánica se hizo presente, en Valparaíso el éxtasis infernal de no parar el bacanal y la lujuria nos transformó en verdaderos demonios. Existían las ganas de hacer la música más oscura y blasfema, y eso aparte de lo musical se transformó en una actitud de vida. Para mi fue el puntapié inicial en mi modo de ver cómo hacer Death Metal, y la escuela de tocar junto a Jano Lizana y Danny son experiencias que me acompañan hasta el día de hoy en mi música.
¿Y de Danny Grave, cómo recuerdas a este personaje?, ¿Fueron amigos? ¿Cómo recuerdas el día de su muerte?
Danny fue un explorador de todo lo oculto. El tenía mucha información oscura que plasmaba en sus voces y líricas. Fuimos muy amigos, notables eran los fines de semana donde acompañados de litros de cerveza y con los mejores cd's de Death Metal de la época nos planteábamos como lograr ser la mejor banda Death Metal. Como expresar el ocultismo en la música. Luego de abandonar DOMINUS, poco contacto mantuve con el, y pasó alrededor de 1 año hasta que "Primigeni..." fuera lanzado. En esa época también Alejandro Lizana abandonó DOMINUS, lo que me parecía realmente ridículo. El día de la muerte de Danny estábamos con Jano trabajando un nuevo proyecto musical, el estaba en mi casa y teníamos algunas maquetas armadas. Fue un Domingo, y luego de que Jano se retirara me llama un amigo por teléfono (Cristian Frost de YMER LAND) para decirme que Danny había fallecido. Obviamente el velorio y funeral fue algo desconcertante para mí, para Jano y la gente que en esa época estaba reemplazándonos en DOMINUS, y la verdad quedamos muy desmotivados en seguir el proyecto nuevo adelante, y también DOMINUS XUL se disuelve.
¿Hay alguna anécdota que nos puedas contar de aquellos años?... anteriormente nos contabas de estas salidas con Danny y otros a "hacer trabajos vocales" a cementerios y lugares alejados, ¿Qué más nos puedes relatar de aquello?
En esos años Lovecraft era una influencia muy fuerte y nos gustaba conversar de sus textos, alucinar con algunas entidades al son de las cervezas. Nunca nuestra intención era molestar a otros (por lo menos cuando participaba yo así lo veía) ni hacer weás estúpidas para llamar mas la atención, ya que con tremendas vociferaciones mas de algún altercado generamos. Creo que contar anécdotas específicas es medio tedioso para mi trabajo de memoria, además no quiero que al mal interpretarme lleguen a vincularme a sectas satánicas o sacrificios extraños, ya me basta con los evangélicos que molestan todas las mañanas. Jejeje.
Hoy, a nueve años de la muerte de Danny, se a dado a conocer una excelente noticia para los seguidores de DOMINUS XUL, esta es que los antiguos trabajos de la banda se reeditarán en formato CD y lo otro, se promete la reformación de DOMINUS, donde tu haces las veces de vocalista, ¿Qué me podrías contar acerca de esta reunión y quienes la conforman?
Cuando lanzamos "Subterranean Streams" con TRIMEGISTO me pareció oportuno invitar a MELEKTAUS a nuestro recital (en MELEKTAUS Jano toca bajo y los hermanos Sequeida fueron miembros de la ultima formación de DOMINUS XUL). Hicimos una reunión en su sala de ensayo para ver detalles del recital y surgió la idea de tocar en conjunto algunos temas de antaño. Nunca se logró realizar eso, pero quedó una energía muy poderosa y unas ganas de volver a compartir con antiguos camaradas. Este año nos motivó el hecho de que el viejo material será lanzado en una nueva edición y empezamos a preparar una reunión para tocar, cosa comandada por Jano. Originalmente no existía claridad de cómo se realizarían las voces, y al final empecé a estudiar las voces de la banda. Para mi fue como entrar a una nueva banda al hacer este cambio de rol, pero con viejos guerreros para esta nueva cruzada. Hasta el momento no estoy muy claro de qué fechas están agendadas, eso lo manejan los managers involucrados, jejeje. Puntualmente en esta reunión estamos Álvaro Sequeida en batería (MELEKTAUS, OCCIDENS, GRIMORIO), Rodolfo Sequeida en bajo (guitarrista en MELEKTAUS), Alejandro Lizana en guitarra (bajista en MELEKTAUS y OCCIDENS) y Claudio Salinas en voz (voz y guitarra en TRIMEGISTO). Todos fuimos miembros de DOMINUS XUL antes de la muerte de Danny.
La vuelta a los escenarios de DOMINUS XUL, marcaría el retorno de otra banda a los escenarios después de años de silencio, conocidos son los casos de ATOMIC AGGRESSOR, NECROSIS o KINGDOM OF HATE, NECRODEAD y otras, ¿Cuál crees tú es el motivo de esta vuelta a los escenarios de bandas que fueron exitosas en su momento y hoy a varios años de disueltas vuelven a tocar?
Cada banda tendrá sus motivos. En nuestro caso surgió así de manera natural. No tenemos planes con esto, solo reunirnos para quemar viejos cartuchos y divertirnos. Quizás el hecho de que bandas viejas reaparezcan también influyó en nuestro subconsciente, y que los espacios que se están generando para tocar Metal no son del todo satisfactorias para las nuevas agrupaciones. Nosotros llevamos muchos años en esto, y que nos ofrezcan después de 10 años condiciones que nunca tuvimos para expresar nuestro Metal oscuro, creemos es lo mínimo que nos merecemos por los años de sacrificio haciendo Death Metal.
 |
DOMINUS XUL |
¿Qué otros planes hay con DOMINUS XUL a futuro, alguna gira nacional, ya nos decías que no hay mayores pretensiones, pero en ningún momento se les ha pasado por la cabeza hacer nuevos temas o grabar algo?
Sobre más presentaciones, nos planteamos cubrir esto en un plazo corto. No hay pretensiones de alargar esta reunión, digamos que es un retorno limitado solo para celebrar la reedición de nuestro material. Si existe el soporte para hacer una gira, con gusto la realizaremos, pero solo ofertas serias y lejos de rip offs y chantas, de esos llegan a cada rato y los tenemos más que crucificados. Sobre nueva música, todo fuera del contexto DOMINUS XUL, la banda fue hasta donde llegó, y esta reunión es para recordar esa época, no para proyectar nuevas composiciones.
Hemos abarcado varios tópicos con respecto a tu trayectoria como músico, todos sabemos que hacer música en nuestro país no es nada fácil, claramente los que estamos metidos en este ambiente sabemos que esto es por amor al arte y con eso nos conformamos, pero hay una parte importante en las vidas de todas las personas como la familia y los amigos, muchas veces de parte de ellos recibimos críticas y otras tantas, no logran entender, ni dimensionar el sentimiento y el modo de vivir que tiene un Metalero. Claudio, cuéntame un poco como ha sido esto de llevar una carrera apegada a la música con todas las satisfacciones y sinsabores que ello conlleva, porque claro, muchas veces nuestros más cercanos no les gusta en lo que estamos metidos y lo otro que como toda persona, hay cuentas que pagar!
Aunque esto nace por un gusto y atracción hacia el poder del Metal, para mi es también un trabajo como cualquier otro. Yo vivo de esto, pago mis cuentas y ahorro mis pesos para mis proyectos personales con lo que me genera el sonido y la música. Se que para muchos esto es hobby, pero para mi está lejos de serlo. Llevo años comprometido con esto y si no hay capital para avanzar en los proyectos que me invitan, me es imposible involucrarme. A estas alturas de mi vida mi experiencia tiene un precio. No es el dinero el que me mueve a trabajar en lo musical, pero si es una parte importante del proceso. Por lo mismo prefiero entender que no existe en mi caso el concepto "Amor al Arte" ya que busco ser retribuido. Sobre la familia y los amigos, los que me entienden corren a mi lado, el que critica es desechado, así en todas las cosas, no me involucro con gente que tire pensamientos negativos a mi rol. Invito a todos los que tienen convicción de que esto es productivo, a entregarse y hacerla. Si no te convences que esto es grande mejor retírate.
Otro tema talvez inexplorado, es que hace algunos años intentaste establecerte en Suecia y tuviste que volver a Chile a empezar de cero, ¿Qué tal la experiencia allá en Europa y que sucedió que tuviste que volver?
Fue un viaje que involucraba motivos personales. Estaba viendo la posibilidad de estar en Suecia pero el proyecto era en varias etapas. Volví a Chile a hacer unos trámites para volver a Suecia con papeles y en el proceso se perdieron las ganas de seguir con esa idea. Mucha gente cree que volví a empezar de cero por esa causa, pero el verdadero motivo fue que una vez fuera de Chile pude ordenar muchos pensamientos y de vuelta renuncie a una sociedad que era mi fuente principal de ingresos para seguir de manera independiente. Esto involucró mis inversiones y tuve que redistribuir mi capital, por lo que cerré un tiempo la sala de ensayo y vendí mis sistemas de amplificación de sonido, dedicándome a invertir 100% en grabación por lo menos durante un periodo de tiempo, apostando todo a esa área de mi profesión. Lo bueno que saco de esa experiencia es poder ver las cosas desde una perspectiva diferente y evolucionar, mucho de lo que estoy haciendo hoy esta ligado a mis reflexiones en Europa.
¿Y ya está cerrada la posibilidad de volver al viejo continente o si se presentase la oportunidad tomarías camas y petacas y te establecerías allá?
Las escrituras de lo que puede suceder están detrás del velo de Isis. Siempre uno puede plantearse nuevos proyectos si se ve una alternativa interesante. Estoy muy bien en Santiago, tendría que presentarse una oportunidad mucho más tentadora que alguno de mis proyectos pasados para pensar en movilizarme hacia otro lugar a enfrentar nuevos desafíos.
Claudio, para terminar un gran saludo para ti y desearte lo mejor con TRIMEGISTO y DOMINUS XUL, ahora te dejo este espacio para que les envíes un saludo a nuestros lectores y dejes un mensaje.
Nunca me había tocado responder una entrevista así, como resumir lo que ha sido mis años en un espacio, aunque parezca extenso, muchas cosas quedan afuera de estas reflexiones. El valor que tiene estar ligado a los creadores de sonidos es incalculable, compartir por años con mentes exploradoras es un alimento que me hace sentir muy engrandecido. Muchos tópicos del Metal hablan de temas fuertes que siendo mal interpretados para la masa ignorante parece algo negativo, pero la verdad es que lo positivo de nuestra corriente es la fuerza con la que expulsamos la energía que nos mantiene humanos. Yo amo el Metal, me parece altamente positivo, de una vibración elevada. Entenderlo así se transforma en una energía altamente productiva en mi vida, y con esa energía pretendo mantenerme activo por muchos años forjando proyectos en mi vida profesional como privada. Gracias por este espacio, y espero que los lectores sigan siempre animados a escuchar la música más fuerte y poderosa.
 |
DOMINUS XUL 2009 |
Entrevista realizada por Oscar Pacheco
(*) Fotos por Rodrigo Basaure [ www.rodbasaure.cl.tc ] |