ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
Entrevista a BLASART por Oscar Pacheco

 

Line Up:

Juan "Ignigarak" Mardones: Bajo (ex Gorhoth, ex Porta Daemonium)
Mauricio "Bruma" Mercado: Guitarra (ex Gorhoth, Oculterio)
Eduardo Vera: Guitarra (ex Orategod, ex Darmoniac)
José Córdova: Batería (Orategod)
Claudio "Bliol" Bravo: Voz (ex Gorgoth, ex Porta Daemonium)

 

Links:
MySpace / Contacto / Sello




Bruma - Blasart



Ignigarak - Blasart



Eduardo Vera - Blasart



Bliol - Blasart



 

La arte de la blasfemia se hace presente hoy en una nueva entrevista entregada por Grinder Magazine para todos sus lectores; la banda escogida esta vez es BLASART, banda Black/Death Metal que hoy por hoy da que hablar, no sólo por su brutal sonido y oscura propuesta, también por la polémica generada por la salida de Pablo Legarreta de la banda, y lo mejor de todo y más importante, su disco debut que por fin verá la luz en sólo unos días, de todo esto nos habla el bajista de la banda, Juan "Ignigarak" Mardones, como también nos cuenta acerca de una posible gira al norte del país y de la nueva incorporación en las voces de Claudio "Bliol" Bravo.

 

 

Hola Juan, para comenzar ¿Cuál dirías tú es el concepto que esta detrás de BLASART? y por favor explícanos que significa esta palabra.
BLASART es una palabra compuesta entre Blasfemia y Arte y eso es el concepto real de la banda el arte de la Blasfemia, nuestra música tiene un concepto anticristiano y luciferiano en todos sus aspectos... es directo a la vena!!!

Hagamos un poco de historia, ¿Cómo se forma BLASART, cómo se contactaron, eran viejos conocidos o de a poco fueron llegando músicos hasta formar la banda?
En una primera instancia se junta Eduardo Vera con José Córdova para empezar a trabajar los primeros temas compuestos por Eduardo desde un tiempo atrás, luego llega Álvaro y después se comunica José conmigo para hacer el bajo y es ahí donde empieza todo a tomar cuerpo... empezamos a crear el concepto y a componer cada vez mas brutal, después con el tiempo entra y sale gente a la banda pero en definitiva ya tenemos un line up mas sólido con gente de experiencia que nos otorga seguridad y estabilidad dentro y fuera de los escenarios.

¿Desde que sacaron su primer demo, BLASART ha tenido cambios en su formación, ¿Qué injerencia han tenido estos nuevos elementos en la música de la banda?
Mira, para ser sincero en la parte musical nada... pero como calidad humana algunos son muy buenas personas, además de compromiso y ganas que pusieron en su tiempo... nada más que agregar.

El pasado 20 y 22 de Enero lanzaron "The Art of Blasphemy", el disco debut de BLASART, ¿qué podemos esperar de esta nueva placa? y a propósito, ¿cuándo lo podremos tener ya en nuestras manos?
Ufff... claro, fue una muy grata experiencia haber hecho un doble lanzamiento ya que tocamos el día 20 de Enero en La Batuta para mas de 200 personas día Martes y en vacaciones, eso fue muy grato ya que nos dimos cuenta que esa es nuestra gente, a la que debemos entregarnos por entero y la segunda fecha fue 2 días después en la Sala SCD para un marco menor de personas, debemos agradecer a las personas que nos ayudaron a realizar estos 2 eventos (saludos Vikingo y Raúl) y a las bandas que participaron junto a nosotros.
El disco ya está a la venta en México, en Chile lo tendremos a fines de Mayo o la primera semana de Junio, la venta solo será directa mano a mano por la banda, aún no tenemos ningún medio oficial para que lo distribuya.


¿Quedaron conformes con el sonido y el arte del disco?
Claro, quedamos muy conformes con el trabajo realizado por José Cáceres de Sonicbox Studios es una persona increíble para trabajar con él y sobre el arte uuuuufffff nada que decir Carlos de BlackShadows hizo un trabajo espectacular... reflejó todo lo que queríamos en la carátula... (saludos desde Chile).

¿Hay planes de hacer un nuevo clip con la nueva formación?
Claro siempre está la idea de ir haciendo cosas nuevas, estamos en la creación del nuevo concepto de BLASART así es que por ahí trataremos de encaminar la cosa y entregar un trabajo supremo, con mucha dinámica y potencia para un próximo clip.

Cuéntame acerca de las líricas de este disco, hacia donde apuntan, ¿hay algún concepto detrás o son sólo temas sueltos que conforman un LP?
Las letras de BLASART comienzan con un ataque directo al cristianismo donde se proclama la venganza contra el dios falso, este es el tiempo de una raza pura libre de versículos y salmos... luego tema a tema van cambiando hacia un concepto mas místico y oscuro, luciferiano por sobre todo... "Somos los portadores del sonido del Caos para el cual hemos nacido bajo los cuernos de Shaitan-Lucifer..."

...a propósito del lanzamiento del disco, llamó la atención de que en aquella ocasión hayan presentado el tema "For the Infernal Victory" (tema que en todo caso ya había sido estrenado el 31 de Octubre pasado en el Metalkolicos) que viene incluido en el siguiente disco, pensando en que recién están sacando a la luz el "The Art of Blasphemy", ¿para cuando tienen planes de sacar esta nueva placa?
Los planes son los siguientes Oscar... BLASART promocionará "The Art of Blasphemy" durante todo este año, la edición mexicana (con la voz de Pablo) solo la dejaremos como edición limitada ya que volveremos a grabar la línea vocal entre Junio y Julio para sacar una re-edición con un arte nuevo y alguna otra sorpresa... tú te preguntarás por qué tomamos esta decisión... esto fue conversado por todos después de la sustitución de Pablo ya que hicimos arreglos en las letras. Así es que una vez terminado con este ciclo entraremos a grabar nuestro segundo disco en Noviembre aproximadamente.

Para todos los que ya cruzamos las 3 décadas, hemos visto como ha cambiado el negocio de la música o la forma que tiene de llegar esta a la gente, es cosa de buscar en Internet y en cosa de minutos uno ya tiene el LP que andaba buscando, varias bandas concientes de aquello a sus discos les agregan bonos en vivo, un video clip, si hasta chapitas y parches se ven por ahí, ¿no se les cruzó por la mente agregarle "algo más" al disco, digamos ofrecer un producto más atractivo para los bangers nacionales y no sólo el disco?
Claro estamos trabajando en eso... estamos diseñando poleras con distintos diseños para tener a la venta ya que me han preguntado demasiado si tenemos a la venta, estamos conversando con una persona que queremos que se haga cargo del tema de merchandising de BLASART.

¿Han pensado alguna vez agregar teclados a la música de BLASART o hacer algún tema en español?
Nooooooo para nada, no es la idea integrar mas gente a la banda y menos utilizar teclados, no va por ahí la línea musical de BLASART, toda la atmósfera la creamos con arreglos musicales entre Bruma y yo, el tecnicismo y el grueso de las composiciones pasan por Eduardo y la fuerza y la potencia por José... esto da como resultado música del K-aos... ¡¡¡Potencia del infierno!!!

En lo que a puesta en escena se refiere la banda no utiliza corpsepaint, a excepción de "Bruma", que en algunas actuaciones si lo ha usado, ¿piensan agregar esto en futuras actuaciones de BLASART?
No estamos lejano a eso ya que cada uno hace lo que quiere, lo importante es que cada uno se sienta bien arriba del escenario y entregar música de calidad con excelente sonido, a eso quiere apuntar BLASART... además de la puesta en escena eso es algo que se da por naturaleza ya que cuando tocas tu música primero que nada lo haces para ti... entonces por ahí pasa que debes sentirla como tal y apasionarte en cada nota que entregas... y eso la gente lo valora mucho más. Te cuento que como anécdota cuando tocábamos en PORTA DAEMONIUM usábamos corpsepaint cuando nadie lo hacía.

¿Cuáles son los futuros proyectos de la banda? y a propósito ¿cómo han tomado que nuevamente se caiga un teloneo de ustedes?, antes sucedió con ROTTING CHRIST y en Febrero, nuevamente se cae esto a propósito de la no venida de DEICIDE.
Como proyecto tenemos en mente re-editar "The Art of Blasphemy" sacar un nuevo disco, hacer una gira por el norte que incluiría fechas en La Serena, Coquimbo, Copiapó, Antofagasta y Calama que esperamos se concrete en los próximos días, preparar un DVD en un mediano plazo y consolidarnos como se merece a nivel internacional.
Bueno, respecto a esas caídas de teloneos no nos preocupamos, sabemos que ya tendremos la oportunidad y no la desaprovecharemos. Hay mucha gente importante dentro del medio que nos tienen en carpeta para futuras presentaciones, solo esperaremos el momento y lo demás corre por cuenta nuestra. Se vienen cosas muy buenas para el futuro!!!


 

Pero, BLASART hace poco nos entregó una bomba, Pablo Legarreta, sale de la formación y entra un viejo conocido de ustedes, su sonidista; Bliol (GORHOTH), cuéntame ¿cómo se gesta la llegada del "Turco" a BLASART y también sería bueno aclarar del por qué de la salida del anterior frontman...
Bueno, Claudio llega en un momento muy difícil en la toma de decisiones de la banda y el camino que debía seguir de aquí en adelante BLASART... después de la salida de Pablo el más indicado para tomar el control de las voces era una persona con el perfil y calidad humana que tiene Claudio... con el ha sido muy bueno trabajar ya que el círculo se cierra más en amistades que han perdurado en el tiempo, personalmente yo he compartido varias ideas musicales con él trabajando juntos en GORHOTH, PORTA DAEMONIUM y HARMAKHU (proyecto inconcluso) trabajando desde el año '97 aproximadamente, así es que todo ha sido mucho mas fácil y en armonía laboral, por decirlo de algún modo. Respecto a la salida de Pablo no me voy a referir, solo le deseo suerte en su nuevo proyecto.

Una pregunta más al hueso, según tu parecer, con la salida de Pablo de la banda ¿qué gana y qué pierde BLASART? o ¿qué gana y qué pierde BLASART con la inclusión de "Bliol"?
Se hermetiza mucho más el círculo, probablemente lleguen muchos seguidores de GORHOTH ahora a ver a BLASART y puede que se hagan o no fans de la banda, lo que se gana es mucho más que eso, la tranquilidad de trabajar con un equipo serio, de gente madura y que tiene clara la película para donde va el objetivo como banda.

A esta altura sucede algo por decirlo menos curioso, hoy en las filas de BLASART hay tres ex miembros de GORHOTH, porque hoy "Bliol" es ex GORHOTH, ¿o aún sigue en marcha esa banda?
Por lo que sé está en "stand by" por un momento, ya que su guitarrista se accidentó en moto y se fracturó una mano, así es que tiempo al tiempo. Ahora Claudio esta 666% compenetrado en el trabajo con BLASART ya que él llego para quedarse.

...y lo otro, aparte de tener ex miembros de la banda antes mencionada, ¿qué relación existe entre la música de BLASART con la de GORHOTH? o ¿qué otras cosas tiene en común aparte de las musicales?
Musicalmente no tenemos nada en común ya que el grueso de las composiciones del disco pasan por Eduardo, no tiene nada que ver... no por eso tampoco va a tener relación con ORATEGOD, ya que recuerden que el es unos de los formadores de esa gran banda. El arte de la blasfemia tiene un nombre y ese es... BLASART, su música pasa por diferentes tópicos desde el Thrash alemán pasando por el Black Metal y Death Metal clásico.
Lo que tenemos en común es esencialmente todo lo demás ya que somos las mismas personas que todo el mundo conoce.

Algunos de los músicos que componen BLASART, tienen proyectos o bandas paralelas, no es tu caso ¿Crees que de una u otra forma esto afecta en el enfoque de los músicos en la banda?
Nooo para nada, somos bien esquematizados y programados para coordinar los ensayos y poder juntarnos a disfrutar de lo que hacemos, además que como grupo sabemos muy bien lo que debemos ejecutar al momento de hacerlo y llevar esto por buen camino.

Los músicos que componen a BLASART, cuentan con cierta trayectoria, la banda a dado un paso más y acaba de sacar un disco debut, ya lo dijimos antes; han sido llamados a telonear a bandas internacionales, o sea, podríamos hablar de que dentro del medio nacional, cuentan con cierto éxito, a juicio tuyo ¿qué es lo que le falta a BLASART para convertirse en una gran banda?
A BLASART solo le falta que el tiempo pase... debes considerar que como banda recién cumplimos 2 años el mes pasado... somos una banda nueva, por decirlo de un modo, para este año queremos grabar nuestro segundo disco y lo demás llegará por sí solo... debemos consolidarnos internacionalmente, que funcione bien la distribución del disco por Europa y los EE.UU. no queremos que nos pase lo mismo que otras bandas que parten como caballo inglés y reaparecen después de 10 años con los mismos temas y recién pensando en volver a grabar... a nosotros hoy nos mueven otras cosas... somos mentes proactivas que ejecutamos lo que nos proponemos y con capacidad de tomar un buen training, tocando en vivo dentro y fuera de Santiago y sacando un disco por año.

Voy más allá, ¿cuáles son los puntos que debe mejorar sí o sí el grupo?, ya sea a nivel musical, puesta en escena, líricas, etc.
Creemos que ya mejoramos lo que nos faltaba. Ahora a disfrutar esta nueva era de BLASART!!!

Para nadie es misterio que ser músico en Chile es algo muy mal pagado, más si hablamos de músicos que se dedican a esto del Metal, ¿Cuáles crees tú son los factores que en mayor medida afectan o conspiran para que la escena metalera en Chile se profesionalice?
Mira, creo que todo pasa por la idiosincrasia del chileno, estamos a años luz de eso, la gente prefiere mil veces ir a otro tipo de eventos y pagar una entrada más cara sin considerar el trabajo profesional de las bandas nacionales, que muchas veces tienen mayor reconocimiento en el extranjero que en su propia tierra... eso es falta de nacionalismo.

Vamos a la parte más personal Juan, ¿Cómo una persona de treinta y tantos logra compatibilizar esto de la música y no cualquier música sino que Metal, con las obligaciones que toda persona viviendo en sociedad tiene?, ya sea pagar cuentas, estudiar, trabajar, mantenerse...
Bueno, eso es un tema que no deja de ser importante en cada una de nuestras vidas, ya que en la gran mayoría de nosotros tenemos familias detrás y tenemos la fuerza y comprensión de cada una de nuestras parejas para compatibilizar el hogar, el trabajo y la responsabilidad como banda que tenemos, en el caso de los demás también tienen sus responsabilidades como bien tu lo dijiste pagar deudas, trabajar, etc., pero en general esto también es una gran responsabilidad que tenemos asumida hace mucho tiempo... es algo intrínsico y proactivo de cada uno de nosotros.

El apoyo familiar es siempre importante, ¿eres casado?... ¿cómo toma tu pareja esto de que formes parte de una banda de Black Metal?
No soy casado, pero tengo pareja estable hace mas de un año y medio, con la cual estoy comprometido... ella lo toma mas o menos ya que está fuera de esta corriente, pero de todas maneras me apoya por que sabe que es algo intrínsico en mi... el árbol es bastante viejo para enderezarlo jajá jajá!!!

…¿y en el trabajo?... cuéntame, ¿cómo logras convivir con el ser bajista de BLASART y también compañero de trabajo de personas que no tienen nada que ver con Metal?, ¿llevas un especie de doble vida o tus compañeros saben de tu militancia en una banda de Black Metal, con temáticas anticristianas o derechamente satánicas?
Claaaaro, nunca mezclo las cosas del trabajo con BLASART, ya que yo soy Ingeniero y no puedo andar por el trabajo tarareando temas y menos jactarme de que soy una persona "satánica" como dices tú... cada uno con su cada uno. "Cada hombre y cada mujer es una estrella y como tal tiene que brillar".

Juan, siempre que uno alcanza metas, ya sea como músico o como miembro de una banda, hay personas a las cuales agradecer, te dejo este espacio para que nombres a estás personas, que me imagino han sido importantes en la historia de BLASART.
Bueno, primero que nada agradecer a cada uno de mis camaradas de instrumentos... José Córdova, Eduardo Vera, Bruma y a Claudio Bravo, que con su ayuda, trabajo y perseverancia han hecho posible este trabajo.

¿Algún mensaje para la gente que aún no conoce la música de BLASART?
MANTENTE EN ETERNA BLASFEMIA...
HONRA LAS CORTES DE LUCIFER Y TUS DIAS SERAN ETERNOS!!!
With his signs, his light, and the nostalgic of the divine origin
The forces conceal they have delivered me my sword of double edge
To cut the head of Jehovah
And to spill the Black Death
it's the art of blasphemy!!!

¿…y para los lectores de Grinder?
También quiero saludar a todos los fans de BLASART y a todas las hordas que siguen a Grinder Magazine desde siempre. Gracias a tí Oscar y a Andrés Padilla por su incondicional apoyo... SEE YOU HELL!!!

 

 

Entrevista realizada por Oscar Pacheco