ZYXWVUTSRQPOÑNMLKJIHGFEDCBA
Entrevista a CHRONICUS por Oscar Pacheco




Próximas presentaciones en vivo de Chronicus:

- Sábado 20 de Diciembre en el Club Urbano, junto a Antitrust, Inferis, Dr:Zaius, Ascoculto, Visceral, Defacing y Asbeel.

- Viernes 16 de Enero en El Huevo de Valparaíso, junto a Criminal y Jesus Martyr.



Links:
Website
MySpace

Contacto:
contact@chronicus.net

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una nueva ventana se abre para nuestras bandas nacionales. Desde hoy Grinder Magazine presentará entrevistas ya no tan sólo de connotadas bandas y músicos extranjeros, también nuestras bandas tendrán su espacio para explayarse y contarnos en que están, cuál es su propuesta y que novedades nos tienen.


En un largo periplo por locales, bares, antros, etc. hemos ido en busca de bandas nuevas, grupos de los cuales no se les nombre mucho, y nos hemos encontrado con gratas sorpresas. Tenemos una larga lista de bandas que nos interesa entrevistar, pero queremos partir con una que desde la primera vez que la vimos nos voló los sesos, no tan solo por su brutal sonido y puesta en escena, sino también por la ejecución musical que llevan a cabo estos insanos, digna de unos veteranos en los escenarios, con ustedes los actuales ganadores de la Guerra de Bandas 2008, los Puentealtinos, CHRONICUS.

(La entrevista fue respondida por email en forma grupal)


Para empezar cuéntennos ¿Cómo nace Chronicus?
Chronicus nace el 7 de Julio de 2005 bajo el nombre de AK-47, mismo día en que en señal de venganza son destruidas 5 estaciones de metro en Londres uno de los atentados terroristas de mayor impacto hasta esa fecha en Europa. Ese día es concebido el primer tema de la banda, proyecto en base a secuencias de computadora, guitarras y guturales graznidos. En Julio del 2006 se conformó la primera alineación de la banda, Chicho en Voz, Jonathan Matamala en Batería, Felipe Soto en Guitarra y Claudio Gray en Guitarra.

En la actualidad la Formación Oficial de CHRONICUS es:
- Chicho Escobar: Voz
- Jonathan Matamala: Batería y Simples
- Claudio Gray: Guitarra
- Nicolas Masot: Guitarra


¿Cuándo graban el “Revenge, Natural Reaction” y cual ha sido la respuesta del público?
“Revenge, Natural Reaction”, se graba tras 2 meses de creación y ensayos en un taller de maderas ubicado en las vizcachas, “Casa de los Grises”. El registro se realiza en Maestro 3 Estudios, por Claudio Salinas, es una toma (Rehearsall), editado artesanalmente en LEEC, Arte digital. La respuesta del público ha sido bastante favorable, las críticas del EP, en distintos medios nos han servido bastante para conseguir credibilidad y aumentar el interés del público y nos motivan para seguir con nuestra brutal propuesta.

Musicalmente Chronicus apunta hacia lo extremo. ¿Donde es que más les aprieta el zapato? Sus gustos principales me refiero, influencias, etc.
Nuestro sur es el extremo, lo más brutal del death metal, lo más violento del grind y lo más enfermizo de nuestras torcidas mentes.

La música de ustedes también posee toques Death Metal. Personalmente creo que le da un plus al sonido. ¿Piensan seguir incorporando ideas así a futuro?
Por supuesto, el death metal es algo imborrable en cada unas de nuestra insanas mentes, está en cada rincón de nuestro trabajo y va a estar por siempre, también nos gusta lo técnico, lo nuevo e inesperado, lo innovador, lo crónico y desquiciado de los pensamientos del ser humano…. Seguiremos haciendo lo que nos nace y seguiremos haciendo Metal Extremo.

Ya hemos escuchado un excelente trabajo, el mini CD “Revenge, Natural Reaction” ¿cuando piensan entrar a grabar un material más extenso? ya que con los 13 minutos del mini CD uno queda con gusto a poco.
Se presentaron varias oportunidades para el año próximo, lo más seguro que entre Abril y Mayo de 2009 tengamos en la calle la primera placa de CHRONICUS, aun sin nombre y que ya cuenta con más de 30 minutos de lo que mejor sabemos hacer, ¡insane extreme metal.

Una de las cualidades que tiene la banda es su poder en vivo, ¿como se la han arreglado para suplir la falta del bajo y si piensan integrar un bajista a la banda?
Nunca hemos tenido que pensar en ello, pues la propuesta nació sin bajista y hasta el momento no consideramos sea necesario incluir uno.
Lo mejor es tocar en vivo, sentir como la gente disfruta destrozando el lugar. La mezcla de blast de batería, afilados y sólidos golpes de bombo, guturales melodías de voz matizadas con desquiciados y anormales riff de guitarras en baja afinación dan cuerpo y contundencia a la propuesta instrumental. Seguiremos tocando en vivo, mientras se den las condiciones y podamos hacerlo.

Próximas fechas en vivo de la banda y si hay alguna sorpresa por ahí.
Hemos participado en varios shows que nos gustaría mencionar, Metal Pages Death Metal Fest I y II, Pantano Extreme Metal Chilean Bands I, Infernal Barbaric en Coquimbo, Titans of Death Grind, Nasty Ritual en Rancagua, Lost Angeles Metal Fest, Metal Muerte y otros en los que hemos compartido y conocido bandas muy destacables de la escena nacional. Por lo pronto se vienen pocas fechas pues se inicia el periodo de vacaciones y nos queremos concentrar en trabajar para el próximo disco. En Diciembre estaremos en el Bar Urbano, en Enero en el Huevo de Valparaíso junto a Criminal y probablemente en los Vilos.

¿Cómo se perfila Chronicus para esta final de la Guerra de Bandas?
Como Ganadores, creemos y confiamos en nuestra propuesta, esperemos que el jurado este desconectado del heavy metal y el rock mamón y le den el paso a las bandas que representan en realidad a la nueva era del Death Metal Chileno – Sud Americano, extremos y enfermo.

Si bien es cierto Chronicus es una banda que toca harto, se les ve habitualmente tocando con bandas Grindcore y más bien jóvenes, ¿Ustedes creen que es un tanto cerrada la escena Deathmetalera Old School en nuestro país, al tocar siempre los mismos grupos y casi siempre en los mismos lugares?
Creo que es tiempo de pensar distinto, dar espacio a las bandas emergentes que respetan la escena Old School y que están haciendo algo por renovar la propuesta de violencia y agresividad musical, con líricas interesantes y de contenido oscuro, siniestro enfermo, crítico y/o entretenido, que experimentan y fusionan sin prejuicios riff demoledores con técnicas aniquiladoras y precisas.

¿Les gustaría compartir escenario con bandas más perfiladas al Death Metal? ya que ustedes siempre tocan con bandas Grindcore y hasta Punk.
Hemos tocado con bandas de varios estilos, siempre ligados al metal y considero que tu pregunta apunta más bien a una fecha en específico.
Hemos compartido escena y cervezas con bandas destacables como Gorhoth, Occidens, Denying Nazarene, Melektaus, Unblessed, Kythrone, Cerberus, Ancestral, Visceral, Wonds of Christ, Cirugia Macabra, Chicken Eye, Matahero, Flesh Grinder, Ascoculto, Dekaposit, Nun Inmolation, Defacing, Dr. Zaius, Bandanos, Recrucide, Wilders Heer, Dethroner, Triquinosis, Rakeniven, Gore Suffering, entre otros que no recordamos ahora.


¿Cual es tu visión de las actuales bandas del movimiento chileno?, ¿Alguna a destacar?,
¿Mantienes contacto con bandas internacionales?, ¿Se han movido afuera, onda, con fanzines, sellos, distros, como para darse a conocer?
El metal nacional puede que sea uno de los más brutales que se está ejecutando a nivel Sudamericano. Hay bandas tales como Visceral, Wounds of Christ, Nun Inmolation, Defacing, Dethroner, Cirugia Macabra, Triquinosis, Ser, que son la nueva horda de bandas chilenas con intención de quebrantar todo lo trascendental y crear una revolución de bandas realmente monstruosas que aspiran a quitarles el aliento a todo el mundo.
En cuanto a promoción estamos flojos, agradecemos el apoyo de algunas personas que nos ayudado en esta labor, ustedes saben quienes son.

¿Ha circulado por la mente de ustedes la idea de hacer algún lanzamiento en formato vinilo? ¿Qué piensas de eso?
Si, el vinilo es clásico y perpetuo, esperamos que con alguno de los sellos que estamos conversando para editar el próximo disco en Chile se concrete alguna cantidad en vinilo, sobre todo pensando en el momento en el que ya no tengamos electricidad y la única forma de escuchar metal brutal sea por la transmisión de una aguja raspando un trozo de vinilo.

Uno al escuchar y ver en vivo a Chronicus, queda claro que lo que ustedes hacen es un Grind/Death, a habido un cambio en el logo de la banda, bastante chacal por cierto, pero es más al estilo Death, ¿Se sienten más cercanos al Death que al Grindcore?
Si, creo que es más cercano a nuestro estilo y pensamientos, y si creo que la clasificación mas cercana es la de Death-Grind, aunque preferimos llamarlo Insane Psycho Death Metal.

Imagino que ya deben tener material nuevo para contar y preparar un álbum debut. Háblame de eso.
Como te mencionaba, estamos trabajando en el material para el próximo disco, LP debut de la banda, algunos de los temas ya se presentaron en vivo y hay un par que están en nuestro MySpace, la línea es la misma, brutal, experimental, devastadora e insana. Ahora contamos con un cerebro más en las guitarras y para suerte nuestra esta igual de enfermo y las composiciones son técnicas y cuentan con esa extrema violencia.

¿Algo que decirle a la gente que habitualmente lee nuestra página y que no conoce aún a Chronicus?
CHRONICUS no es solo una banda Death Metal, es una nueva propuesta, pongan atención y abran la mente.

¿Y algún mensaje para los seguidores, los que apoyan y no se pierden tocatas de la banda?
Estén atentos a las nuevas propuestas. Chile y Sudamérica tiene mucho metal que mostrar, sigan asistiendo a los shows de calidad, no den bola a los productores mediocres que solo quieren ganar dinero con las bandas tributo y ese tipo de mariconadas, apoyen y confíen en nuestra escena, compren y respalden a las bandas en vivo, masacren a los flaites culiaos, no le compren la pomada a las religiones mediocres, escuchen música por su calidad y no por su pose o estilo.


La entrevista la empezamos días antes de la gran final de la Guerra de Bandas, y por distintos motivos, no pudimos subir la entrevista antes de aquel día, pero no hay mal que por bien no venga, sepan las últimas impresiones de Chronicus ya como ganadores de este certamen.


¿Cómo toma Chronicus el haber ganado esta "Guerra de Bandas"?
Como dijimos antes, creemos y confiamos en nuestra propuesta por lo que siempre creímos que ganaríamos o conseguiríamos algún reconocimiento en la Guerra de Bandas.

¿Piensan que es un paso más en su carrera?
Si, ahora como ganadores nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo y de nuestra propuesta.

¿De qué manera los puede ayudar esto?
Creemos que sí nos ayudará y de hecho el premio ya es un aporte bastante importante. Recomendamos a las bandas brutales que entren y participen en este tipo de certámenes.


Bueno muchachos felicitaciones por este premio y reconocimiento para ustedes, sigan manteniéndose tan brutales como hasta ahora y ya nos estaremos encontrando en alguna tocata!!!


CHRONICUS, ganadores de la Guerra de Bandas 2008

 

Entrevista realizada por Oscar Pacheco